login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Otos, el pueblo de los relojes de sol

Cuenta con alrededor de unos cuarenta de estos singulares artefactos, situados en cualquier esquina del municipio

por Fernando Torrecilla
jueves, 29-diciembre-2022
Uno de los singulares relojes de sol.

Uno de los singulares relojes de sol. sdr

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Otos es un pequeño municipio de la comarca de La Vall d’Albaida, de apenas 450 habitantes, que esconde una de las maravillas de la Comunitat Valenciana: unos cuarenta relojes de sol -repartidos por toda la localidad- que la convierten en un museo al aire libre. De hecho, dispone de la mayor colección de este tipo en toda Europa.

Una rápida visita a Otos servirá para darse cuenta de que es un lugar diferente, ya que en la esquina menos esperada o en algunas de las fachadas te puedes encontrar cualquiera de estos relojes de sol, en todos los tamaños y formatos. Esta bonita iniciativa comenzó en 2005 y a día de hoy es su principal atractivo turístico.

También le puedeinteresar

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

Un poco de seriedad, señorías

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

 

Esta iniciativa, única en toda Europa, comenzó en 2005 gracias a diversos artistas valencianos

Ruta

El proyecto nació bajo el nombre de ‘Otos, el pueblo de los relojes de sol’ y consistía en un principio en la creación de ocho relojes solares de artistas valencianos, todos ellos de prestigio nacional: Arcadi Blasco, Rafael Armengol, Manuel Boix, Toni Miró, Andreu Alfaro, Artur Heras, Elisa Martí y Rafael Amorós.

Se puede incluso realizar una visita guiada para conocer de primera mano las peculiaridades técnicas, artísticas y culturales de cada uno de los elementos. Se llevan a cabo todos los domingos -siempre que la climatología lo permita- a partir de las 11 horas, saliendo desde la Plaza del Llaurador. El resto de la semana se debe concertar con el ayuntamiento.

 

Entender su funcionamiento

Durante un recorrido de unos 90-120 minutos se abordan cuestiones y preguntas para entender el funcionamiento de los relojes. En cada uno se explica la voluntad artística del creador y también la historia que hay detrás, finalizando la ruta en el Palacio de Otos, donde se puede observar la colección permanente de arte de Toni Miró.

Sin duda, la vida de este tranquilo pueblo únicamente se ve acelerada y alterada por la presencia de unos turistas que, desde diferentes puntos del país, llegan atraídos por esta curiosa colección. Esta cualidad le permitió recibir el Primer Premio de Turismo en 2006, otorgado por la Diputación.

 

Se puede realizar una visita guiada todos los domingos a partir de las 11 horas

Origen de la idea

El germen de la iniciativa surgió dos años antes, en 2003, cuando en una colaboración artística entre el polifacético Joan Olivares, vecino de Otos, y el artista Rafa Amorós, de Albaida, nació el pensamiento de preparar en un municipio un museo al aire libre de relojes de sol, un artefacto sin excesivo uso desde hace siglos, pero muy vinculado en lo cultural a la comarca.

Después de conseguir financiación por parte de los fondos europeos PRODER, la idea pudo salir adelante, con la participación de los ochos artistas anteriormente mencionados. De este modo, completados ya todos los encargos, en 2005 se inauguraron los primeros relojes en las calles de Otos.

A partir de entonces el catálogo no ha parado de ampliarse, mediante aportaciones de los propios vecinos y otros artistas.

 

Su objetivo

Es importante señalar que la mayor parte de los artistas renunciaron voluntariamente a buena parte de sus honorarios, ya que desde un principio se sintieron plenamente identificados con los objetivos del proyecto, una iniciativa original y distinta a las propuestas anteriormente.

‘Otos, el pueblo de los relojes de sol’ busca despertar el interés de las instituciones y los particulares por la conservación de este utensilio, además de crear una red de itinerarios gnomónicos a través de toda la zona, siendo su punto de partida y referente principal la sorprendente colección que alberga el municipio de Otos.

 

Los relojes de sol tienen una fuerte vinculación con la comarca de La Vall d’Albaida

Tipos de relojes

Entre los diferentes relojes, algunos son un homenaje a personajes famosos de la localidad, como es el caso de Mariano Seguí, cuando en 2004 se diseñó uno para conmemorar el centenario de su fallecimiento.

Otros, de mayores dimensiones, protagonizan espacios públicos: el más plausible es el de Andreu Alfaro, en la propia plaza principal. Se trata de un reloj tan curioso como especial, formado por un círculo y una recta con acero inoxidable, basándose en los principios de las matemáticas y la astronomía.

Y así hasta cuarenta relojes de sol, o también de luna. Todos ellos dignos de ser estudiados, visitados y fotografiados.

 

Temáticas

El gnomonista Joan Olivares ha diseñado gran parte de los dispositivos que se pueden ver en las zonas públicas, apostando por diversificar la gama de temáticas, mostrando los tipos más característicos o relacionando los proyectos con acontecimiento históricos, como la carta de repoblación de 1611.
Uno de los montajes más populares es el reloj ‘festina lente’, pintado sobre una pared del restaurante ‘Ca les Senyoretes’, propiedad de Olivares. Se basa en el movimiento del astro solar y gracias al reflejo de un espejo situado en el gnomon, un pequeño círculo marca las horas.

Uno de los singulares relojes de sol.
Uno de los singulares relojes de sol. sdr

Noticia anterior

«He diseñado vestidos para princesas qataríes y dubaitíes que siguen siendo clientas»

Siguiente Noticia

Millón y medio de euros para reurbanizar en el barrio de San Antón

Siguiente Noticia
La parte alta de San Antón lleva más de 40 años sin renovar sus servicios de abastecimiento ciudadano.

Millón y medio de euros para reurbanizar en el barrio de San Antón

Panel que muestra la evolución de la Humanidad.

Cómo era nuestra comarca y qué seres la habitaban

El Alcalde junto a técnicos y políticos municipales supervisando la obra

L’Alfàs y l’Albir, cada vez más cerca gracias a la Edusi

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.