login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Pido a 2023 ver terminada la obra de remodelación de la avenida de la Constitución»

El concejal de Industria considera que supondrá un gran impacto urbanística y comercialmente para la ciudad

por Carlos Forte
miércoles, 28-diciembre-2022
«Pido a 2023 ver terminada la obra de remodelación de la avenida de la Constitución»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andrés Martínez / Concejal de Industria y Seguridad Ciudadana

Andrés Martínez afronta su segunda etapa como edil en el gobierno municipal de la ciudad al frente de las áreas de Obras, Seguridad Ciudadana e Industria, entre otras. Su experiencia y talante para lidiar con los problemas que han ido surgiendo durante esta agitada legislatura del covid, le han convertido en pieza fundamental en la toma de decisiones.

Repasa con nosotros los múltiples proyectos que están viendo la luz en la ciudad y fija objetivos ambiciosos a corto plazo para transformar la ciudad aprovechando sus fortalezas. Nos confiesa además que se ve con fuerza para seguir durante la próxima legislatura, siempre que así lo estimen los encargados de la difícil tarea de cohesionar equipos de trabajo antes de Elecciones.

También le puedeinteresar

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

 

Desde hace años has estado involucrado en diferentes ámbitos del tejido asociativo y cultural de nuestra ciudad, ¿qué fue lo que te movió a dar el paso e involucrarte en política?

Fue a finales del ya lejano 2002 cuando se me propuso formar parte de la lista de la candidatura local 2003 del PSOE, sin ser tan siquiera militante, o sea como independiente, aunque posteriormente me afilié al partido.

En aquellas elecciones obtuvimos ocho concejales y, tras el pacto de gobierno con la candidatura de los Verdes-Izquierda Unida, que sumaron tres concejales, pudimos formar gobierno. De esta forma desplazamos al PP de la alcaldía en Villena, con Vicenta Tortosa como nueva alcaldesa.

 

«El clima es mucho más relajado y cordial con la oposición ahora de lo que fue en mi anterior etapa como concejal»

Actualmente vives tu segunda etapa como concejal de un equipo de gobierno en la ciudad, ¿qué diferencias has encontrado en tu vuelta a la primera fila de la política local?
En el ámbito político el clima es mucho más relajado y cordial en cuanto a la relación con la oposición. En mi anterior etapa de 2003 a 2007, la crispación fue tremenda y las críticas de la oposición fueron feroces.

El actual clima de trabajo se puede comprobar en los acuerdos a los que se llega en cada una de las comisiones, plenos y juntas de gobierno.

 

¿Y en el ámbito social?

En cuanto a la relación de los vecinos con el ayuntamiento ha habido un cambio importante, el ciudadano es cada día más consciente de sus derechos y los exige por los distintos cauces que tiene a su alcance, instancias, administración electrónica, buzón de sugerencias… En muchas ocasiones se hace muy difícil no solo atenderlas, sino contestarlas por escrito por la falta de medios administrativos.

En este momento nuestro ayuntamiento tiene abiertos unos 15000 registros. También resaltar una escalada exponencial en el uso de las redes sociales, que en ocasiones se utilizan para exponer deficiencias, quejas y comentarios sobre la actividad municipal.

 

¿Qué cambios has vivido a nivel administrativo?

Ahora las normativas son mucho más exigentes y ha aumentado la burocratización, sin que se haya aumentado el personal técnico necesario en las distintas áreas.

Desde la crisis de 2007 se limitó mucho la entrada de personal en las administraciones públicas, lo que ha supuesto que, en momentos puntuales, estemos con departamentos al borde del colapso administrativo por falta de personal técnico.

 

«Nuestro ayuntamiento tiene abiertos unos 15.000 registros. Se hace muy difícil atenderlos y contestarlos todos por escrito»

¿Algún ejemplo?

Un claro ejemplo son los departamentos como el de Urbanismo. En el año 2007 cuando salí como concejal de Obras, la Brigada tenía todas las plazas cubiertas con un total de catorce trabajadores; desde 2019 que volví a ser responsable de dicha Brigada, son seis los trabajadores con los que cuenta.

 

¿Cómo se combate esto?

Desde hace dos meses se ha licitado un servicio de arreglo de aceras que está compensando la falta de medios existente en la Brigada de Obras. Están trabajando para adecuar y mejorar distintos recorridos para dotarlos de las condiciones de accesibilidad que nuestras calles necesitan.

Además, tenemos previsto licitar próximamente el servicio anual de asfaltado y señalización, lo que nos dará una gran capacidad de intervenir y mejorar las calles.

 

Eres el responsable de Seguridad Ciudadana, ¿qué valoración haces de la actuación de la Policía?

La Policía Local cumple un papel fundamental de asistencia al ciudadano, es el único servicio municipal 24-7, todos los días a todas horas. Aunque a veces son los malos de la película porque imponen sanciones, su labor principal es la de asistencia a la población.

 

«La limitación de entrada de personal en las administraciones públicas supone a veces problemas de colapso»

¿Se ha regularizado ya la plantilla?

Durante esta legislatura hemos realizado varias oposiciones para reponer plazas vacantes en las distintas categorías. Se han repuesto diez plazas de agente, cuatro de oficiales y dos de intendentes.

La problemática de déficit de efectivos es un problema general de todas las policías locales, ya que a principios de 2019 se produjeron muchas jubilaciones en muy poco tiempo. Eso ha producido una gran oferta pública de plazas, a la vez que una gran movilidad de personal dentro de las plantillas de los distintos ayuntamientos, por lo que harán falta varios años para regularizar las plantillas.

 

Durante los últimos meses se han ejecutado mejoras de reurbanización en zonas de Villena que lo andaban reclamando desde años, ¿cuáles son las obras que hay previsto ejecutar próximamente en la ciudad?

En nuestra agenda de Gobierno son muchos los proyectos, como la segunda fase de la remodelación del Polígono industrial El Rubial que acaba de iniciarse. Además, está próximo a licitar las obras de remodelación en el casco histórico que comprende las calles Maestro Moltó, José Zapater, Telarete y Verónica.

Al mismo tiempo, ya disponemos del proyecto de remodelación del Barrio de La Morenica, que está previsto licitar una vez termine la obra de la avenida Constitución. También estamos elaborando el proyecto de remodelación de la zona del Cuartel de la Guardia Civil.

 

«Licitaremos el servicio anual de asfaltado y señalización, que nos dará gran capacidad de intervenir y mejorar nuestras calles»

Se acerca el final de la legislatura, ¿qué proyecto ha sido el que más ilusión te ha hecho ver materializado?

Esta legislatura ha sido muy compleja por la crisis sanitaria, pero ver terminadas obras como las realizadas en las calles José Mª Soler, Román o Santa Mª de la Cabeza y Rosalía de Castro es muy satisfactorio. También la primera fase de la remodelación del Polígono Industrial El Rubial, o las obras ejecutadas por la Conselleria para la eliminación del punto negro en la carretera de Caudete.

 

En el último año asumiste la concejalía de Industria, ¿cuál sería la línea que debe seguir Villena para recuperar la industria perdida durante las últimas décadas?

La industria perdida ha sido fundamentalmente industria manufacturera de productos genéricos. En estos momentos, es importante que se consiga diversificar la industria, cosa que no es fácil, pero creo que en nuestra ciudad tenemos ejemplos muy interesantes de diversificación con gran potencial de crecimiento.

Un aspecto fundamental es disponer de suelo industrial suficiente y bien comunicado, con todos los servicios, y a unos precios asequibles como fórmula para que industria de nueva creación se pueda instalar en nuestra ciudad. Ejemplos los tenemos en el Polígono Industrial de Bulilla en la que en los últimos años se ha conseguido atraer a empresas de fuera de nuestra ciudad.

 

Como enclave logístico somos la envidia del entorno…

Por supuesto. Villena tiene que saber explotar el potencial que supone que vías de comunicación como la A-31 o las líneas de ferrocarril tanto de ancho ibérico, como de AVE pasen por la ciudad. Somos un punto estratégico, estamos próximos a zonas de alta densidad de población como las provincias de Valencia, Alicante y Murcia, de ahí nuestra apuesta por el nodo logístico y el puerto seco.

 

«Me hace especial ilusión que se cumpla la promesa de la Generalitat de ejecutar el acceso desde la A-31 hasta la estación del AVE»

Eres hombre de campo que se ha dedicado a la agricultura gran parte de su vida, ¿crees lógico que las naranjas que consumimos provengan de África y las naranjas de nuestro entorno sean exportadas al Reino Unido?, ¿qué nos ha llevado a esta situación?

Estamos en un mercado muy abierto, fruto de nuestra integración en estructuras supranacionales, como la Unión Europea, que pacta con terceros países. Esto supone que las mercancías viajan conforme a oferta y demanda, claro que como consumidores tenemos la posibilidad de frenar o revertir ciertos procesos.

Si cuando consumimos solo pensamos en comprar barato estamos contribuyendo a que se generen este tipo de disfunciones. Si somos capaces de exigir ciertas calidades y preferimos productos de proximidad, cultivados con prácticas más respetuosas con el medio ambiente, y pagamos lo que realmente cuestan producir, estoy seguro que cambiaremos el mercado que nos abastece.

 

¿Falta de concienciación?

Un ejemplo claro está en la producción ecológica en España, que se exporta más del 90%, principalmente a nuestros socios comunitarios. Todavía se consume muy poca producción ecológica aquí.

 

¿Qué deseo pides para Villena en 2023?

Uno de ellos sería ver terminada la obra de remodelación de la Avenida de la Constitución, cuyo impacto en la ciudad será tremendo, tanto urbanística como comercialmente. Además, la ciudad cambiará radicalmente con la primera fase de la Ronda Suroeste, cuando comience y vaya dando sus frutos.

Me hace especial ilusión que se cumpla la promesa de la Generalitat de ejecutar el acceso desde la A-31 hasta la estación del AVE en Villena.

Previous Post

«La participación ciudadana se ha triplicado, pero sigue siendo insuficiente»

Next Post

«Sin arte, música, pensamiento, poesía… sería un mundo terriblemente anodino y gris»

Next Post
«Sin arte, música, pensamiento, poesía… sería un mundo terriblemente anodino y gris»

«Sin arte, música, pensamiento, poesía... sería un mundo terriblemente anodino y gris»

Rincones ‘con duende’ en València

Rincones ‘con duende’ en València

Cabalgata de Reyes

La Navidad en Alfafar es para toda la familia

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.