login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Autocares pioneros y embutidos

Las excursiones programadas de los años sesenta abrieron el camino para que comenzase el turismo en poblaciones como La Nucía

por Fernando Abad
jueves, 29-diciembre-2022
La Font de la Favara ya fue en los sesenta uno de los atractivos turísticos.

La Font de la Favara ya fue en los sesenta uno de los atractivos turísticos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Vale, esto de los viajes organizados viene de lejos. De cuando al empresario británico Thomas Cook (1808-1892), también pastor baptista, ¡y ebanista!, se le ocurrió en 1841 el asunto en sí para llevar a más de medio millar de personas a un congreso contra el alcohol. Su empresa, la Thomas Cook & Son, nacida oficialmente en 1845, lo inventó casi todo en este tipo de turismo, y lo fue desarrollando hasta su cierre, en 2019.

Por estos lares, el asunto tardó un poco más: hasta el Plan de Estabilización y Liberalización (diecisiete de julio y cinco de agosto de 1959), el famoso desarrollismo, de inspiración francesa, para asentar la clase media que debía generar una infraestructura turística. Por ejemplo, para viajar desde el Alicante capitalino a Las Marinas, quizá a La Nucía.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Altibajos demográficos

Nos encontramos a finales de los sesenta del pasado siglo, cuando la población nuciera pegó un tímido pero importante estirón, de 1.396 habitantes en 1960 a 2.073 en 1970. Añadamos que las gráficas de esta población de la Marina Baixa presentan notables altibajos: así, descubrimos que en 1950 había 1.429 residentes, y 1.708 en 1940, y nada menos que 2.285 en 1930. Estaba claro que el municipio necesitaba un revulsivo.

La economía se había basado sobre todo en la agricultura, tanto de secano (almendros, olivos e incluso cereal) como de regadío (además de nísperos, sobre todo naranjos de las variedades sanguina, verna o berna y navel). Las aguas del río Guadalest y las fuentes de Favara y Planet, combinadas con las de las avenidas por las lluvias, daban para mucho.

 

Había 1.396 habitantes en 1960 y 2.073 en 1970

El tirón del turismo

Pero el tirón del turismo ya estaba allí, desde el cercano Benidorm. Pedro Zaragoza Orts (1922-2008), que tanto jugo le iba a sacar al desarrollismo, ya se había puesto en marcha incluso antes de aquella iniciativa gubernamental. Así, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1954, del arquitecto Francisco Muñoz (1921-2005), con el modelo benidormense que conocemos hoy, aunque con un intento de ser mucho menos agresivo con el entorno.

De ahí lo de construir hacia arriba, plantar árboles e inaugurar parques y fuentes. El caso es que, aparte de 1.200 viviendas construidas entre 1955 y 1965, se erigieron cien nuevos hoteles, ocho mil apartamentos, cuatrocientos comercios… Benidorm se convertía en un imán laboral. Ser camarero resulta duro, pero trabajar de sol a sol en el campo lo es aún más. Muchos nucienses, no solo jóvenes, marcharon al nuevo foco turístico.

 

Muchos nucieros, no solo jóvenes, marcharon a Benidorm

Los primeros autobuses

Y en estas, llegaron los autobuses. Hoy La Nucía nos ofrece la imagen de pequeña urbe entre mar (cercana a Benidorm, con la que limita al sur) y montaña (puebla las últimas estribaciones de la sierra Aitana). Con sabor a rústico pero cada vez más urbanita en el núcleo principal, mientras que las colecciones de chalés, pareados y demás se extienden por sus 21,36 kilómetros cuadrados.

Aparte, la densidad demográfica es de 868,35 habitantes por kilómetro cuadrado, pero en 1970 era de 97. Eso sí, en aquellos años en que ni siquiera había hotel (el primero abrió sus puertas el año pasado), la población tenía algo más que aportar. Y te cuentan historias los supervivientes de aquellas excursiones pioneras, en autobuses que a veces literalmente no cabían en unas carreteras que aún no sabían lo que quedaba por llegar.

 

Llegaban a una población y hacían bajar al alcalde

Anécdotas de viajes

Por ejemplo, de cuando maniobraba el autocar dejando el morro o la trasera del ingenio ‘al aire’, con el acantilado allí, en aquellos viales que muchas veces carecían de quitamiedos o estos resultaban insuficientes. De cómo se asustaban los pasajeros cuando tras una señal de estrechamiento de calzada venía otra, y otra, y asociaban eso a que la “carreterita” cada vez iba a ser más esto mismo.

Pero también te hablan de que llegaban a un sitio y todo eran brazos abiertos y un “quédense, quédense a comer (o a cenar), por favor”. Y también de cómo llegaban a una población y hacían bajar al alcalde, que en muchos lugares solía poseer también un establecimiento con productos típicos del municipio. Al de La Nucía, entonces, le tocaban embutidos según la mayoría, aunque hay quien se decide por la repostería o los géneros de punto.

 

Recuperando censos

Y por ahí, y por la existencia de la Font de la Favara, naturalmente, iba a venir el enganche. Ahora vive mucha más gente, claro: 18.108 residentes censados en 2021, aunque alcanzó los 20.039 de 2015. Pero han seguido los vaivenes: a partir de 2016, con 19.967 habitantes, La Nucía iniciaba un retroceso poblacional que registraba la cifra de 18.242 en 2.018; un ligero repunte en 2019, con 18.603; y luego los 18.163 anotados en, recordémoslo, el pandémico 2020.

La subida registrada tiene su porqué. El consistorio, como muchos de la Marina Baixa, se había propuesto aumentar el número de empadronados, entre residentes no inscritos en el municipio. Pero ahora siguen llegando turistas, con su propio coche o los autobuses de línea. Así que los domingos, rastro.

Noticia anterior

Los Premis Altea se consolidan como referente de las letras valencianas

Siguiente Noticia

No se ha podido cumplir el plazo europeo para crear una Zona de Bajas Emisiones

Siguiente Noticia
Se busca eliminar buena parte del tráfico rodado.

No se ha podido cumplir el plazo europeo para crear una Zona de Bajas Emisiones

Ximo Puig destaca que la Ocean Race sitúa a Alicante como capital mundial de la náutica

Ximo Puig destaca que la Ocean Race sitúa a Alicante como capital mundial de la náutica

Descubren cómo las células regulan sus centrales energéticas

Descubren cómo las células regulan sus centrales energéticas

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.