login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Otos, el pueblo de los relojes de sol

Cuenta con alrededor de unos cuarenta de estos singulares artefactos, situados en cualquier esquina del municipio

por Fernando Torrecilla
jueves, 29-diciembre-2022
Uno de los singulares relojes de sol.

Uno de los singulares relojes de sol. sdr

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Otos es un pequeño municipio de la comarca de La Vall d’Albaida, de apenas 450 habitantes, que esconde una de las maravillas de la Comunitat Valenciana: unos cuarenta relojes de sol -repartidos por toda la localidad- que la convierten en un museo al aire libre. De hecho, dispone de la mayor colección de este tipo en toda Europa.

Una rápida visita a Otos servirá para darse cuenta de que es un lugar diferente, ya que en la esquina menos esperada o en algunas de las fachadas te puedes encontrar cualquiera de estos relojes de sol, en todos los tamaños y formatos. Esta bonita iniciativa comenzó en 2005 y a día de hoy es su principal atractivo turístico.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

 

Esta iniciativa, única en toda Europa, comenzó en 2005 gracias a diversos artistas valencianos

Ruta

El proyecto nació bajo el nombre de ‘Otos, el pueblo de los relojes de sol’ y consistía en un principio en la creación de ocho relojes solares de artistas valencianos, todos ellos de prestigio nacional: Arcadi Blasco, Rafael Armengol, Manuel Boix, Toni Miró, Andreu Alfaro, Artur Heras, Elisa Martí y Rafael Amorós.

Se puede incluso realizar una visita guiada para conocer de primera mano las peculiaridades técnicas, artísticas y culturales de cada uno de los elementos. Se llevan a cabo todos los domingos -siempre que la climatología lo permita- a partir de las 11 horas, saliendo desde la Plaza del Llaurador. El resto de la semana se debe concertar con el ayuntamiento.

 

Entender su funcionamiento

Durante un recorrido de unos 90-120 minutos se abordan cuestiones y preguntas para entender el funcionamiento de los relojes. En cada uno se explica la voluntad artística del creador y también la historia que hay detrás, finalizando la ruta en el Palacio de Otos, donde se puede observar la colección permanente de arte de Toni Miró.

Sin duda, la vida de este tranquilo pueblo únicamente se ve acelerada y alterada por la presencia de unos turistas que, desde diferentes puntos del país, llegan atraídos por esta curiosa colección. Esta cualidad le permitió recibir el Primer Premio de Turismo en 2006, otorgado por la Diputación.

 

Se puede realizar una visita guiada todos los domingos a partir de las 11 horas

Origen de la idea

El germen de la iniciativa surgió dos años antes, en 2003, cuando en una colaboración artística entre el polifacético Joan Olivares, vecino de Otos, y el artista Rafa Amorós, de Albaida, nació el pensamiento de preparar en un municipio un museo al aire libre de relojes de sol, un artefacto sin excesivo uso desde hace siglos, pero muy vinculado en lo cultural a la comarca.

Después de conseguir financiación por parte de los fondos europeos PRODER, la idea pudo salir adelante, con la participación de los ochos artistas anteriormente mencionados. De este modo, completados ya todos los encargos, en 2005 se inauguraron los primeros relojes en las calles de Otos.

A partir de entonces el catálogo no ha parado de ampliarse, mediante aportaciones de los propios vecinos y otros artistas.

 

Su objetivo

Es importante señalar que la mayor parte de los artistas renunciaron voluntariamente a buena parte de sus honorarios, ya que desde un principio se sintieron plenamente identificados con los objetivos del proyecto, una iniciativa original y distinta a las propuestas anteriormente.

‘Otos, el pueblo de los relojes de sol’ busca despertar el interés de las instituciones y los particulares por la conservación de este utensilio, además de crear una red de itinerarios gnomónicos a través de toda la zona, siendo su punto de partida y referente principal la sorprendente colección que alberga el municipio de Otos.

 

Los relojes de sol tienen una fuerte vinculación con la comarca de La Vall d’Albaida

Tipos de relojes

Entre los diferentes relojes, algunos son un homenaje a personajes famosos de la localidad, como es el caso de Mariano Seguí, cuando en 2004 se diseñó uno para conmemorar el centenario de su fallecimiento.

Otros, de mayores dimensiones, protagonizan espacios públicos: el más plausible es el de Andreu Alfaro, en la propia plaza principal. Se trata de un reloj tan curioso como especial, formado por un círculo y una recta con acero inoxidable, basándose en los principios de las matemáticas y la astronomía.

Y así hasta cuarenta relojes de sol, o también de luna. Todos ellos dignos de ser estudiados, visitados y fotografiados.

 

Temáticas

El gnomonista Joan Olivares ha diseñado gran parte de los dispositivos que se pueden ver en las zonas públicas, apostando por diversificar la gama de temáticas, mostrando los tipos más característicos o relacionando los proyectos con acontecimiento históricos, como la carta de repoblación de 1611.
Uno de los montajes más populares es el reloj ‘festina lente’, pintado sobre una pared del restaurante ‘Ca les Senyoretes’, propiedad de Olivares. Se basa en el movimiento del astro solar y gracias al reflejo de un espejo situado en el gnomon, un pequeño círculo marca las horas.

Noticia anterior

«He diseñado vestidos para princesas qataríes y dubaitíes que siguen siendo clientas»

Siguiente Noticia

Millón y medio de euros para reurbanizar en el barrio de San Antón

Siguiente Noticia
La parte alta de San Antón lleva más de 40 años sin renovar sus servicios de abastecimiento ciudadano.

Millón y medio de euros para reurbanizar en el barrio de San Antón

Panel que muestra la evolución de la Humanidad.

Cómo era nuestra comarca y qué seres la habitaban

El Alcalde junto a técnicos y políticos municipales supervisando la obra

L’Alfàs y l’Albir, cada vez más cerca gracias a la Edusi

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.