login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Inteligencia artificial y ciberseguridad cobran protagonismo en Villena

El XXII Encuentro Provincial de Técnicos Informáticos valora los resultados del primer plan de choque frente a ciberataques

por Carlos Forte
jueves, 29-diciembre-2022
El Encuentro de Técnicos Informáticos trajo a Villena los resultados del primer plan de choque frente a ciberataques.

El Encuentro de Técnicos Informáticos trajo a Villena los resultados del primer plan de choque frente a ciberataques.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como dijo el novelista e ingeniero robótico Daniel H. Wilson, “los humanos tenemos una relación de amor-odio con nuestra tecnología ya que amamos cada nuevo avance y odiamos cuán rápido está cambiando nuestro mundo”. Esta dualidad de fascinación por el avance y vértigo al cambio es innata al ser humano, y se ha repetido en la historia de la humanidad ante cada revolución industrial.

La digitalización de la sociedad se impone en la economía, el ocio, las relaciones personales y la administración pública. Los avances de nuevas herramientas provocan nuevas amenazas a las que se combate de manera colaborativa.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento inicia el censo de negocios para la fase de diagnóstico del futuro Plan Estratégico del Comercio

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

El XXII Encuentro de Técnicos Informáticos de la provincia de Alicante, celebrado en Villena, ha servido para difundir avances, compartir preocupaciones y formarse en nuevas materias tecnológicas. Inteligencia artificial y ciberseguridad combinan el asombro ante la novedad con el uso de herramientas que van a cambiar la forma de relacionarnos con la administración.

 

Capital provincial frente a ciberataques

El Espacio Joven de Villena ha acogido este encuentro, en el que se han analizado las necesidades que las entidades locales precisan frente a una delincuencia cibernética en auge. La ponencia inaugural de este congreso contó con Lourdes Herrero Gil, Jefa del Servicio de Confianza Digital de la Generalitat.

Bajo el título, ‘Plan de choque de Ciberseguridad para Entidades Locales Valencianas: dónde estamos y hacia dónde vamos’, Herrero explicó los resultados de este primer plan de choque autonómico en el que han participado 584 municipios.

En él se ofrecieron herramientas de sondeo para prevenir que los ataques progresen, y se desarrollaron técnicas para minimizar el impacto ante posibles ataques fructíferos en las administraciones locales.

 

584 municipios de la Comunitat Valenciana participan en un primer plan contra hackers

Plan de choque a los hackers

El Plan de Choque en Ciberseguridad para entidades locales permite aportar unas bases sólidas a los ayuntamientos que les permitan cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y minimizar el impacto de un posible ciberataque.

Un abanico de soluciones adaptadas a la medida del municipio y sus necesidades donde ‘microClaudia’ es la más extendida, una suerte de vacuna para impedir que se infecten los equipos municipales ante eventuales virus informáticos.

Esta medida se encuentra desplegada en tres cuartas partes de los municipios participantes, aunque existen otras más específicas de protección avanzada. Es el caso de ‘Carmen’, destinada a combatir amenazas al consistorio, la cual se encuentra muy madura en las quince mayores ciudades de la Comunitat Valenciana.

 

La ciberseguridad necesita multiplicarse en una sociedad completamente digitalizada que vuelca su consumo, relaciones y ocio a la red

Ciberseguridad en la Administración pública

Un centenar de técnicos municipales se dio cita para conocer las tendencias entre hackers especializados en ‘colarse’ en administraciones para uso ilícito de información, lucro personal o extorsión. El Ayuntamiento de Villena, como muchas otras corporaciones y empresas, ha sufrido ataques virtuales que cada día son más sofisticados y difíciles de combatir por el crecimiento de dispositivos y la hiperconectividad de centenares de diferentes equipos.

Diferentes profesionales expusieron en Villena los retos a los que se enfrenta la ciberseguridad en entornos hiperconectados o algunas claves para la visibilidad, control y automatización de redes WAN y LAN. Este congreso sirvió para aclarar qué es la hiperconvergencia, una alternativa para modernizar los servidores o plataformas de virtualización que permite que los sistemas crezcan de acuerdo a las necesidades ofreciendo, por tanto, un mejor rendimiento.

 

La RPA emplea inteligencia artificial para el desarrollo de tareas repetitivas en la administración

RPA al servicio municipal

Bajo el título de Robotic Process Automation (RPA) se engloba un nuevo sistema de introducción a la robotización, destinado al desarrollo de tareas administrativas repetitivas desarrollado gracias a los avances en inteligencia artificial experimentados. El objetivo es mejorar la eficiencia en trámites burocráticos sin la intervención de personal humano.

Este sistema que se fomenta entre las administraciones locales de nuestra región, es capaz de realizar tareas de cálculo, registro, búsquedas o recopilaciones de datos de forma autónoma. Permite así, mejorar la eficiencia en tareas repetitivas y dotar de más valor a la plantilla con el desarrollo de tareas de estrategia o planificación que precisen de mayor análisis y creatividad.

Mejora del rendimiento

La introducción del RPA en la administración local fue uno de los aspectos de mayor calado en el Encuentro Autonómico de Técnicos Informáticos al que asistieron el alcalde, Fulgencio Cerdán y la concejala de Nuevas Tecnologías, Eva García. La implementación de la robótica en tareas administrativas permite liberar a la plantilla de esa carga de trabajo y enfocarse en acciones no mecánicas.

El departamento municipal de Nuevas Tecnologías valora positivamente que la transformación digital que experimenta la industria y la sociedad tenga su reflejo en la administración pública. La introducción de esta nueva tecnología está abierta, aunque todavía es necesario solventar cuestiones normativas, legales y de seguridad para que se convierta en una realidad tangible.

Previous Post

Descubren cómo las células regulan sus centrales energéticas

Next Post

Los pueblos fantasma que dejó tras de sí la Pantanada de Tous

Next Post
Los pueblos fantasma que dejó tras de sí la Pantanada de Tous

Los pueblos fantasma que dejó tras de sí la Pantanada de Tous

La pintura sobre el santo obra de Pedro de Orrente, que puede admirarse en la Catedral de València

El soldado romano que abrazó la fe

El santo, en su martirio, según la versión ofrecida por el pintor renacentista Marco Palmezzano.

El soldado romano que abrazó la fe

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.