login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Xixona, una golosina entre montañas

Las ciudades del agua 36 Principio: Trabajo decente y crecimiento económico (Objetivos Desarrollo Sostenible 08)

by Fernando Abad
viernes, 30-diciembre-2022
Ilustración: Vicent Blanes

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quizá en abril, o diciembre, acariciando la Navidad, o en cualquier chaparrón desatado por las gotas frías de septiembre u octubre, toca derrame celeste en Xixona, quizá nieves con el nuevo año o aledaños, a las que seguirán deshielos pre o directamente primaverales. Entonces, bajo la atenta mirada, allá arriba, de la Penya o peña Migjorn (compartida con Tibi), avanzadilla más al sur, con sus 1.226 metros de altitud generosos en calizas y margas, de la sierra de la Penya-roja, los nacimientos de agua abren sus puertas y los riachuelos se derraman hacia abajo. A 190 metros de altitud discurre por allí el río Verd o Monnegre (Montnegre).

El agua rezuma en este municipio de l’Alacantí: el río Coscó, el de la Torre (con poza que recibe en catarata su caudal en parte subterráneo), el Monnegre… Aguas que alumbraron una publicitada industria del dulce navideño que internacionalizó dos productos de alcance internacional: los turrones de Jijona (blando) y Alicante (duro). Ya llegaremos allí. Ahora absorbamos aromas a pino carrasco fruto de una lejana repoblación ya completamente naturalizada. También a enebro, lentisco o coscoja, y algo de romero, salvia o tomillo. Por tierra, caza la gineta, embiste el jabalí y hasta filosofan los zorros.

También le puedeinteresar

Alicante estará en la feria de cruceros de Hamburgo para posicionarse estratégicamente

La Generalitat realiza este verano 400 análisis semanales en las zonas de baño

San Vicente adjudica la mayor contrata de su historia dotada con 85 millones para mejorar los servicios de limpieza y recogida de residuos

Un error (los trajeron cazadores con dineros, para aislarlos en zonas concretas) introdujo a los arruís o muflones del Atlas: les gustó el sitio, encajaron bien en el hábitat y por allí triscan. Y un plan ecológico, el proyecto Canyet (donde se depositan animales muertos) reintrodujo al carroñero buitre leonado en el 2000, paralelo a construcción y mantenimiento del susodicho ‘canyet’.

 

Orografía panorámica

Hemos llegado a la peña por una de las muchas rutas vertebradas, sobre todo por el sendero PR-CV-212. Recojamos velas y mochilas y bajemos a la ciudad, Jijona o Xixona, ubicada en la corona montaraz que rodea al área metropolitana de Alicante ciudad. Una pequeña pero vivaz urbe que contabilizaba 6.861 habitantes según censo de 2021. Antes, eso sí, nos toparemos con lo que resta del castillo almohade erigido sobre otra peña entre los siglos XII y XIII. Los 16 metros de la Torre Grossa (más arriba, restos de las murallas), cuando es accesible (en grupos reducidos), permiten un Cinemascope impresionante de l’Alacantí, aunque desde el parque anterior, la explanada del Castell de Xixona, también toca panorámica a recordar.

Regalos de la peculiar posición orográfica jijonenca, rodeada de monte secano (su cultivo principal es el almendro) del sistema subbético, con la sierra Carrasqueta a sus norte y noreste, la del Cuartel al noroeste o la de Almaens al sureste, por donde se abre a los bordes de la zona metropolitana de Alicante capital, a poco más de 20 kilómetros. Se entiende que los primitivos habitantes sembraran futuro desde los acuíferos que chorrea la montaña, como el de Nutxes.

  

El Rabal muslime

Sabemos que íberos contestanos asentaron aquí por el IV a.C. (en parajes como Santa Bárbara o la Solana de Nutxes), en lo que fue Uxonig o Valle del Hierro. Y antes: en el barranco del Cint, por las vertientes orientales de la sierra de Mariola, en la zona jijonenca lindante con Alcoy, hay primeros indicios poblacionales del Paleolítico Inferior (hace unos 50.000 años). Y pasaron los romanos, dejándole la denominación de Saxum o Saxona (‘piedra grande’).

Pero fueron los árabes quienes hicieron ciudad, legaron aprovechamiento acuoso y combinaciones de miel y almendra. También intrincado plano, propio de toda ‘qasbha’, alcazaba o ciudadela que se precie. Callejas estrechas, tipismo de montaña, escaleras interminables si se baja andando. Encajonada entre muros de piedra y yeso, Santa Maria de l’Assumpció, iglesia renacentista construida entre el XVI y el XVII. Adosado al templo, un campanario de piedra rematado en tejas verdes y blancas formando dibujos romboidales. De sus seis campanas, tres son góticas: María Auxiliadora o la Torta (1463), Sant Vicent o la Verda (1500) y la Triple Gótica o dels Quarts (1500). Cerca, en la plaza Nova (nueva), se conserva la portada de estilo gótico parroquial de la Santa María cuya construcción dicen que ordenó el mismísimo Jaume I el Conqueridor (1208-1276). 

 

El centro modernista

Por allí ya crecen los edificios vecinales que cuentan las plantas por decenas. Entramos en zona urbana, pero con base decimonónica: el paseo o avenida de la Constitución, receptora de la Fira o feria de Nadal (Navidad), iniciada en 2009. Vial transitado, comercial, anota Ayuntamiento (se aposentó allí en 1904, se reconstruyó tras un incendio en 1930), el Casino (heredado del Círculo Agrícola, de comienzos del XX) o la Sociedad de Socorros Mutuos en el Trabajo (1908). Quedan bastantes edificios burgueses, como el Monerris-Planelles, hoy modernista casa vecinal diseñada por el arquitecto saguntino, de padres jijonencos, Francisco Mora Berenguer (1875-1961), autor del Mercado Colón de València (1914-1916).

Si seguimos la avenida hasta el final y luego calle de Joan Andrés arriba, podremos visitar el antiguo convento franciscano de Nuestra Señora del Loreto (1592, reconstruido en 1734), actualmente centro cultural El Teatret, complementado con el Cine de Dalt (de arriba), conectado por la calle Pescatería a la avenida central y adquirido por el Ayuntamiento en 2020.

Un vistazo desde la carretera CV-800, vengamos desde la montaña o la costa, nos confirma que Xixona continúa siendo una ciudad industriosa. Y festera, con unos multitudinarios Moros y Cristianos en agosto y otros no menos animados en octubre: las Festes dels Geladors (fiestas de los heladores). El helado, primero gracias a los ‘pous de la neu’ (pozos de nieve), se elabora al menos desde el XVI, mientras que el milenario turrón arrancaba a lo grande, primando mediáticamente sobre toda la gastronomía, a fines del XIX, lo que llevó a establecer una ingente red comercial.

La Fira es en un buen momento para adquirir estos productos, visitar el Museo del Turrón (fundado en los sesenta del pasado siglo) y asistir a la inauguración de las luces del belén o ‘belemet’, con figuras a tamaño natural que representan la ancestral historia sacra en el barranco de la Font (fuente). Y allí, a la misma entrada original de Xixona, el agua baja, se escurre hasta el Coscó, hasta el de la Torre, hasta el Monnegre. Hasta el mar.

Previous Post

El soldado romano que abrazó la fe

Next Post

«Si algo tiene sus estándares muy marcados, voy yo a dar la nota y romperlos»

Next Post
Carpin en la Universidad de Alicante.

«Si algo tiene sus estándares muy marcados, voy yo a dar la nota y romperlos»

Representación artística de San Antonio acompañado de su inseparable cerdita y otros animales.

El animalista egipcio que se convirtió en patrón de Mutxamel

«En general a mis alumnos les ha ido muy bien en la vida»

«En general a mis alumnos les ha ido muy bien en la vida»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.