login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm se suma a la fiesta del mejor ciclocross mundial

Los parques de El Moralet y Foietes acogen una prueba de la Copa del Mundo este mes de enero

por Nicolás Van Looy
viernes, 30-diciembre-2022
El ciclista vilero Felipe Orts tras una carrera.

El ciclista vilero Felipe Orts tras una carrera.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo día 22 de enero, domingo, Benidorm y, por extensión, todo el mundillo del ciclismo español vivirá un momento histórico porque será entonces, cuando tras once años de ausencia, la más importante de las competiciones de la especialidad invernal del deporte del pedal, la Copa del Mundo de ciclocross -no confundir con el Campeonato del Mundo-, volverá a España con la prueba que se celebrará en el circuito diseñado entre los parques de Foietes y El Moralet.

Hasta ese momento, el torneo de mayor relevancia del invierno ciclista, auspiciado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y organizado, desde hace pocas temporadas, por una empresa tan potente como Flanders Classics, sólo habrá recalado en España en once ocasiones previas, todas ellas en el circuito vasco de Igorre.

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

«La música es una ayuda para la vida»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

 

La parrilla de salida contará con la presencia de Mathieu van der Poel, Wout Van Aert y Tom Pidcock

Los mejores, presentes

El auge que está viviendo el ciclocross en los últimos años se puede explicar a través de múltiples factores. Quizás, la semilla de todo ello haya que buscarla en la figura del belga Sven Nys, el mejor especialista de la historia y que dominó los inviernos de finales de los 90 hasta mediados de la década pasada.

Fue él, apodado ‘El Caníbal de Baal’, quien convirtió un deporte en clara decadencia en un fenómeno mundial que despertaba ya el interés de grandes marcas no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos.

Pero el ganador de un total de 292 carreras no pudo conseguir que su impulso fuera más allá del reducido ámbito del ciclismo. Para que eso sucediera, todavía habría que esperar unos años más. Sus herederos directos, Mathieu van der Poel y, sobre todo, Wout Van Aert sí lo han conseguido. Ellos, héroes ahora en el ciclismo de carretera, comenzaron en el barro y siguen apareciendo cada invierno en los principales circuitos, como será el caso del de Benidorm.

 

Tres ‘llenacircuitos’

No serán los únicos, claro. Junto a ellos, otro nombre completa la tríada de los ‘llenacircuitos’: el británico Tom Pidcock. El actual campeón del mundo de la especialidad ha seguido el mismo camino que el neerlandés y el belga y, tras unos inicios muy centrados en el invierno, ha dado ya el salto a la ruta de manera muy exitosa.

Alrededor de ellos, nombres de hombres y mujeres muy conocidos por los aficionados: Eli Iserbyt, Michael Vanthourenhout, Fem Van Empel, Lucinda Brand, Denise Betsema, Ceylin del Carmen Alvarado, Marianne Vos, Lars van der Haar, Laurens Sweeck. Todos ellos y muchos más compondrán, salvo lesión o impedimento de última hora, las parrillas de salida de las carreras de Benidorm.

 

Hace once años que la Copa del Mundo de ciclocross no visita España

Felipe Orts, el héroe local

Y mientras el ciclocross crecía en fama y notoriedad internacional, un jovencísimo ciclista de La Vila Joiosa iba abriendo su propio camino en un territorio en el que el ciclismo español ha sido, tradicionalmente, instrascendente. Felipe Orts ya dio una muy buena muestra de lo que es capaz cuando se proclamó subcampeón del mundo de la categoría Sub-23 en Bieles (Luxemburgo) en una tarde tan mágica como histórica del año 2017.

Desde entonces, ya en el campo profesional, su progresión ha sido sencillamente espectacular, llegando a esta temporada 2022-2023 en el mejor estado de forma de su vida, siendo ya un fijo en el top10 de las mejores carreras del mundo y, sobre todo, dando la clara sensación de que el podio internacional ya no es una quimera, sino sólo cuestión de tiempo y, como siempre en el deporte, un poco de suerte.

 

Pascual Momparler, el hacedor

La Copa del Mundo de ciclocross, decíamos, volverá a España después de once años de ausencia y lo hará por vez primera fuera de la que ha sido su cuna y tierra santa: Euskadi. En Igorre, como en algún otro circuito vasco, han tratado en repetidas ocasiones, a lo largo de la última década, de volver a acoger la máxima expresión del ciclismo invernal del mundo, pero ese caro y complicado reto siempre se les resistió.

Entonces, ¿cómo ha conseguido Benidorm hacerse con esta prueba? Los factores para explicarlo, de nuevo, son muy variados, pero pueden resumirse en un nombre y en dos personas: Pascual Momparler. El actual seleccionador nacional de ciclismo y organizador de la carrera de Benidorm creció en un hogar donde el ciclismo era religión y su padre, del mismo nombre y ya fallecido, fue uno de los grandes impulsores de la especialidad en España.

 

En Bélgica y Países Bajos el ciclocross es uno de los deportes más seguidos con altas cuotas de pantalla

Fenómeno televisivo

Pero el empeño de una sola persona no basta para alinear todos los intereses que son necesarios para acoger una cita de este calibre. Momparler, claro está, supo hacer ver a los gestores locales -y provinciales, ya que la Diputación de Alicante también apoya la iniciativa a través del Patronato de Turismo Costa Blanca- la gran herramienta de promoción que la Copa del Mundo de ciclocross podía ser en determinados mercados emisores.

Baste como ejemplo que en Bélgica y Países Bajos, los dos países que cada domingo se paralizan para seguir las evoluciones de los especialistas del barro, las retransmisiones de las principales carreras del calendario invernal rara vez bajan del 70% de cuota de pantalla televisiva y superan, con mucha frecuencia, el umbral del 80%.

 

Aumento en el número de carreras

Así mismo, la actual organizadora, por delegación de la UCI, de la Copa del Mundo, Flanders Classics, decidió hace un par de años aumentar significativamente el número de pruebas valederas para el torneo. En la temporada 2020-2021 se pasó de nueve a catorce, aunque llegó la pandemia y sólo se pudieron organizar un total de cinco carreras.

El pasado año se tenían previstas dieciséis y sólo se tuvo que suspender una, mientras que este año la cifra total será de catorce en ocho países distintos (Estados Unidos, República Checa, Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Italia, Francia y, por supuesto, España).

 

La de Benidorm será la penúltima prueba de esta edición y se ubica sólo dos semanas antes del Mundial

El tirón de la marca Benidorm

Ese aumento en el número de pruebas abrió espacio para nuevas carreras y desde Flanders Classics se tuvo claro que Benidorm, que ya había mostrado su interés, era una sede que podía ayudar enormemente a potenciar la propia imagen de la Copa del Mundo en sectores de la sociedad que viven ajenos al ciclismo, pero que sí se interesan por lo que acontece en la capital turística. Algo así como lo que el Benidorm Fest supuso a Eurovisión.

En ese sentido, cabe destacar que la marca Benidorm tiene una enorme repercusión, no sólo en esos mercados emisores de los que ya hemos hablado y donde el ciclocross no necesita de más promoción; sino también en otros importantes mercados como es Reino Unido, donde Flanders Classics tiene mucho interés en entrar con la vista puesta de llevar una de sus pruebas a Londres.

 

Un circuito distinto

Para la prueba de Benidorm, como no podía ser de otra manera, se ha preparado un circuito distinto a los que suelen ser habituales en las campas de Centroeuropa, donde prima, sobre todo, el color verde del césped y su gradual transformación, según van pasando las vueltas y las carreras, en el marrón del barro.

Aquí, por la propia particularidad del terreno y de la climatología, se ha optado por un circuito muy mediterráneo: rápido, seco, con zonas muy técnicas y en la que el desnivel, importante para este tipo de carreras, jugará un papel fundamental a la hora de ir minando la fuerza de los corredores.

 

El corredor de La Vila Joiosa, Felipe Orts, tendrá la oportunidad de correr ante su propio público

Una combinación perfecta

Se desarrollará entre los parques de El Moralet y Foietes ofreciendo, de esta manera, dos circuitos en uno. El primero, mucho más boscoso, hará las delicias de los más puristas, ya que ofrecerá esas imágenes tan típicas de los ciclistas evolucionando sobre un terreno muy ‘crosser’, mientras que el segundo planteará un concepto que cada vez se está poniendo más de moda en el ciclocross: las pruebas urbanas.

Se trata, en definitiva, de acercar las carreras a los centros urbanos sin que las mismas pierdan su esencia. Hacerle la vida más fácil al aficionado para que no tenga que desplazarse a zonas rurales o agrícolas para disfrutar de su pasión. Y en eso, Benidorm ha triunfado antes incluso de que el primer corredor llegue a la ciudad.

 

Dos áreas difíciles de casar

El propio Pascual Momparler ha explicado que el de Benidorm “es un circuito con dos puntos muy bonitos, difíciles de casar en un mismo trazado… y espectaculares. Es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en otras pruebas: muy técnico, con algunas zonas de fuerza y, sobre todo, con desnivel”.

Para garantizar que la experiencia satisface a los más exigentes, “hemos buscado el máximo desnivel posible para que gane el ciclista que demuestre ser el más fuerte y el más técnico a la vez. La primera parte del recorrido, que transcurre por el Parque de Foietes, es la más técnica. Allí, los ciclistas tendrán que competir por tramos contraperaltados, pasar por diversos obstáculos, subir escaleras… La segunda nos mete de lleno en un bosque mediterráneo, y es ahí donde al corredor le puede fallar ‘el motor’ o le pueden abandonar las fuerzas en las últimas vueltas”.

 

Nunca antes la Copa del Mundo había visitado España fuera del circuito de Igorre

Circuito muy completo

Por su parte, Felipe Orts se ha mostrado también encantado con el diseño del trazado de Benidorm. “Es un circuito bastante completo, con una primera zona muy revirada desde la que se encara hacia el bosque con una parte bastante dura. Hay zonas en las que tocará ir a pie, con tablones, con banco de arena, con una parte muy dura, con otra muy técnica… al final, eso es lo que se busca en un ciclocross”.

En su opinión, la clave del día estará en “la zona del bosque, que es una parte mucho más rápida mientras que la zona de abajo, en el Parque de Foietes, tiene más dificultad técnica. Creo que va a ser un circuito muy vistoso de cara al público. Siendo la carrera de casa, no puedo ponerle otra nota que no sea un diez”.

 

La historia de la Copa del Mundo en España

1993 – 1º Paul Herygers (Bel) / 2º Danny De Bie (Bel) / 3º Adrie Van der Poel (PBa).

1994 – 1º Daniele Ponotoni (Ita) / 2º Jérôme Chiotti (Fra) / 3º Paul Herygers (Bel).

1995 – 1º Daniele Pontoni (Ita) / 2º Luca Bramati (Ita) / 3º Jiri Pospisil (Che).

2001 – 1º Sven Nys (Bel) / 2º Bart Wellens (Bel) / 3º Erwin Vervecken (Bel).

2005 – 1º Bart Wellens (Bel) / 2º Petr Dlask (Che) / 3º Enrico Franzoi (Ita).

2006 – 1º Sven Nys (Bel) / 2º Bart Wellens (Bel) / 3º Klaas Vantornout (Bel).

2007 – 1º Sven Nys (Bel) / 2º Bart Wellens (Bel) / 3º Klaas Vantornout (Bel).

2008 – 1º Sven Nys (Bel) 2º Klaas Vantornout (Bel) / 3º Erwin Vervecken (Bel).

2009 – 1º Zdenek Štybar (Che) / 2º Niel Albert (Bel) / 3º Sven Nys (Bel).

2010 – 1º Niels Albert (Bel) / 2º Francis Mourey (Fra) / 3º Sven Nys (Bel).

2011 – 1º Kevin Pauwels (Bel) / 2º Sven Nys (Bel) / 3º Tom Meeusen (Bel).

 

Los mejores de la Copa del Mundo

Más trofeos masculinos: Richard Groenendaal, Sven Nys y Wout Van Aert (todos con tres ediciones).

Más carreras ganadas masculinas: Sven Nys, 50 victorias.

Más podios masculinos: Sven Nys, 83 podios.

Más trofeos femeninos: Daphny van den Brand y Sanne Cant (ambas con tres ediciones).

Más carreras ganadas femeninas: Marianne Vos, 28 victorias.

Más podios femeninos: Marianne Vos, 55 podios.

Noticia anterior

Cinco millones para la rehabilitación de más de 300 viviendas en Altea

Siguiente Noticia

La ciudad de los belenes

Siguiente Noticia
Huida a Egipto en la plaza de la Montañeta.

La ciudad de los belenes

Altea ha creado más de 65 nuevos parkings de bicicletas.

Se crean más de cinco nuevos kilómetros de carril-bici en Altea

El CSD y La Nucía colaborarán en la búsqueda de fondos europeos para el deporte

El CSD y La Nucía colaborarán en la búsqueda de fondos europeos para el deporte

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.