login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Pleno de Alicante concede cuatro Medallas de la Ciudad

El Ayuntamiento ha concedido las Máximas Distinciones al pueblo de Alicante, a la Policía Local, al Doctor Balmis y al IES Jorge Juan

por Nota de prensa
lunes, 19-diciembre-2022
El Pleno de Alicante concede cuatro Medallas de la Ciudad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante ha concedido este viernes en el Salón de Plenos la Medalla de la Ciudad al pueblo alicantino por su “modélico comportamiento” durante la pandemia del covid-19, a la Policía Local en su 175 aniversario, al Doctor Francisco Javier Balmis por su labor para combatir la viruela y al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Jorge Juan por ser uno de los centros más antiguos de España prestando educación pública a lo largo de 177 años.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha resaltado que «son muchas las vicisitudes a las que hemos tenido que hacer frente esta corporación, como la pandemia. Pero tenemos un honor y un privilegio únicos al ser la que más honores ha rendido. En esta sesión extraordinaria e histórica reconcemos la labor del alicantino ilustre Dr. Balmis, a la institución señera del IES Jorge Juan, y a la Policía Local que era una deuda de gratitud tras condecorar con la Medalla de la Ciudad a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, y nos faltaba nuestra Policía Local. Pero por encima de todo, lo que sí es un hito histórico, por lo que todos hemos tenido que padecer y ha padecido la ciudad de Alicante, es la Medalla de la Ciudad al pueblo de Alicante. Solo por ese privilegio y honor inmenso ha merecido la pena estar aquí todo este mandato y pertenecer a esta corporación en representación de toda la ciudad y de los alicantinos. Un día histórico en nuestras vidas».

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

Junto a estas tres distinciones, este lunes, 19 de diciembre, el Consistorio celebrará otro Pleno extraordinario para proceder a la distinción como Hijos Predilectos a los sindicalistas José de la Casa (a título póstumo) y Javier Cabo y al que fuera entrenador de baloncesto del Real Madrid y la selección española, Pedro Ferrándiz, fallecido el pasado 7 de julio.

 

Al pueblo de Alicante

Luis Barcala, ha entregado en nombre de la corporación municipal la distinción al pueblo de Alicante por su “ejemplar” comportamiento durante la pandemia, según el acuerdo aprobado por el Pleno municipal celebrado el 29 de octubre de 2020.

Luis Barcala ha significado que «además de histórica, la de hoy es una jornada emocionante porque se reconoce el comportamiento modélico, cívico y solidario con el que todos y cada uno de los alicantinos afrontaron estos dos largos años de lucha y sacrificio frente al coronavirus. Esta ciudad siempre ha sido reconocida por su talante abierto, solidario y acogedor. Y ese carácter humanitario se puso de manifiesto en toda su dimensión durante la pandemia».

«La colaboración y entrega del pueblo de Alicante fue absoluta y extraordinaria. Encabezada desde el primer momento por el personal sanitario, al que nunca agradeceremos lo suficiente su generosidad y su enorme categoría humana. Y también a los trabajadores de la limpieza, conductores de autobús, empleados de supermercados, de servicios logísticos, de transporte, repartidores, funcionarios, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, voluntarios y ciudadanos en general» ha resaltado el alcalde.

Barcala ha recordado además que «desde el pasado 21 de noviembre, el monumento ‘Bocas que vuelan’ erigido por este Ayuntamiento junto al Hospital General Doctor Balmis es un homenaje permanente» a lo que ha añadido que «hoy nos sentimos profundamente orgullosos de ser alicantinos y estamos convencidos de que este reconocimiento es también un acicate para que nuestra ciudad mantenga firme este espíritu de lucha cívica, solidaria y responsable».

Han recogido el galardón en primer lugar los miembros de la corporación municipal y a continuación los representantes de la sociedad civil Carmen Nicolás a sus 102 años por la tercera edad, Zaida Sanz representado a los jóvenes y Inés Llavador, Bellea del Foc Infantil. Y junto a ellos, los representan a los que estuvieron combatiendo la pandemia los gerentes de los hospitales universitarios de San Juan y el General de Alicante Dr. Balmis, Beatriz Masa Domínguez y Miguel Ángel García Alonso, respectivamente.

Carmen Nicolás ha manifestado en nombre de todos con gran emoción su agradecimiento por poder representar a todos los alicantinos y haber llegado aquí a los 102 años después de haber superado la pandemia. Barcala ha agradecido su ejemplo.

 

Policía Local

A su vez, la Policía Local ha sido distinguida con la Medalla de la Ciudad en el 175 aniversario del Cuerpo que desde su creación en 1847 desempeña en la ciudad de Alicante “la labor de garantizar la seguridad ciudadana y velar por el cumplimiento de las ordenanzas, con presencia permanente en todos nuestros barrios y calles”.

El reconocimiento también hace mención expresa y relevante “al precedente reciente de la pandemia, y en especial en los meses del confinamiento y el estado de alarma, en los que todos los miembros de la Policía Local realizaron un trabajo constante de protección de todos los ciudadanos, en condiciones muy complicadas y poniendo en riesgo sus vidas, lo que constituye un digno broche a sus 175 años de trayectoria, en los que han sido miles las intervenciones para auxiliar y proteger a los ciudadanos con un trabajo diario con mucha entrega y sacrificio”.

El comisario jefe, José María Conesa, ha recogido esta distinción junto a los mandos principales y ha expresado su satisfacción por este reconocimiento en representación de la Policía Local. «En este año 2022 celebramos el 175 aniversario de nuestra fundación y de servicio público a la ciudad de Alicante en los que cientos de miembros y mandos han vestido el uniforme. El primero de mayo de 1947 se creó la Guardia Municipal de Alicante en este Ayuntamiento. Desde entonces, las distintas personas que han ejercido la jefatura han realizado una labor magnífica y los miembros que han dedicado su vida a esta labor. Si algo caracteriza a la Policía Local es que no descansa nunca, en los peores momentos es cuando ha reaccionado con mayor profesionalidad. Por eso, este momento es un impulso mayor para nuestra labor con una plantilla que va a incorporar más de 100 nuevos agentes que se están formando en el IVASPE».

«Esta medalla exige una gran exigencia para no defraudar y sentimos un compromiso mayor con nuestra labor, que es más que un trabajo, es un sentimiento que nos incentiva para ser en un futuro mejores», ha finalizado Conesa.

 

IES Jorge Juan

En cuanto al IES Jorge Juan, el Ayuntamiento reconoce como mérito extraordinario su dilatada historia como uno de los centros educativos más antiguos de España, que imparte su labor formativa ininterrumpidamente desde agosto de 1845, “y su dedicación inquebrantable a la cultura y educación de la juventud alicantina”. También considera meritoria “la conservación de destacados fondos de patrimonio educativo y el fruto de su labor en la formación de una sociedad culta y moderna”.

El Jorge Juan ha forjado a muchos de los alicantinos del ayer, del hoy y lo hará del futuro. Luis Eloy Martín Mata, director del centro, y a los alumnos delegados de segundo de Bachiller, Claudia Astarita Cerdán y Sergio Ros Molina.

Luis Eloy Martín Mata ha agradecido en nombre de toda la comunidad educativa del Jorge Juan, como alumno y director de la institución, agradezco a esta corporación municipal la concesión de esta distinción que reconoce el esfuerzo y el trabajo realizado por muchas personas en favor de la enseñanza pública durante 177 años. El Instituto Jorge Juan custodia parte de la historia de Alicante y los alicantinos. Sus colecciones científicas y su biblioteca con más de 16.000 volúmenes, algunos de ellos únicos, legados por alumnos ilustres como Rafael Altamira o profesores como Gabriel Jiménez de Cisneros que hacen de él un lugar excepcional. Compartimos la necesidad de avanzar en la educación de nuestros alumnos con la de custodiar la historia de Alicante y de los alicantinos. Estos pilares que sustentan tanto la educación como la historia han de reforzarse, con nuestras manos no es suficiente, por eso ruego a las administraciones presentes que miren por encima de las escaleras simbólicas de nuestra ciudad y dirijan parte de sus esfuerzos para que podamos conmemorar más aniversarios en un futuro.

 

Doctor Balmis

La cuarta Medalla de la Ciudad se ha concedido a título póstumo al Doctor Francisco Javier Balmis Berenguer, “un médico ilustre que marcó un hito en la historia de la medicina y cuya labor ha repercutido tan favorablemente en la salud pública”. El Doctor Balmis (Alicante, 1753-Madrid, 1819) está considerado como el mayor filántropo alicantino y durante toda su vida realizó una gran labor humanitaria para combatir la viruela, plasmada en multitud de publicaciones españolas y extranjeras. Sobre todo, por ser el promotor de la Real Expedición Filantrópica para combatir la viruela en América, más conocida como Expedición Balmis, que fue todo un hito en la historia de la medicina.

Han recogido la distinción el secretario general del Colegio Oficial de Médicos de Alicante, José Manuel Peris Velarde; el director de la cátedra de Vacunología Balmis de la UA, José Vicente Tuells Hernández, y el presidente del Rotary Club Alicante, Philippe Gilot.

El catedrático de vacunología, José Vicente Tuells, ha glosado la figura del doctor Balmis y el hito histórico para la medicina que supuso la expedición para combatir la viruela en América, al tiempo que ha recordado su alicantinidad. «Balmis vivió por estos alrededores del Ayuntamiento, fue bautizado y se casó en Santa María, estudió como practicante de Cirugía en el Hospital del Rey (edificio que hoy ocupa la Comandancia de la Guardia Civil en la calle San Vicente) y cuyo nombre bien podía recibir en un futuro. Fue un hombre que pasó la tercera parte de su vida en Alicante. Estaba imbuido del espíritu de la filantropía y se interesó por la vacuna de la viruela y organizó la expedición apenas cinco años después de su creación por Eduard Jenner, llevando la vacuna con unos niños de brazo en brazo a la colonia de ultramar en américa, Filipinas y China. Balmis llegó a hacer ocho viajes a América», ha explicado.

Tuells ha resaltado los esfuerzos del Colegio de Médicos, la Cátedra de la UA y el Rotary han hecho esfuerzos para dar reconocimiento a este alicantino, cuyo nombre ya lleva el Hospital General de Alicante. Jenner y Gregorio Marañón, entre otros hablaron maravillas de Balmis y su legado plural. En él se dan una triple condición, la curiosidad por la medicina práctica de la época como la sífilis o la viruela, siempre estuvo al servicio de la sanidad pública y, finalmente, tenía un perfil aventurero no exento de creatividad y ambición para conseguir esta gesta como la primera expedición a favor de la sanidad pública.

 

Tres nuevos Hijos Predilectos de Alicante

Tres días después de la concesión de las Medallas de la Ciudad, el Ayuntamiento celebrará otro Pleno extraordinario el lunes 19 (9:30 horas) para conceder la distinción como Hijos Predilectos de Alicante a los sindicalistas José de la Casa Arroyo, a título póstumo, y a Javier Cabo Lombana “por su trabajo para la consecución de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestra ciudad y por sus dilatadas trayectorias como personas comprometidas con la defensa de libertades y derechos y los valores cívicos y ciudadanos”.

En la misma sesión se reconocerá al alicantino Pedro Ferrándiz González, fallecido el pasado 7 de julio a los 93 años, por sus méritos como uno de los entrenadores españoles de baloncesto de los años 60 y 70 más laureados, miembro del “Hall of Fame” y una de las figuras más destacadas en la historia de este deporte en España. Nacido en Alicante en 1928, tuvo una larga y exitosa carrera en el Real Madrid, con el que consiguió 12 Ligas, 11 Copas de España y cuatro de Europa. También entrenó a la selección española.

Noticia anterior

Alcoy suma nuevos habitantes por sexto año consecutivo

Siguiente Noticia

Nuevo alumbrado más eficiente y con más puntos de luz para el parque Presidente Adolfo Suárez

Siguiente Noticia
Nuevo alumbrado más eficiente y con más puntos de luz para el parque Presidente Adolfo Suárez

Nuevo alumbrado más eficiente y con más puntos de luz para el parque Presidente Adolfo Suárez

La Biblioteca Miguel Hernández mantendrá su horario de Navidad hasta el 9 de enero

La Biblioteca Miguel Hernández mantendrá su horario de Navidad hasta el 9 de enero

Pangea de Orihuela incrementa un 37% la atención al migrante en 2022

Pangea de Orihuela incrementa un 37% la atención al migrante en 2022

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.