login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un santo para los animales de compañía

La festividad de San Antonio Abad, con las correspondientes bendiciones, ha arraigado literalmente en toda la Comunitat

by Fernando Abad
martes, 3-enero-2023
Bendición de los animales a la misma puerta de la iglesia, aquí en Sant Joan d’Alacant.

Bendición de los animales a la misma puerta de la iglesia, aquí en Sant Joan d’Alacant.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sacerdote espera, intentando dar impresión de serenidad, a que lleguen jinete y caballo. La gente está en fila frente a la ermita, parroquia, iglesia arciprestal o quizá basílica. La cola, expectante, se ha interrumpido. Comparece el centauro: el caballista, quizá la amazona, busca templar al caballo, que cabriola. Se acercan brevemente hasta el religioso, quien mueve el hisopo rociando de agua bendita al animal.

Se reanuda la recua de vecinos que porta mascotas para que las bendigan. Los reporteros se afanan por tomar notas y las cámaras de las televisiones locales se desmontan de los trípodes: aquel domingo lo más cercano, por atrás o delante, al diecisiete de enero, día de San Antón o San Antonio Abad, ya tienen imagen para cubrir el asunto en los noticiarios del día. Estampa a repetir en casi toda la Comunitat Valenciana, aunque con especificidades.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

 

Arraigo devocional

La Comunitat puede presumir de muchas cosas, entre ellas del arraigo que aún goza cualquier fiesta germinada en orillas mediterráneas. La dedicada al egipcio San Antonio Abad o Antonio Magno (251-356), con sus ‘porrats’ o ‘porrates’ (feria asociada a la festividad) y hoguera nocturna en algunos lugares, es un buen ejemplo. Pese a que a punto estuvo de ser raída del calendario, arraigó.

A tierras españolas la devoción llegaba, asociada a los templos correspondientes, hasta las localidades catalanas de Cervera (1215) y Lleida (1271). No tardó mucho en arribar a tierras de la Comunitat Valenciana. Así, ya se registraba la existencia de un hospital en Fortaleny (Ribera Baixa) en 1276. Entre los siglos trece y catorce se abrían instituciones semejantes en Alicante, Carcaixent (Ribera Alta), Lucena del Cid (l’Alcalatén), Morella (Els Ports), Orihuela (Vega Baja) y València.

 

Se celebra asociado a una hoguera en algunos lugares

Disueltos por sospechosos

Sin embargo, la orden antoniana que operaba por estos pagos, fundada en 1095, quedaba disuelta el veinticuatro de agosto de 1787 por el papa Pío VI (1717-1799). El siglo dieciocho, con efemérides como la Revolución Francesa (1789-1799), marcaba el comienzo de la decadencia del Antiguo Régimen, y la Iglesia se defendió como gato panza arriba contra cualquier conato de peligro. Muchas órdenes hospitalarias le parecieron sospechosas.

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta (1099) era de confianza, así que los recursos humanos y materiales de la antoniana pasaron a ellos. Pero la simiente ya había prendido. Se basaba en la vida del santo egipcio contada por su amigo San Atanasio (296-373), obispo-patriarca de Alejandría desde el 328.

 

Arraigó en nuestras tierras desde los siglos XIII y XIV

Un santo milagrero

Si nos atenemos a lo narrado por Atanasio de Alejandría, después potenciado por multitud de mitos derivados de esta semblanza, San Antón poseía una serie de talentos resumibles en la capacidad de dirección espiritual, poderes taumatúrgicos (de hacer milagros, como expulsar demonios), mediador y la habilidad de dominar la naturaleza y a los animales. Sobre esto último se fraguó una leyenda singular, la del ‘porquet de Sant Antoni’.

En fin, que lo del marrano de San Antonio no es que le estuvieran señalando al santo que se lavara, que para cuando se difundió esta historia el asceta egipcio ya llevaría su tiempo en esencia. Cuentan, en suma, que estando en Barcelona, en casa de ricos señores, amaneció una cerdita con su cría en la boca, pero ciega y sin patas. San Antón obró el doble milagro.

 

La acogida a los enfermos de erisipela generó las actuales hogueras

Historia de un ‘porquet’

Otra historia habla de que resucitó a los jabatos de un jabalí. En todo caso, cerda o jabalí, el animal que toque le siguió, y durante décadas, en pueblos de la Comunitat Valenciana y Cataluña, las fiestas de San Antonio Abad han contado con un cochinete, de los de cuatro patas, suelto por ahí. Pero la cuerda de gentes con sus mascotas para ser bendecidas, con el complemento del ‘porrat’, continúa siendo la escena recurrente.

Y aunque la leyenda habla de cuadrúpedos (antaño era el día en que los animales no laboraban), hoy igual vas con canario o, mientras nos dejen, un loro, a veces dándose la ironía de festejar el acto en una plaza de toros, como en Alicante ciudad. No obstante, existen curiosas derivaciones, como el quemar una hoguera la víspera o el mismo día, tal que en València (con la imagen de un cerdo en lo alto) o en Canals (La Costera).

 

El ‘fuego sagrado’

Aquello viene por lo de la taumaturgia: cuando comienza el culto, gracias al trasiego de reliquias del santo en el siglo once, una de las enfermedades que recorrían Europa era la epidérmica erisipela, ‘fuego sagrado’ o ‘fuego de San Antonio’. Al ser atendidos los enfermos en los hospitales adscritos a su advocación, las ropas eran quemadas. Con el tiempo, transmutó en rito de purificación y hoy en diversión social, como las de San Juan.

Puede que, bajo ambos modelos, con o sin hoguera, haya tantas maneras de festejar a San Antonio Abad como localidades donde lo celebran. Y se conmemora al santo egipcio prácticamente en toda la Comunitat Valenciana, en toda su rosa de los vientos.

Previous Post

La fílmica historia del ‘Rapacillo’ de Paterna

Next Post

Un santo para los animales de compañía

Next Post
La bendición en las calles, en este caso en Llíria, es la imagen más recurrente de esta fiesta

Un santo para los animales de compañía

«Veo la poesía como una actitud ante la vida y sus experiencias»

«Veo la poesía como una actitud ante la vida y sus experiencias»

«Mi poesía se inspira mucho en las relaciones humanas con seres queridos»

«Mi poesía se inspira mucho en las relaciones humanas con seres queridos»

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.