login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Si algo tiene sus estándares muy marcados, voy yo a dar la nota y romperlos»

Carpin se ha embarcado en su nuevo trabajo musical al que ha llamado ‘Para sentir mucho hay que sentir de todo’

por Carlos Guinea
viernes, 30-diciembre-2022
Carpin en la Universidad de Alicante.

Carpin en la Universidad de Alicante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Jaime Carpintero Pérez / Cantante y compositor (Alicante, 20-agosto-1991)

 

Jaime Carpintero, o Carpin como se le conoce musicalmente, empezó en la música atraído por la música rap, desde la que ha ido evolucionando hacia todas las variantes de los géneros que engloba la música urbana, como el reggaetón, el dancehall o el trap, sintiéndose especialmente cómodo en el pop, indie y otros géneros incatalogables en los que indaga desde no hace tanto.

También le puedeinteresar

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

Su mayor fuerte, sin duda, es su capacidad creativa para elaborar nuevos conceptos y melodías, con las que consigue empatizar rápidamente con su público. Sus canciones hablan de amor en todas sus fases, de descontrol y ambición, todo con sabor a nostalgia.

 

«El amor es la emoción madre»

Has presentado tu nuevo trabajo ‘Para sentir mucho hay que sentir de todo’. ¿Qué tal respuesta estás recibiendo?

Muy positiva en general. Sobre todo he tenido muy buen ‘feedback’ por parte de compis del gremio. A nivel alcance también ha sido genial. Spotify incluyó ‘Nada bueno’, segundo tema de mi EP, en una de sus listas editoriales llamada ‘Fresh Finds España’, con más de 6.000 seguidores. Mi canción abría la lista y mi cara estaba en la portada.

Eso ha dado la oportunidad a mucha gente de escuchar mi música. Para cerrar el año Spotify me ha vuelto a incluir en la lista recopilación de los ‘Mejores Fresh Finds España’ de este 2022. Estoy muy contento.

 

Tus canciones transitan por diferentes géneros vinculados a la música urbana. ¿Qué te lleva a ese eclecticismo musical?

Si tuviera que resumirlo en una palabra sería diversión. Mi forma de ser también influye, he tenido y tengo amigos incapaces de disfrutar si en el garito de turno no pinchan un género concreto. Siempre he disfrutado en garitos donde ponen reggaetón, pop, rock, house, trap, etc. Otro punto importante es la diferenciación. Si algo tiene sus estándares muy marcados, voy yo a dar la nota y romperlos.

 

Por su parte, tus letras principalmente giran en torno a temas vinculados al amor. ¿A qué crees que se debe? ¿De dónde surge tu inspiración para escribir?

Para mí el amor es la emoción madre, de la que mama la felicidad, el deseo, la paz, la luz, lo trascendental. Lo que hace que uno sea buena persona. Si el amor falta es cuando florece la tristeza, la envidia, la ansiedad, lo momentáneo, lo frívolo, la ira, el asco…

Me flipa cuando alguien encuentra una forma novedosa y original de contar algo cotidiano para todo el mudo. Y para bien o para mal, el amor en eso se lleva la palma. Mis temas muchas veces empiezan siendo ‘tweets’ que desarrollo.

 

«Me gusta que la gente me asocie a calidad»

En tus producciones le das mucha importancia a la estética y lo audiovisual. ¿Es algo que consideras imprescindible vincular a tu imagen?

Creo que la estética es súper importante, sin abrir la boca puedes decir muchísimo. Si no quieres entrar en el juego, vas a estar ya jugando. No se puede escapar a que la gente te vea y piense algo sobre ti.

Me gusta que la gente me asocie a calidad y otros universos con los que me relaciono en mis canciones. Es la forma en la que alguien que no me conoce ni me ha escuchado nunca, en el supermercado de internet, me elige a mí en lugar de a una marca blanca.

 

¿Cuáles son los siguientes pasos que tienes pensados para dar a conocer tu nuevo trabajo?

Me encantaría volver a tocar, me llama mucho la idea de que sea en salas pequeñas o discotecas no multitudinarias. Sentirme dentro de la fiesta y que la gente me sienta cerca también y así conectar mejor. Este mes, la lista editorial de Spotify me está ayudando bastante a que me conozca público nuevo.

Quiero que mi EP quede como un trabajo que me avale. Quiero colaborar con artistas del resto de España. Hasta ahora he sido muy individualista y sólo he colaborado, y poco, con artistas cercanos a mí. Quiero cambiar eso.

 

Entre los años 2013 y 2015 acompañaste al artista Santiuve a los conciertos que tenía. ¿Cómo ha influenciado aquella etapa en tu carrera?

Esa etapa es inolvidable, demasiadas buenas experiencias y algún que otro viaje. Gané muchas tablas, y me volví más sinvergüenza de lo que era. Llegó un punto que no era viable hacer conciertos juntos porque ambos teníamos dos rollos muy diferentes… Santi acaba de sacar disco nuevo, ‘Days of apathy’, y tengo muchas ganas de verlo en directo.

 

«Hay mucho artista en Alicante que lo hace genial»

¿Qué radiografía harías de Alicante con respecto a la música urbana?

Hay mucho artista en Alicante dándole y que lo hace genial. Muchos rollos muy diferentes, sobre todo en cuanto a trap y rap. Hace nada Bad Bunny y Arkangel publicaron ‘La Jumpa’, donde mencionan Alicante junto a Barcelona y un par de ciudades más de Puerto Rico. Eso tiene que significar algo.

Si quieres que te recomiende algunos nombres puedes meterte en mi perfil de artista de Spotify, ahí tengo una lista llamada ‘ALC Vice’ donde puedes encontrar lo que más me gusta de música de mi ciudad.

 

¿A quién tienes como referentes musicales, tanto a nivel local como de fuera de Alicante?

La influencia más fuerte a nivel de composición es Santiuve. Yo era muy fan con quince años, a los dieciséis coincidimos estudiando juntos y pude aprender mucho sobre escribir canciones.

En cuanto a sonido he tenido la suerte de poder juntarme con gente muy puesta a nivel tendencias y Zeitgeist. Gente como Lucero2K que ha producido todo el EP, Ethnotik music, con quien empecé y desde el primer momento ya sonaba a los estates, Aceto music que tiene los ritmos latinos dominadísimos y El Pekeño Maiky que siempre ha rebuscado sonidos muy alternativos del ‘underground’ de EEUU.

Gracias a eso he tenido un sonido vanguardista y moderno desde casi el principio.

Carpin en la Universidad de Alicante.
Carpin en la Universidad de Alicante.

Noticia anterior

Xixona, una golosina entre montañas

Siguiente Noticia

El animalista egipcio que se convirtió en patrón de Mutxamel

Siguiente Noticia
Representación artística de San Antonio acompañado de su inseparable cerdita y otros animales.

El animalista egipcio que se convirtió en patrón de Mutxamel

«En general a mis alumnos les ha ido muy bien en la vida»

«En general a mis alumnos les ha ido muy bien en la vida»

El servicio dispone de un colchón hipotérmico que regula la temperatura de los recién nacidos.

La UCI Neonatal apuesta por la humanización

  • Curiosidades
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

28 de septiembre de 2023
Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

28 de septiembre de 2023
Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

28 de septiembre de 2023
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

28 de septiembre de 2023
Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

28 de septiembre de 2023
Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

28 de septiembre de 2023
Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

28 de septiembre de 2023
Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

28 de septiembre de 2023
Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

28 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana
28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre
28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes
28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+
28 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.