login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los Premis Altea se consolidan como referente de las letras valencianas

Los galardones, que se entregarán en abril, llegan en 2023 a su séptima edición

por Nicolás Van Looy
jueves, 29-diciembre-2022
Los Premis Altea se consolidan como referente de las letras valencianas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Promocionar la Cultura, con mayúsculas, desde un destino turístico no sólo debe limitarse a programar una serie de actividades a lo largo del año para mayor disfrute de vecinos y visitantes. Eso, aun siendo importantísimo, debería ser únicamente la punta del iceberg, el escaparate en el que se refleje lo otro, lo crucial: el fomento de la propia cultura.

Eso es lo que desde hace seis ediciones llevan haciendo los Premis Altea, enfocados específicamente al mundo de las letras y que ahora, con el arranque del nuevo año, han iniciado la andadura de su séptima edición cuyos ganadores se conocerán la víspera del Domingo de Ramos, es decir, el día 1 de abril de 2023, en una gala que se espera que pueda volver, al fin, a su tradicional formato en Palau Altea.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

Inteligencia artificial para proteger a los niños

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

 

«Cada vez es más la gente de Altea y alrededores que sigue la evolución de los galardones» A. Serrat

Tres premios

Los encargados de presentar esta séptima entrega de una de las citas más destacadas de las letras valencianas han sido, además de la concejala de Cultura de la Villa Blanca, Aurora Serrat; la presidenta de la Fundación Caixaltea, Rocío Gómez, y Joan Borja, director de la Càtedra Enric Valor de la Universitat d’Alacant (UA).

Tal y como se recoge en las bases y ha explicado Serrat, los interesados en presentar sus escritos a los Premis Altea “tienen hasta el 31 de enero para hacerlo”. Y, como es habitual, en esa gala de entrega de premios que tendrá lugar el 1 de abril, “se otorgarán el Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil, el Premi d’Assaig i Investigació Francesc Martínez i Martínez y el Premi Carmelina Sánchez-Cutillas de Novel.la i Prosa Creativa”.

 

Constante crecimiento

Aurora Serrat ha querido destacar el apoyo con el que cuentan los Premis Altea ya que, según ha subrayado, “sin la unión de las instituciones participantes sería imposible que estos premios continuaran creciendo del modo que lo están haciendo”.

En su opinión, los galardones están “creciendo en un sentido amplio de la palabra, no sólo porque cada vez son más los autores y autoras que deciden que su obra inédita es merecedora de optar a un Premi Altea, sino también porque cada vez es más la gente de Altea y alrededores que sigue la evolución de los galardones, acude a la gala y llena hasta la bandera el acto de presentación de las obras ganadoras”.

 

«El objetivo es materializar en papel esas obras y que todos los que amamos la literatura podamos disfrutar de ellas» R. Gómez

Apoyo social

Pero unos premios literarios, como cualquier otra iniciativa de este tipo, no tendrían sentido si el resultado de los mismos, más allá de la entrega simbólica del premio a los ganadores, no tuviera su reflejo en la venta de libros y es ahí donde, según Serrat, se puede medir mejor el éxito de los Premis Altea.

Según la responsable local del área de Cultura, “el éxito también se percibe cuando vienen a decirte que han leído tal obra o que están leyendo esta otra. Con estas premisas, presentar una nueva edición es una alegría porque notas que hay una buena cohesión del proyecto y que puede seguir creciendo”.

 

Dotación económica

Serrat ha recordado que la dotación económica a los galardonados es de “4.000 euros para el Premi de Literatura Infantil i Juvenil; de 3.000 euros para el Premi d’Assaig i Investigació Francesc Martínez i Martínez y de 5.000 euros para el Premi Carmelina Sánchez Cutillas de Novel.la i Prosa Creativa”.

Todo ello, patrocinado por la Fundación Caixaltea cuya presidenta, Rocío Gómez, explicaba que “es increíble el número de obras que se presentan, pero también la calidad de las mismas y esto es algo que demuestra el éxito de Premis Altea y la consolidación de la iniciativa”.

 

«La consolidación de Premis Altea es una buena noticia para los que estamos enamorados del arte de las palabras» J. Borja

‘Best sellers’ valencianos

En ese mismo sentido, Rocío Gómez añadía que “al final, el objetivo de Premis Altea es materializar en papel esas obras inéditas y que todos los que amamos la literatura podamos disfrutar de ellas” y recordaba que “las obras ganadoras de la quinta edición han estado entre los libros más vendidos en las librerías valencianas. Este nivel es lo que potencia que se presenten esa cantidad y calidad de obras, porque saben los resultados y el mimo que se le da a Premis Altea”.

Por todo ello, la presidenta de Caixaltea no ha dudado en asegurar que “Premis Altea es una institución cultural más de Altea, independientemente de las personas que estemos aquí”.

 

Un proyecto de todos

Joan Borja, director de la Càtedra Enric Valor de la UA, ha querido destacar la importancia que para el éxito de estos premios ha tenido siempre el apoyo económico, de “la importancia de que el sistema financiero valenciano tenga entidades como Caixaltea, que pueden revertir los beneficios que generan en el bien común de la cultura y de un proyecto cívico como es el de Premis Altea”.

Y quiso tambien dar “las gracias al resto de las entidades que hacen posible los Premis Altea y al mismo Ayuntamiento, que es quien apadrina el proyecto”.

Borja manifestaba sentirse “como un niño con zapatos nuevos el Día de Pascua, porque la consolidación de un proyecto como es Premis Altea no es sino una buena noticia para los que no sólo estamos enamorados de las palabras, si no del arte de las palabras, que es la literatura, y de eso que delata la civilidad y la condición humana que es el conocimiento y la investigación, y Premis Altea son un homenaje a todo eso”.


Noticia anterior

L’Alfàs y l’Albir, cada vez más cerca gracias a la Edusi

Siguiente Noticia

Autocares pioneros y embutidos

Siguiente Noticia
La Font de la Favara ya fue en los sesenta uno de los atractivos turísticos.

Autocares pioneros y embutidos

Se busca eliminar buena parte del tráfico rodado.

No se ha podido cumplir el plazo europeo para crear una Zona de Bajas Emisiones

Ximo Puig destaca que la Ocean Race sitúa a Alicante como capital mundial de la náutica

Ximo Puig destaca que la Ocean Race sitúa a Alicante como capital mundial de la náutica

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.