login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El presupuesto de la Diputación de 2023 subirá un 4,3% hasta alcanzar los 283,7 millones de euros

Los municipios percibirán más de 133 millones de euros para garantizar la prestación de servicios, la lucha contra la despoblación y la atención a las personas

por Nota de prensa
martes, 20-diciembre-2022
El presupuesto de la Diputación de 2023 subirá un 4,3% hasta alcanzar los 283,7 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presupuesto de la Diputación de Alicante crecerá el próximo año un 4,3% hasta alcanzar los 283,7 millones de euros y volverá a poner el acento en la inversión en los municipios, que percibirán más de 133 millones de euros para garantizar la prestación de servicios, la lucha contra la despoblación y la atención a las personas.

Así lo han destacado esta mañana el diputado de Presidencia y Economía, Eduardo Dolón, y el diputado de Infraestructuras y Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, durante la presentación de las cuentas del próximo ejercicio, que serán llevadas a pleno para su votación viernes 23 de diciembre.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

Inteligencia artificial para proteger a los niños

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

Por su parte, el presupuesto consolidado ascenderá a 325,7 millones de euros -un 4,4 más que en 2022-, incluyendo el de la Diputación y el de los organismos autónomos: 5,3 millones del Patronato de Turismo, 1,4 del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 1,5 de la Caja de Crédito Provincial para Cooperación, 1,3 del Instituto de la Familia, 40,3 de Suma, 3,4 de Proaguas Costablanca y 1,4 de Alicante Natura.

“Es el presupuesto más alto en la historia de la Diputación de Alicante y el cierre a cuatro años de legislatura que han sido muy difíciles por la situación general, pero en el que hemos tenido claro nuestro objetivo: movilizar todos los recursos necesarios para ayudar a nuestros ayuntamientos, a los colectivos más vulnerables y al tejido productivo de la provincia a superar las crisis que, desgraciadamente, se han ido sucediendo”, ha manifestado Dolón, quien ha avanzado que las partidas económicas se reforzarán en 2023 gracias a los remanentes.

El diputado de Infraestructuras, por su parte, ha señalado que “estos son unos presupuestos de un esfuerzo extraordinario” y con un “carácter genuinamente alicantino”. “Unas cuentas que la Generalitat ha intentado secuestrar con un plan invasivo -en referencia al intento de imponer el Fondo de Cooperación Municipal- que arremete contra la autonomía financiera de la Diputación pero que, gracias al buen funcionamiento del estado de derecho, de momento no se han salido con la suya”, ha indicado Javier Gutiérrez, quien ha añadido que a través de estas cuentas “trataremos de aliviar la infrafinanciación a la que los gobiernos autonómico y central someten a nuestra provincia”.

En este mismo sentido, Dolón ha apuntado que la decisión del TSJCV de suspender cautelarmente la obligación de la Diputación de aportar más de 13 millones de euros al Fondo de Cooperación “nos beneficia a todos los alicantinos porque, de otra manera, nos habría obligado a reducir las ayudas y convocatorias que recoge el presupuesto y la inversión que llega a los municipios”.

En cuanto al presupuesto de la Diputación, los diputados han precisado que la práctica totalidad de las áreas incrementan su dotación, especialmente Desarrollo Económico y Emergencias, que crecen un 26,3 y un 14,4, respectivamente.

Asimismo, los departamentos destinados a garantizar los servicios básicos a los municipios -Infraestructuras, Carreteras, Ciclo Hídrico, Medio Ambiente y Agricultura- contarán en su conjunto con 101,3 millones de euros, un 2% más que en 2022.

Por su parte, las áreas sociales -Bienestar Social, Igualdad y Juventud, Doctor Esquerdo y Familia y Hogar Provincial y Cooperación- se incrementan en cerca de tres millones de euros -6%- hasta alcanzar los 41 millones de presupuesto.

El apoyo a los sectores productivos de la provincia para avanzar en la recuperación económica de la provincia será otro de los ejes de las cuentas de 2023, que recogen una consignación de 7,8 millones de euros para el departamento de Desarrollo Económico, frente a los 6,2 del presente ejercicio.

En este sentido, destaca como novedad, tal y como anunció el presidente de la institución, Carlos Mazón, la partida de dos millones de euros que la Diputación ha habilitado para ayudar, a través de los ayuntamientos, a los hoteles de la provincia que participan en el Imserso a contrarrestar la infrafinanciación de este programa por parte del Gobierno de España.

La congelación de los sueldos de los diputados y asesores, con un ahorro estimado de 114.000 euros o la supresión total del recargo provincial del IAE son otros de los aspectos destacados también de un proyecto presupuestario con el que se cierra la legislatura liderada por Carlos Mazón.

Tanto Dolón como Gutiérrez se han mostrado confiados en alcanzar un acuerdo con los grupos de la oposición para aprobar conjuntamente las cuentas y por ello se seguirá negociando con los grupos PSOE y Compromís hasta el mismo el día del pleno.

“Seguimos trabajando en pro de unas cuentas avaladas por el máximo de apoyos posibles”, ha manifestado el diputado de Infraestructuras, quien ha apuntado que con este fin “hemos escuchado todas las propuestas del PSOE y Compromís e intentado incorporar la gran mayoría de las enmiendas que han presentado en el presupuesto o a través de los remanentes”. “Frente al rodillo de otros, la mano tendida de este equipo de gobierno”, ha señalado el también portavoz de Ciudadanos.

Dolón, portavoz del Grupo Popular, ha indicado, finalmente, que “si todos los grupos sabemos separar los elementos que no son negociables – refiriéndose, entre otras cuestiones, al Fondo de Cooperación “porque el auto judicial es clarísimo– podremos alcanzar un acuerdo”.


Noticia anterior

El parásito que es la causa más frecuente de un tipo de meningitis, hallado por primera vez en ratas de Europa continental

Siguiente Noticia

Alcoy ultima la puesta en marcha de la Tarjeta Ciudadana

Siguiente Noticia
Alcoy ultima la puesta en marcha de la Tarjeta Ciudadana

Alcoy ultima la puesta en marcha de la Tarjeta Ciudadana

José de la Casa, Javier Cabo y Pedro Ferrándiz, Hijos Predilectos de Alicante

José de la Casa, Javier Cabo y Pedro Ferrándiz, Hijos Predilectos de Alicante

San Vicente invierte más de 3,6 millones de euros en el segundo semestre del año

San Vicente invierte más de 3,6 millones de euros en el segundo semestre del año

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.