login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los ‘Imprescindibles’ de l’Alfàs del Pi

Los alumnos del IES l’Arabí protagonistas de una campaña de la Conselleria contra las conductas autolesivas y suicidas

por Nicolás Van Looy
miércoles, 14-diciembre-2022
Los alumnos y el profesorado del centro durante la presentación de la iniciativa.

Los alumnos y el profesorado del centro durante la presentación de la iniciativa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el año 2003 el genial y camaleónico Jack Black se hizo con el Globo de Oro al mejor actor por su interpretación del excéntrico músico fracasado Dewey Finn en ‘School of rock’, una película en la que su personaje se hacía pasar por profesor y conseguía, como en cualquier comedia de este tipo, cambiar la actitud vital de sus alumnos a través, en este caso, de la música.

Salvando las notables diferencias con el excéntrico e impostor Dewey Finn, el profesor Kiko Devesa, del IES l’Arabí, se embarcó a finales del pasado mes de mayo en un reto parecido. En su caso, un encargo llegado desde la Conselleria de Educación para tratar de influir en toda la comunidad educativa valenciana se acabó convirtiendo en el particular ‘School of rock’ del centro de secundaria alfasino.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

 

«Lo único que se nos pidió fue que la palabra imprescindibles tenía que estar en la canción» K. Devesa

Música y educación

Devesa, que además de profesor es músico, explica que “no es una idea que se nos ocurriera directamente desde el Instituto, sino que fue la Conselleria de Educación la que contactó con mi grupo, MO’Roots, para ofrecernos la posibilidad de hacer la canción para un proyecto relacionado con la educación”.

La idea no era otra que la de crear una canción que pudiera servir para abordar un tema tan complicado como el de los comportamientos autolesivos y suicidas entre los jóvenes valencianos. Así, con el encargo sobre la mesa, y “precisamente por esa relación con el ámbito educativo, les propuse que fueran los alumnos los que hicieran la letra del tema y que MO’Roots se encargara de poner la música para, de esa manera, conseguir que todo estuviera hiperconectado”.

 

Implicación… y algunas pellas

Dicho y hecho. A los responsables de la Conselleria de Educación “les pareció una idea genial y fue entonces cuando les dije que yo estaba como profesor en el IES l’Arabí de l’Alfàs del Pi, y ahí empezó la aventura. Aquello fue por el mes de mayo… luego, se me ocurrió decirles a los alumnos que hiciésemos un vídeo clip y así es como hemos llegado a todo esto”, resume Kiko Devesa, que desvía toda la buena crítica que ha tenido la iniciativa hacia sus estudiantes.

Ellos, que se apuntaron sin dudarlo, lo pusieron todo de su parte. El proceso, aunque en el día a día fuera algo más complicado, se resume en que “Kiko venía y nos iba diciendo lo que iba necesitando. Íbamos por las clases y, como todo el mundo se apuntaba, fuimos yendo a diferentes horas”, explican Elena Flores, Ainhoa Egéa y Leo Hernández, parte del elenco de la iniciativa.

Además, reconocen, todo eran ventajas. “Hubo una vez que estábamos esperando a que llegara Kiko para que nos salvara de la clase”.

 

«Se me ocurrió la primera frase: ‘al matí, diem bon día a la vida’. A partir de ahí, empezamos a hacer un montón de actividades» K. Devesa

Imprescindibles

En cuanto al proceso de composición del tema, Kiko Devesa asegura que “lo único que se nos pidió fue que la palabra imprescindibles tenía que estar en la canción, y que la temática debía ir dirigida a contrarrestar la situación que hoy en día se está viviendo en el mundo de la educación, donde tenemos a personas con verdaderos problemas de autolesiones y conductas suicidas. Esa era la temática y, a partir de ahí, comencé a darle vueltas para darles a los alumnos una idea de partida”.

Para empezar, “se me ocurrió la primera frase: ‘al matí, diem bon día a la vida’. Desde ese inicio, en clase empezamos a hacer un montón de actividades buscando ideas para la letra. Durante el verano fue cuando unifiqué todas las propuestas”.

 

Verbalizar los sentimientos

La directora del centro, Feli Martín, asegura que el de las conductas autolesivas y suicidas “es un tema que desde los centros tenemos que trabajar porque nos estamos encontrando con una problemática a nivel social y familiar muy importante. Tenemos situaciones con chavales que nos presentan problemas bastante importantes. Creo que hay que hacer consciente a toda la población, la educativa y al resto de la sociedad, de esta cuestión”.

En ese mismo sentido, la máxima responsable del IES l’Arabí asegura que “nosotros, con los chavales con los que trabajamos, debemos ser capaces de transmitirles la importancia de decir lo que uno siente y lo que uno piensa. Eso ayuda mucho porque, cuando un joven tiene un problema y puede verbalizar lo que siente y cómo lo está pasando, deja automáticamente de ser un problema porque abre la puerta a que se le pueda ayudar y tratar”.

 

Algunas alumnas confiesas que tenían RR.SS. pero las han quitado porque no les gustaban. «Son un medio que pone demasiado fácil humillar a la gente»

Reflexión y conversación

Ya sea por su participación en la canción que han compuesto junto a Kiko Devesa y el resto de MO’Roots o por el buen hacer del equipo docente del IES l’Arabí (o ambas cosas combinadas), Elena, Ainhoa y Leo aseguran que ellos sí suelen hablar y verbalizar sus sentimientos. Mayoritariamente, lo hacen con sus padres, pero también entre ellos.

En ese sentido, estos compañeros de clase explican que “justo el miércoles pasado [esta entrevista se realizó el pasado mes de noviembre] la profesora de Valores nos puso un vídeo sobre la problemática de las tendencias suicidas y desde entonces hemos estado reflexionando sobre ello”, y concluyen que “es muy importante que se hable sobre este tema y que se extienda el mensaje”.

 

El peligro de las redes sociales

Una cuestión que siempre sale a colación al tratar estas temáticas es la influencia que las redes sociales pueden tener en el día a día de los jóvenes. Elena, Ainhoa y Leo, con un discurso sorprendentemente maduro para su edad, alertan de sus peligros.

Ellas, directamente, no las utilizan. “Tenía redes sociales, pero me las quité porque no me gustaban. Creo que son un medio que pone demasiado fácil humillar a la gente y no sólo decir lo que piensas, sino hacerlo de una forma que no está bien: insultando y todo eso”, dicen las chicas.

Leo, por su parte, reconoce que “tengo TikTok, que es una aplicación en la que lo popular es hacer bailes o vídeos graciosos. Es un ambiente sano”.

 

«Debemos ser capaces de transmitirles la importancia de decir lo que uno siente y lo que uno piensa» F. Martín

Una experiencia nueva

Kiko Devesa se siente orgulloso no sólo del resultado de la iniciativa, sino también de la implicación de sus alumnos en la misma. “Sin ellos no podría haber hecho este proyecto porque todos los alumnos se han volcado a un gran nivel desde el primer momento. Cada cosa que les he ido pidiendo o cualquier problema que ha ido surgiendo, incluso antes de la grabación, han sido retos complicados”, asegura el profesor del IES l’Arabí.

Además, en su grupo, MO’Roots, “nunca habíamos hecho canciones por encargo. Dijimos que sí, pero enseguida nos preguntamos ‘¿y ahora qué pasa?’ Tienes que pensar una letra, una melodía, darle forma… Normalmente, cuando me pongo a escribir, me nace; pero nunca lo había hecho por encargo así que todo el proceso ha sido un poco estresante, pero también enriquecedor tanto por la parte profesional como por la parte artística. Ha sido brutal”.

 

Implicación de la dirección

En esa película de 2003, el personaje de Jack Black tiene que hacer frente a una directora estirada y repipi interpretada por Joan Cussack que, aunque siempre engañada por el excéntrico profesor, no termina de ver con buenos ojos esa banda de rock que se está gestando en su centro.

En el caso real del IES de l’Alfàs del Pi ha sucedido todo lo contrario. Como dice Kiko Devesa, “desde el primer momento, cuando nos llamaron y acordamos que lo íbamos a hacer con el alumnado del IES l’Arabí fui corriendo a Feli a decirle que la iban a llamar de València y su respuesta fue muy sencilla: ‘Kiko, lo que necesites’. Así ha sido durante todo el proceso y estoy encantado de trabajar con una profesional como Feli, de la que aprendo todos los días”.

 

«Cuando se detecta un problema, por muy grave que sea, se termina solucionando» F. Martín

Un claustro muy participativo

Feli Martín se quita mérito en este capítulo y asegura que “Kiko es una persona que tiene muchas iniciativas y, evidentemente, hay que apoyar cualquiera de cualquier profesor. Yo, en eso, estoy totalmente de acuerdo y fomento mucho que el alumnado participe en este tipo de actividades porque no sólo se aprende y se educa con los libros, sino también con otras muchas cosas. Saliendo a la vida”. Y concluye la directora que “el mérito de todo esto lo tienen el profesor y los alumnos”.

Además, la máxima responsable del centro presume de que “en el IES l’Arabí estamos sobre los mil alumnos y debo decir que es un alumnado que no presenta grandes problemas de comportamiento y es muy participativo. Cuando pides que hagan cualquier cosa, tanto ellos como sus familias participan y quieren hacerlas. Así es muy fácil trabajar”. Además, añade que “mayoritariamente, el claustro es muy participativo y con muchas iniciativas”.

 

Familias desestructuradas

Ya de vuelta al germen de toda esta iniciativa, el de las conductas autolesivas y suicidas entre los más jóvenes, Feli Martín asegura que “estos temas se deben visualizar y se debe hablar de ello para evitar estas situaciones”.

Preguntada sobre problemáticas concretas que se pueden estar dando en su centro educativo o en otros del entorno, la directora del IES l’Arabí no quiere entrar, lógicamente, en detalles personales, pero asegura que “se están dando muchos problemas de chavales con familias desestructuradas”.

Y pese a que sus alumnos ya han dicho que las usan con cautela, ella sabe que esa no es la realidad generalizada y afirma que “las redes sociales también nos están perjudicando mucho porque los chavales copian mucho”.

 

«Sin los alumnos no podría haber hecho este proyecto porque se han volcado a un gran nivel desde el primer momento» K. Devesa

Combinación de factores

Según la amplia experiencia de Feli Martín en el mundo docente y, concretamente, en la resolución de los problemas de sus alumnos, “cuando un chaval presenta una problemática, la que sea, no es un problema único, sino que viene acompañado de muchas variables que están influyendo en su vida a nivel familiar, de amistades, del propio centro educativo…”.

Por ello, y “por la experiencia que tenemos”, la directora del IES l’Arabí de l’Alfàs del Pi insiste en la importancia de que los propios afectados, sus compañeros, sus amigos y/o sus familias verbalicen aquello que les está sucediendo porque sólo así se podrá llegar a una solución y, sobre todo, a no empeorar las cosas.

Feli Martín expone que “podemos decir que cuando se detecta un problema, por muy grave que sea, se termina solucionando. Ya sea a través del centro, que cuenta con una serie de estrategias para trabajar ya sea con Servicios Sociales, las familias, el Ayuntamiento… y de esa forma se consigue solventar el problema”.

Noticia anterior

El PP de Altea asegura que el nuevo PGOU «limita los derechos» de los vecinos

Siguiente Noticia

Las fiestas de La Nucía dan un paso adelante con la creación de su Asociación de Peñas

Siguiente Noticia
La nueva junta directiva junto al alcalde, Bernabé Cano.

Las fiestas de La Nucía dan un paso adelante con la creación de su Asociación de Peñas

Castillo de Sant Jordi, un auténtico símbolo de nuestras fiestas

Castillo de Sant Jordi, un auténtico símbolo de nuestras fiestas

«El poeta se cobra las palabras, que la mayoría de la gente se deja entre los dientes»

«El poeta se cobra las palabras, que la mayoría de la gente se deja entre los dientes»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.