login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Ensanche, nuevo Brooklyn judío

Sin registro religioso ni lugar de culto oficial, la presencia de judíos se antoja difícilmente cuantificable en una ciudad donde algunos barrios reactivan el pasado hebreo de València

por Alejandro Plá
viernes, 9-diciembre-2022
Fachada de la conocida Casa Judía, en la calle Castellón.

Fachada de la conocida Casa Judía, en la calle Castellón.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Resulta complicado cuantificar la comunidad judía en València. En la Comunitat se cifra en torno a 5.000 judíos, de los 45.000 que hay registrados en España. Su presencia se antoja difícilmente reconocible, salvo el caso de los practicantes muy ortodoxos. Se reúnen para practicar su culto en reducidos enclaves, como la Sinagoga Menor, La Javurá o la asociación cultural Jabad Lubavitch.

Alba Toscano, de La Javurá, reconoce que es difícil cuantificar a nivel de registro la presencia judía en València: “No es como el catolicismo, que posee un registro a partir de partidas de bautismo. De los judíos en València no existe un registro así”. En relación a los lugares de culto sucede lo mismo. “En el judaísmo puede ser tanto un domicilio como un bajo donde se reúnan. La mentalidad es distinta”, afirma Alba Toscano

También le puedeinteresar

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

 

En plena Ciutat Vella

La historia del pueblo judío en València goza de siglos de antigüedad. La invasión musulmana de la península en el año 711 significó el fin de la persecución a la que habían sido sometidos por los monarcas visigodos y por la Iglesia Católica. No obstante, su esplendor se produjo con Jaume I, quien les ofreció el territorio situado en el actual distrito de Ciutat Vella.

En concreto, los límites de la amplia aljama (se afirma que los judíos constituían entonces un 7% de la población) se sitúa en el Palacio de Justicia y la avenida que conduce al río Turia. Las concesiones del monarca ayudaron a repoblar la ciudad con la llegada de familias judías procedentes de Cataluña, Aragón, norte de África y hasta Marsella.

 

La asociación cultural Jabad Lubavitch, en la calle Reina Doña Germana, es uno de los lugares de reunión

El barrio ‘call’

El antiguo barrio judío se llamaba ‘call’, palabra valenciana que se la relaciona con diferentes términos, como la palabra hebrea ‘qahal’, que significa ‘comunidad jurídica’, o como la voz latina ‘callis’, que a su vez significa ‘calle’.

A espaldas de la plaza de la Reina vivía entonces la judería, siendo la actual calle del Mar su principal arteria. De ahí se distribuían por el resto de las calles los baños, la sinagoga mayor (hoy ocupada por un restaurante italiano) o la carnicería, entre otros puntos de referencia.

En aquel siglo XIV el distrito se ampliaba hasta la calle Pintor Sorolla y La Nau, siendo flanqueado por una muralla de protección. La zona de la Universidad, en las proximidades de la plaza Margarita de Valdaura, albergaba el zoco (‘suk’), la parte más transitada y comercial del barrio hebreo, donde se mercadeaba con artesanía, artículos de lujo y préstamos.

 

A espaldas de la plaza de la Reina estaba la judería, siendo la calle del Mar su gran arteria

Baños públicos

Los edificios hebreos de aquella época fueron desapareciendo con el correr de los siglos. Hoy tan sólo perdura un pequeño reducto entre el Palacio de los Valeriola y San Juan del Hospital. La sinagoga mayor ubicada en la judería era el centro administrativo y religioso de la comunidad judía. Se encontraba al final de la calle de la Paz en dirección a la plaza de la Virgen.

Dentro de la cultura hebrea, los baños públicos cumplen un papel fundamental, ya que pueden tener una función simplemente de higiene pública y, al mismo tiempo, una función ritual. Este tipo de baños (‘miqweh’) aúna el rito religioso y la práctica de higiene personal.

El baño judío de la judería de València se encontraba situado justo al final de la calle del Mar, casi llegando al portal de la Figuera. Tal y como han revelado a este periódico antiguos jugadores del Valencia CF, era normal que la plantilla del primer equipo entrenara en los mismos en la década de los 70.

 

El Valencia CF de los años 70 utilizaba con asiduidad los baños públicos de la judería

Avenida Reino de València

La asociación cultural Jabad Lubavitch se alza como uno de los pocos lugares de encuentro visibles en València. Ubicada en un bajo de la calle Reina Doña Germana, los vecinos de El Ensanche y Ruzafa ya se están acostumbrado a ver imágenes típicas del ‘downton’ de Brooklyn.

De hecho, esta organización judía jasídica posee su sede central en el barrio de Crown Heights, en Brooklyn. Los vecinos de El Ensanche han incorporado a la estética del barrio el ir y venir de judíos ortodoxos, que acuden en familia a este bajo próximo a la avenida Reino de València.

 

La Casa Judía

Entre la avenida Germanías y la Estación del Norte se halla la conocida Casa Judía, edificio residencial de estilo art déco valenciano construida en el año 1930. Todo transeúnte gira la cabeza al recorrer la calle Castellón y contemplar esta obra del arquitecto suecano Juan Guardiola.

Ejemplo de estilo art déco valenciano, el nombre popular de Casa Judía se debe a la estrella de David que se halla justo en el dintel de la entrada del edificio. Fue construida por encargo de José Salom, muy probablemente apellido de origen judío.

Aunque no tiene ni nunca tuvo funciones religiosas, la conocida como Casa Judía siempre permaneció como edificio residencial. Conviene señalar, no obstante, que el autobús turístico hace una referencia a la misma al pasar por el barrio.

Fachada de la conocida Casa Judía, en la calle Castellón.
Fachada de la conocida Casa Judía, en la calle Castellón.

Noticia anterior

«Esto es mi vida y competiré hasta que económica y físicamente pueda»

Siguiente Noticia

El Centro Cultural L’Alqueria celebra su primera Navidad

Siguiente Noticia
Inauguración oficial del Centro Cultural L'Alqueria (5 de noviembre).

El Centro Cultural L’Alqueria celebra su primera Navidad

Nanda López, técnica del área de Mayores y Alejandro Sotoca, concejal delegado de Servicios Sociales.

‘Connectem Sagunt’, el proyecto para combatir la soledad no deseada de los mayores

Una de las muchas salas recuperadas de una fortaleza que a punto estuvo de ser nada.

Salvado del desterronamiento final

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

3 de febrero de 2023
Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

3 de febrero de 2023
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

3 de febrero de 2023
Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

3 de febrero de 2023
Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

3 de febrero de 2023
València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

3 de febrero de 2023
La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

3 de febrero de 2023
ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

3 de febrero de 2023
Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

3 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar
3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval
3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008
3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig
3 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.