login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La participación ciudadana se ha triplicado, pero sigue siendo insuficiente»

Sanjuán nos explica las claves de la última edición de los presupuestos participativos y de la nueva ‘tarjeta ciudadana’ de Alcoy

por David Rubio
miércoles, 28-diciembre-2022
La propuesta más votada en los presupuestos participativos ha sido la colocación de cortafuegos en la sierra para evitar incendios

La propuesta más votada en los presupuestos participativos ha sido la colocación de cortafuegos en la sierra para evitar incendios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Teresa Sanjuán / Concejala de Democracia participativa, Transparencia y Atención al Ciudadano (Planes, 21-abril-1980)

 

Los vecinos de Alcoy ya han votado las cuatro propuestas ganadoras para los presupuestos participativos que se ejecutarán en 2023. Así se culmina un proceso de participación popular que comenzó el pasado otoño… y ahora comienzan los dirigidos a la infancia.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Asimismo, a principios de este nuevo año el gobierno municipal quiere poner en funcionamiento una nueva ‘tarjeta ciudadana’, para facilitar los trámites administrativos y unificar todos los bonos existentes. Conversamos con la concejala Teresa Sanjuán Oltra, para conocer mejor estas iniciativas que tienen como objetivo acercar el ayuntamiento al ciudadano.

 

«Se realizarán obras de accesibilidad en varias calles como País Valencià, Escultor Peresejo o Agres»

¿Qué tal ha sido la participación este año en los presupuestos participativos?

Cuando yo asumí la concejalía de Democracia Participativa me propuse fomentar la participación, porque entonces no era demasiado excesiva. En ese momento estaba en un 2% de la ciudadanía y ahora mismo estamos en el 8,79%. Estoy contenta porque hemos implementado muchas actuaciones para levantar esta cifra. Aún así, desde mi punto de vista personal, continúa siendo insuficiente.

Se trata de una herramienta muy buena que estamos dando a la ciudadanía para que nos digan directamente en qué debemos invertir el presupuesto municipal. Les estamos poniendo en bandeja 400.000 euros. Así que entiendo que la gente debería implicarse un poco más.

 

¿Cómo fue el proceso de participación?

Simplemente tienen que transmitir su propuesta, y conseguir un mínimo de 50 avales para que salga adelante. Luego se estudia su viabilidad para determinar si es posible ejecutarla, si es competencia nuestra o si no se está haciendo ya. Por ejemplo este último caso nos ocurrió este año con la pasarela de Cervantes. Es cierto que las obras se pararon por un imprevisto y hubo que modificar el proyecto, pero espero que en breve se retomen.

Es un proceso largo que dura desde septiembre hasta diciembre. Nosotros impulsamos también talleres participativos, en los cuales hay asociaciones de vecinos y entidades de la ciudad. Están conducidos por varios técnicos que indican si los planteamientos propuestos son viables o si es preciso cambiar algunos aspectos. Las propuestas que finalmente salen de los talleres, como están más trabajadas y estudiadas, no necesitan los 50 avales sino que pasan directamente a votación.

 

¿Entonces las propuestas realizadas directamente por los ciudadanos se modifican antes de someterse a votación?

Nosotros siempre intentamos dejarlas tal cual las recibimos. Incluso si a veces nos las envían medio en castellano y medio en valenciano, las subimos tal cual.

Es cierto que a veces es necesario arreglarlas un poquito. Por ejemplo algunas necesitan de una modificación puntual para que sean viables, o es necesario quitar una apreciación que no es realmente una propuesta. En estos casos hablamos con el ciudadano que la ha presentado para comentarle lo que es necesario cambiar.

 

¿Se van a invertir íntegramente los 400.000 euros programados para los presupuestos participativos?

Sí. Finalmente han sido elegidas dos propuestas por valor de 320.000 euros que se financiarán con presupuesto de inversiones, más otras dos valoradas en 80.000 euros que se pagarán mediante gasto corriente.

En realidad sobrarían teóricamente 20.000 euros, porque la partida presupuestaria era de 420.000 euros. Pero en la práctica nunca sobran, dado que los costes suben y surgen imprevistos. Así que al final el Ayuntamiento siempre tiene que acabar poniendo más dinero para realizar las actuaciones.

 

«Los ciudadanos quieren tener actuaciones culturales por las calles de todos los barrios»

La mitad del presupuesto de este año irá para hacer más accesibles varias calles. ¿Dónde se va a actuar?

Esta propuesta está valorada en 200.000 euros y el ciudadano propuso específicamente tres calles: País Valencià, Escultor Peresejo y Agres. En realidad la memoria se ha realizado en base a estas vías, pero se actuará por todo el municipio en general.

 

También se ha aprobado construir nuevas pistas de tenis. ¿Dónde irán?

En principio en el polideportivo Francisco Laporta. Ya hay un medio proyecto elaborado por la concejalía de Deportes, y se ha incorporado esta obra.

 

Otra de las propuestas ganadoras es colocar cortafuegos. ¿Por dónde se ubicarán?

Esta propuesta se originó en los talleres participativos y ha acabado siendo una de las más votadas de la historia. Imagino que ha influido el incendio tan terrible que ocurrió este verano por la Vall de Gallinera. Recuerdo que los bomberos y los helicópteros hicieron base aquí en Alcoy. Parece que la gente ahora está muy concienciada con el tema.

Esta propuesta se va a gestionar desde la concejalía de Medio Ambiente. Yo entiendo que se pondrán en los alrededores de la ciudad y sobre todo en las urbanizaciones.

 

«Todas las propuestas elegidas en los presupuestos participativos se realizarán»

Y la cuarta propuesta aprobada es de cultura en la calle. ¿Qué tipo de actos culturales se harán?

La idea es realizar teatro, titelles, circo, mimo y espectáculos similares. No es para una calle o barrio concreto, sino en general en toda la ciudad. Podemos utilizar una plaza de la zona norte para programar una actuación, luego otra en Batoi y seguir en cualquier otro sitio. Así se diversifica la cultura y le damos más vida a los barrios en lugar de centralizarlo todo en un teatro. Intentaremos que haya algún tipo de espectáculo en cada barrio para que la cultura se mueva por toda la ciudad.

Quiero señalar que estas cuatro propuestas que han sido las más votadas vamos a realizarlas sí o sí y lo más rápido posible. Precisamente las de gasto corriente son más ágiles de llevar a cabo. Es verdad que luego puede haber alguna, como ha ocurrido con la pasarela de Cervantes, que se retrase porque surjan obstáculos. Pero las acabaremos haciendo todas.

 

Como me comentabas antes, durante este mandato se ha conseguido triplicar la participación ciudadana. Tanto si continuaras tú de concejala como si te sucediera otra persona, ¿cuál es la clave para que siga subiendo durante los próximos cuatro años?

Yo buscaré todas las alternativas posibles. Ya no sé qué necesita la gente para participar, pero de mi parte no quedará. Ponemos todos los medios posibles, habilitando tanto una votación online como a través de urnas que colocamos en los centros de mayores, los centros deportivos, el conservatorio, en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC), e incluso llevamos urnas itinerantes a los mercados.

Hacemos todo lo que podemos para que nadie diga que no ha podido participar, incluyendo los talleres participativos. El único camino es intentar hacer más. Siempre hay alguna cosa nueva que se nos ocurre, como por ejemplo este año hemos llevado una urna al Mercat de Nadal.

 

«Habrá máquinas expendedoras para obtener la tarjeta ciudadana»

¿Normalmente las propuestas vienen más de particulares o de asociaciones?

Está mezclado, pero más de personas particulares. La mayoría de propuestas que surgen son online, lo cual facilita que cualquiera pueda entrar desde su casa y subirla en un ratito que tenga. Intentamos que sea lo más accesible posible.

Por supuesto quiero agradecer a todos aquellos que han participado. Me gustaría que no se desmoralicen quienes han presentado propuestas que no han salido en la votación. Les animo a que las vuelvan a proponer al año que viene, porque algunas se han quedado muy cerca. El tema es no desfallecer hasta que salga y saber movilizar a todos tus familiares, amigos o compañeros de trabajo para que las apoyen.

 

Y ahora es el turno de los presupuestos infantiles, ¿no?

Sí, el presupuesto será de 25.000 euros. A principios de enero mantendremos una reunión con todos los colegios. Normalmente participan todos o casi todos los centros. Nosotros realizamos varias sesiones con los niños de sexto de Primaria para explicarles el funcionamiento, y les animamos a dar una vuelta por la ciudad para que se fijen en qué cosas podrían mejorarse.

Luego entre ellos mismos deben priorizar las propuestas que quieren presentar. Y una vez tengamos las de todos los centros educativos, se someterán a votación. La idea es que en primavera sean elegidas y que ellos mismos las expongan en el pleno municipal de mayo o junio. Es un procedimiento similar al de los adultos. Así también les estamos formando para que cuando sean mayores se animen a seguir utilizando esta herramienta.

 

«En enero comenzarán las reuniones con los colegios para los presupuestos participativos de la infancia»

Recientemente el Ayuntamiento ha anunciado la creación de una ‘tarjeta ciudadana’. ¿En qué consistirá?

Esto viene a raíz de unas ayudas de los Fondos Europeos para mejorar la atención ciudadana. Durante la pandemia se necesitó que no hubiera aglomeraciones de personas para los trámites, y queremos que a partir de ahora sea más fácil el acceso a la Administración.

Se podrán realizar los pagos pertinentes al ayuntamiento sin necesidad de hacer colas ni de que te atienda ningún funcionario. Además servirá como carnet de biblioteca, de forma que en la tarjeta vendrá la información sobre el libro prestado. Igualmente funcionará como bonobús y como bono para el Centro de Deportes. En definitiva, ya no necesitaremos cuatro tarjetas distintas. Con una lo tendremos todo. Y la idea es que en el futuro se puedan hacer muchas cosas más, es decir todas las gestiones relativas a la ciudad.

 

¿Cómo vais a hacer llegar esta tarjeta a los ciudadanos?

Esta tarjeta se podrá tener tanto físicamente como en el móvil. Pondremos máquinas expendedoras de tarjetas en el SIAC, otra en la Policía Local e incluso voy a intentar que haya una tercera en Participación Ciudadana. Llevarán incorporadas una webcam para tomar las fotos a los usuarios. Los vecinos podrán venir y sacar ellos mismos sus tarjetas solo mostrando sus certificados de empadronamiento. No hará falta ni pedir cita previa.

La gente que tenga certificado digital también la podrá obtener telemáticamente, sin necesidad de desplazarse, a través de su ordenador o móvil. Al principio habrá también una persona en el SIAC atendiendo, sobre todo para aquellas personas mayores que puedan tener dificultades en aclararse con las máquinas.

 

«La tarjeta ciudadana servirá para unificar otras tarjetas como el bonobús o el carnet de la biblioteca»

¿Tenéis fecha ya para empezar a expedir las tarjetas?

La primera máquina ya ha llegado al SIAC. En enero haremos la formación pertinente a los técnicos del Ayuntamientos para que todos sepan cómo sacar una tarjeta ciudadana. También quiero ir a los centros de mayores para explicarles todo. Así que yo espero que esto esté funcionando en febrero, mejor que en marzo.

 

También se ha renovado la web de transparencia…

Sí, aunque esto no se perciba tanto estamos muy volcados con el tema de la transparencia y seguimos haciendo avances. Ahora hemos puesto en marcha esta web para consultar toda la información y cualquier trámite del Ayuntamiento. El objetivo es que se pueda acceder fácilmente con tres clicks a todo este maremagnun que manejamos aquí.

De hecho, según el ranking Dyntra ahora mismo somos el segundo municipio de toda la Comunidad Valenciana y el decimosexto de España con un mayor nivel de transparencia institucional, concretamente cumplimos con un 88% de los requisitos legales.

Noticia anterior

La Nucía se convierte en un nuevo Centro para la Educación y Cultura Olímpicas

Siguiente Noticia

«Pido a 2023 ver terminada la obra de remodelación de la avenida de la Constitución»

Siguiente Noticia
«Pido a 2023 ver terminada la obra de remodelación de la avenida de la Constitución»

«Pido a 2023 ver terminada la obra de remodelación de la avenida de la Constitución»

«Sin arte, música, pensamiento, poesía… sería un mundo terriblemente anodino y gris»

«Sin arte, música, pensamiento, poesía... sería un mundo terriblemente anodino y gris»

Rincones ‘con duende’ en València

Rincones ‘con duende’ en València

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.