login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Centro de día para mayores Sant Pere en el camino hacia su reapertura

Acuerdo entre el Ayuntamiento y la Generalitat por recuperar un edificio que lleva una década cerrado

por David Rubio
viernes, 9-diciembre-2022
La vicepresidenta Aitana Mas visita el centro junto al alcalde Sebastián Cañadas y otras autoridades políticas.

La vicepresidenta Aitana Mas visita el centro junto al alcalde Sebastián Cañadas y otras autoridades políticas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 29 de noviembre el Ayuntamiento de Mutxamel transmitió oficialmente a la Conselleria de Políticas Inclusivas su propuesta para recuperar la actividad del Centro de día Sant Pere. Un edificio que se concibió como emplazamiento para personas dependientes, pero que nunca llegó a ejercer su función original y lleva más de una década cerrado.

Ahora por fin parece existir cooperación entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana por desatascar este proyecto que en su día costó una gran cantidad de dinero público… y de momento para nada.

También le puedeinteresar

Cinétika cumple quince años dedicados a las artes escénicas

Se acabó la concesión

El Ayuntamiento rechaza crear un parque público con casas del ‘banco malo’

 

El edificio es del Ayuntamiento pero las competencias para gestionarlo son autonómicas

El Plan E

Esta historia comienza en tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando el Gobierno de España impulsó el famoso Plan E para el estímulo de la economía y el empleo. El Ayuntamiento de Mutxamel logró que una de estas ayudas nacionales cayera en nuestra localidad, en concreto para construir un centro de día destinado a personas dependientes física y psíquicamente.

Para ello se aprovechó un caserón solariego ya existente en la zona del Raval, donado por un particular al consistorio. Las obras para adaptar el inmueble costaron 1,3 millones de euros y culminaron en 2011.

Las competencias para gestionar un centro de esta naturaleza recaen en la Generalitat Valenciana. El Consell, entonces presidido por Alberto Fabra, decidió licitarlo a una empresa externa. Y aquí… empezaron los problemas.

 

Plazas desiertas

“No quedó nunca claro si el centro debía recaer en la Conselleria de Sanidad o la de Servicios Sociales. Esto causó muchos inconvenientes en la licitación” nos explica Antonio Sola, primer teniente de alcalde por Ciudadanos.

“Era la época en la que se construían grandes infraestructuras a cascoporro en España sin antes reparar en su sostenibilidad. Cuando el adjudicatario ganó la concesión se dio cuenta de que necesitaba meter todavía más dinero porque había irregularidades arquitectónicas en el edificio” nos comenta Lluis Pastor, portavoz municipal de Compromís.

Tratando de compensar toda esta inversión, la empresa pactó con el Ayuntamiento unas tasas para los usuarios del Centro Sant Pere considerablemente altas. Un día completo costaba 760 euros mensuales, mientras que una asistencia de solo cinco horas diarias se cobraba a 400 euros.

Ante estos precios, en aquella España que todavía estaba saliendo de la crisis, no hubo interesados en adquirir plazas. Así pues el centro nunca llegó a funcionar… y la sociedad adjudicataria acabó renunciando a la concesión.

 

«Empezaremos las obras antes incluso de que llegue la financiación autonómica» A. Sola (teniente de alcalde, Cs)

Plan Convivint

Desde entonces este imponente edificio permaneció cerrado, hasta que ahora por fin parece que las administraciones municipal y autonómica se han puesto de acuerdo para darle una segunda vida.

En 2021 la Conselleria de Políticas Inclusivas -entonces todavía liderada por Mónica Oltra- aprobó el Plan Convivint destinado a invertir en infraestructuras sociales de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Mutxamel vio en esta iniciativa una oportunidad para reabrir el Centro Sant Pere, por lo que se encargó un estudio de su estado. Según la memoria técnica realizada por los servicios municipales, adecuar el inmueble para ponerlo a punto precisa de una rehabilitación valorada en 330.000 euros.

“Durante esta década el centro se ha ido deteriorando. Hay problemas en el suelo porque las tarimas flotantes tienen humedades. También las ventanas de madera se deben sustituir por marcos de aluminio con el aislamiento adecuado. Además la normativa de accesibilidad ha cambiado y necesitamos adaptarlo, al igual que modernizar las instalaciones de electricidad y gas” nos cuenta Sola.

 

Modificaciones

Para no repetir problemas pasados, el nuevo Centro Sant Pere mostrará significativos cambios respecto al proyecto original. “Se ha decidido que esté destinado para mayores en general, y no específicamente para discapacitados físicos y psíquicos. Es decir un lugar en el que las personas que no pueden ya vivir solas en casa tengan donde pasar el día mientras que sus familiares están trabajando” nos explica Sola.

“En principio la idea que maneja la Conselleria no es volver a licitar sino que esté gestionado directamente por funcionarios. Esto sería ideal tanto para Mutxamel como para la comarca, ya que no existe un centro de estas características. Actualmente la única opción es ingresar a los mayores en residencias privadas” nos aduce Pastor.

 

«La idea es que el centro sea gestionado directamente por la Generalitat» L. Pastor (Compromís)

Hacia la reapertura

Este otoño ya se han ido dando importantes pasos visibles en el camino de recuperar el centro. En octubre la vicepresidenta autonómica Aitana Mas -actual consellera de Políticas Inclusivas- viajó a Mutxamel para visitar la infraestructura.

En el pleno municipal del 24 noviembre se aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, la petición oficial a la Generalitat para adherirse al Plan Convivint. Cuatro días después el documento aprobado fue enviado a la Conselleria junto a la solicitud de delegación de competencias para que el Ayuntamiento pueda realizar las pertinentes obras.

Por tanto, ahora mismo la pelota está en València. “En cuanto nos respondan desde la Generalitat con una resolución positiva, nosotros vamos a utilizar nuestros remanentes para generar crédito y así poder iniciar la licitación de las obras incluso antes de que nos llegue la financiación autonómica” nos promete Sola.

 

Previsiones

Una vez que los trabajos de adecuación comiencen, su duración estimada es de tres meses. El primer teniente de alcalde se muestra optimista y considera que incluso existe la posibilidad de que el Centro Sant Pere esté ya funcionando antes de terminar el actual mandato municipal (junio de 2023).

Pastor también comparte optimismo, aunque se muestra más cauto. “Durante años el Ayuntamiento nunca supo qué hacer con el centro. Tuvimos que llamar nosotros a la Generalitat para resucitar este tema. Y ahora que se acercan elecciones… parece que vienen las prisas. Aún así, creo que todas las partes tienen la intención de que se haga. Y ya que son compañeros nuestros de partido, vamos a ser muy insistentes con la Conselleria para que esto no se eternice” nos asegura.

La vicepresidenta Aitana Mas visita el centro junto al alcalde Sebastián Cañadas y otras autoridades políticas.
La vicepresidenta Aitana Mas visita el centro junto al alcalde Sebastián Cañadas y otras autoridades políticas.

Noticia anterior

«Es el momento para que todos los alicantinos puedan disfrutar de la Navidad a lo grande»

Siguiente Noticia

Naturaleza en plano vertical

Siguiente Noticia
Naturaleza en plano vertical

Naturaleza en plano vertical

«Los bonos consumo tienen un impacto muy positivo en la economía local»

«Los bonos consumo tienen un impacto muy positivo en la economía local»

Alumbrado público en La Glorieta.

Santa Pola invertirá 17 millones de euros en eficiencia energética

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

9 de febrero de 2023
Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

9 de febrero de 2023
El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

9 de febrero de 2023
La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

9 de febrero de 2023
El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

9 de febrero de 2023
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

9 de febrero de 2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

9 de febrero de 2023
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

9 de febrero de 2023
Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

9 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad
9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz
9 de febrero de 2023
Es tiempo de ‘calçots’
9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena
9 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.