login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Las huellas de la Orden del Temple

Aunque escasas, las huellas de los templarios y sus continuadores aún forman parte del acervo urbano del cap i casal

por Fernando Abad
miércoles, 14-diciembre-2022
Fachada neoclásica de lo que fue iglesia y palacio del Temple en la ciudad.

Fachada neoclásica de lo que fue iglesia y palacio del Temple en la ciudad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Históricamente, la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón (a lo francés, del Temple) impregna parte del pasado urbano en la ciudad de València, pero en la ficción sus componentes, o son buenos, puros y nobles, o malos, ladinos y conspiradores. En los videojuegos de mundo abierto ‘Assassin’s Creed’ (2007-2020) se convertían en una tecnificada megacorporación.

También Dan Brown, en su novela ‘El código Da Vinci’ (‘The Da Vinci Code’, 2003), basándose en libros pseudohistóricos como ‘El enigma sagrado’ (‘The Holy Blood and the Holy Grail, 1982) y ‘La Revelación de los Templarios’ (‘The Templar Revelation’, 1997), los enredaba en cuestiones conspiranoicas. Pero antes de entrar en la València templaria, aclaremos que templarios y masones no son lo mismo.

También le puedeinteresar

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

Un poco de seriedad, señorías

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

 

Normativas en el vivir

La francmasonería arribó luego, entre los siglos diecisiete y dieciocho, aunque una leyenda del dieciocho atribuye su creación al mítico Hiram Abif, arquitecto del bíblico Templo de Salomón (entre el 832 y el 422 antes de Cristo). De la orden templaria existen referencias de su fundación hacia 1118, tras la primera Cruzada (1096-1099, ganaron los cristianos), por el ex religioso y militar francés Hugo de Payns (1070-1136).

Fue uno de los primeros nueve caballeros templarios e impulsor del conjunto de preceptos que iba a regir su conducta, la ‘Regla latina’, convirtiendo a los templarios en monjes guerreros. Religiosidad, sencillez vital (“aquellos que sirven a la Iglesia sólo pueden tener comida y ropa, y no pueden atreverse a aspirar a nada más”), educación, frugalidad, vida en comunidad, obediencia “al comendador y al maestre”… y castidad más misoginia.

 

Su fundador impulsó unos preceptos que los convertían en monjes guerreros

Huellas europeas

Lo cierto es que la Orden se extendió por Europa un poco más allá de la última Cruzada (la novena, 1271-1272, con victoria musulmana). Fue el rey Felipe IV de Francia y Navarra, Felipe el Hermoso (1268-1314), quien, asustado por sus deudas con la Orden más la creciente popularidad y poder de esta, presionó al papa Clemente V (1264-1314) para que en 1312 la finiquitara.

Dio tiempo para que su huella se extendiera no solo espiritualmente, sino también físicamente, si bien hoy, cargada la historia con mitos fraguados sobre todo en el pasado siglo, es difícil separar realidad de imaginación. Se habla de las plantas circulares u octogonales. De simbologías en clave. De secretos conectados con lo divino y quizá antidivino. A la que te descuidas, hasta ‘illuminati’ y reptilianos agazapados.

 

En València los miembros de la Orden serán apresados en 1307

La catedral y su torre

La catedral basílica de la Asunción de Nuestra Señora Santa María de València, iniciada su construcción el veintitrés de junio de 1262, al ser receptora de la reliquia a la que se atribuye ser el mismísimo Santo Grial, carga con el sambenito templario, pese a su planta gótica (esto es, basilical, inspirada en las basílicas romanas, lugares de encuentro poblacional) de tres naves con crucero.

Estuvo conformándose hasta el siglo cuarto, por lo que posee desde elementos románicos hasta neoclásicos, y sí un elemento de planta octogonal, la torre del Micalet (1381-1429), interpretada, como nos hicimos eco aquí, de modo iniciático. Pero no existen en realidad muchas más referencias a un posible pasado templario, aparte de las propiciadas por las hordas de ‘cazatemplarios’ sembradas por Dan Brown.

 

Los Caballeros Hospitalarios fueron sus herederos ‘espirituales’

De una orden a otra

¿Y no hay más huellas? Anotemos que en València los miembros de la Orden serán apresados en 1307, finalizando obviamente sus actividades. Como ya señalamos, la actual Delegación del Gobierno, a cuatro pasos de la catedral, fue iglesia y palacio del Temple. Por desgracia, del edificio original, luego monasterio, casi nada quedó tras un terremoto. La obra neoclásica actual es de 1761 a 1770, aunque su pasado sigue asociado al nombre (Santa María del Temple).

No muy lejos de la catedral, por donde la parroquia de Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri, en la calle Trinquete Caballeros, tenemos otro templo que haría las delicias de los conspiranoicos. La iglesia San Juan del Hospital (se accede curiosamente junto a su parte trasera), del siglo trece, patentiza quizá esa pervivencia del Temple más allá de resurrecciones como The Ancient and Noble Order of The Knights Templar (la Antigua y Noble Orden de los Caballeros Templarios).

 

Los herederos

La Orden de San Juan de Jerusalén, o de los Hermanos o Caballeros Hospitalarios, la fundaron en 1084 unos mercaderes napolitanos (de Amalfi), que construyeron un hospital para peregrinos junto a la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén. La relación entre templarios y hospitalarios resultó tan estrecha que a los primeros se atribuye el castillo sirio del Crac de los Caballeros (1140-1170), que realmente levantaron los segundos.

Y hay más relaciones: tras la disolución oficial del Temple, se consideró a los Hospitalarios sus inmediatos herederos ‘espirituales’. Para los bienes materiales se creó en 1317 la Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama, cuya sede acabó siendo Santa María del Temple. Por cierto que San Juan del Hospital fue restaurada en 1967 por la prelatura del Opus Dei. ¿Lo sabía Dan Brown?

Fachada neoclásica de lo que fue iglesia y palacio del Temple en la ciudad.
Fachada neoclásica de lo que fue iglesia y palacio del Temple en la ciudad.

Noticia anterior

Con la mejor pimienta mediterránea

Siguiente Noticia

Alcoy participa en la ‘Trobada de Cavalcades Històriques i Patrimonials’ que se celebra en Igualada

Siguiente Noticia
Alcoy participa en la ‘Trobada de Cavalcades Històriques i Patrimonials’ que se celebra en Igualada

Alcoy participa en la ‘Trobada de Cavalcades Històriques i Patrimonials’ que se celebra en Igualada

DiverNadal Ambiental ofrece estas vacaciones navideñas rutas y talleres para jóvenes entre 10 y 18 años

DiverNadal Ambiental ofrece estas vacaciones navideñas rutas y talleres para jóvenes entre 10 y 18 años

San Vicente destinará cerca de 820.000 euros en la reforma de la calle Velázquez

San Vicente destinará cerca de 820.000 euros en la reforma de la calle Velázquez

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.