login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La fílmica historia del ‘Rapacillo’ de Paterna

Antonio Ferrandis sintió la llamada de los escenarios y acabó por triunfar en cine, teatro y televisión con inolvidables personajes

by Fernando Abad
lunes, 2-enero-2023
Antonio Ferrandis rodeado de juventud en la serie ‘Verano azul’.

Antonio Ferrandis rodeado de juventud en la serie ‘Verano azul’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nació en Paterna, vivió mucho en València. En una entrevista me soltó lo de “yo no quiero ser el más rico del cementerio”, y me habló, a grabadora apagada y bolígrafo caído, de su ilusión por un ático en el cap i casal. Antonio Ferrandis (1921-2000) soñaba, y hacía soñar con una estela de papeles donde supo alternar al tipo entrañable con aquel del que mejor no te fíes.

Ganó su eternidad cariñosa con personajes que encandilaron a chavalería y mayores, a plateas y crítica. Fue el enternecedor Chanquete de la serie de Antonio Mercero (1936-2018) ‘Verano azul’ (1981); y en ‘Volver a empezar’ (1982), de José Luis Garci, el profesor de literatura y escritor que, tras recibir el Nobel, vuelve a la tierra natal para encontrarse con su amor de juventud.

También le puedeinteresar

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

El Ayuntamiento intensifica la revisión de imbornales y pasos inferiores de la ciudad ante la llegada de las lluvias

 

Sueños desde l’Horta

Pero también dio lecciones de arte dramático como el sacerdote delator en ‘Réquiem por un campesino español’ (1985), de Francesc Betriu (1940 -2020); o el cacique Don Pedro en ‘Jarrapellejos’ (1988), de Antonio Giménez-Rico (1938-2021). Papeles que blasonaban una carrera que empezó en su Paterna natal, una pujante ciudad que cuenta con 71.361 residentes anotados en 2021, y ya 4.674 en 1920, nada mal para la época.

En la actualidad, este municipio de l’Horta Oest, parte del área metropolitana de la València capitalina, se ha transformado en uno de los principales nódulos industriales de la Comunitat Valenciana, pero entonces primaba el agro. La época en que el ‘Rapacillo’, hijo del albañil Miguel y la pescatera Vicenta, hacía sus pinitos en funciones escolares.

 

Ganó su eternidad cariñosa con personajes como Chanquete

Juventud y curiosidad

Encauzó al principio sus estudios hacia otra vocación, licenciándose en magisterio. Me decía en aquella entrevista (el siete de agosto de 1988): “Es que además pasa una cosa: casi trabajo más a gusto con los jóvenes porque sin darte cuenta te contagian la ilusión, la fuerza creativa (…). Cada uno dice que ser mayor es que se le va marchando la curiosidad por las cosas (…). Si se te va la curiosidad, qué importa nada ya”.

A continuación añadía: “Si tú tienes al lado alguien que te estimula… Los jóvenes hacen que te sientas joven”. Pero aquí el chaval era él, que allá en la capital, en el cap i casal, aprovecha para estrenarse como actor teatral en ‘Militares y paisanos (comedia en cinco actos y en prosa)’, de Emilio Mario López Fenoquio (1868-1911). Ya le había picado definitivamente el gusanillo de la farándula.

 

«Trabajo más a gusto con los jóvenes, te contagian la ilusión»

De las tablas a la comedia

Marchó a Madrid en los años treinta, y en los cuarenta pasará a formar parte de la compañía de Antonio Vico (1903-1972). Tardó un poco más el cine (siempre confesó que, junto a la televisión, es lo que más le gustaba). Debutó con una notable cinta de bandoleros, ‘Carne de horca’ (1953), puro ‘western’ (hispano-italiano) traspasado a Ronda y dirigido por el hoy alabado Ladislao Vajda (1906-1965).

Aunque el papel de Antonio, aquí apellidado Ferrándiz, era tan pequeño que solo algunas fichas lo reseñan. Aún quedaba por delante una carrera donde, entre un personaje dramático y otro, iba a proliferar la comedia, para directores alabados por la crítica, como Luis García Berlanga (1921-2010), y otros no tanto, tal que Mariano Ozores (casi de su quinta: nacía en 1926). Y siempre se notaba que el actor lo disfrutaba.

 

«El valenciano puede hacer la comedia como nadie»

Valencianismo por delante

¿Qué recomendaba a los jóvenes que empezaban en lo del cine? “Pues que sigan adelante, pero que además lo que faltan (…) son comedias (…). El valenciano puede hacer la comedia como nadie porque tiene la socarronería, el humor. Que se vayan camino de la comedia (…) porque es que el mundo entero está con hambre de pasarlo bien”.

Pudo incluso conjugar su amor por la comedia y su siempre en bandera valencianidad en una cinta para el productor, guionista y director valenciano Vicente Escrivá (1913-1999), la célebre ‘El virgo de Visanteta’ (1979), basada en el sainete erótico clásico del escritor y poeta suecano Josep Bernat i Baldoví (1809-1864). El personaje de Ferrandis, el Tio Collons, defendía un tema muy de Bernat: las palabras no son buenas, malas o feas, sino que depende de cómo se digan.

 

Sabiduría local

Aseguraba, en variante idiomática de la época de Baldoví y de la huerta circundante, con su mezcla castellana: “Que atenguen els delicats, els místics i els remolons, que no hi ha paraula bruta si es diu en valencià, hasta la de fill de puta” (“que atiendan los delicados, los místicos y los remolones, que no hay palabra bruta si se dice en valenciano, hasta la de hijo de puta”).

Ferrandis defendía sus papeles: “Si hay un personaje que no me produce felicidad, ¿para qué lo voy a hacer? ¿A favor de quién? Ahora, si me produce felicidad, hago lo que sea y al precio que sea”. Además: “Tengo una edad en que tengo que trabajar en algo que produzca placer, porque si es solo para ganar dinero, al cementerio no tengo que llevar nada”.

Previous Post

«Este verano pusieron ‘Quédate y baila’ en varias discotecas»

Next Post

Un santo para los animales de compañía

Next Post
Bendición de los animales a la misma puerta de la iglesia, aquí en Sant Joan d’Alacant.

Un santo para los animales de compañía

La bendición en las calles, en este caso en Llíria, es la imagen más recurrente de esta fiesta

Un santo para los animales de compañía

«Veo la poesía como una actitud ante la vida y sus experiencias»

«Veo la poesía como una actitud ante la vida y sus experiencias»

  • Curiosidades
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

1 de septiembre de 2025
Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

1 de septiembre de 2025
Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

1 de septiembre de 2025
El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

1 de septiembre de 2025
Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

1 de septiembre de 2025
Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

1 de septiembre de 2025
Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

1 de septiembre de 2025
Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

1 de septiembre de 2025
Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

1 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista
1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso
1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa
1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs
1 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.