login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Es bonito ver cómo los adultos recuerdan que una vez también fueron niños»

El bailarín villenense triunfa como acróbata en el espectáculo Messi10, que tras triunfar en Arabia Saudí recorrerá Dubái y Argentina

por Carlos Forte
jueves, 5-enero-2023
«Es bonito ver cómo los adultos recuerdan que una vez también fueron niños»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Álvaro Medrano / Acróbata del Circo del Sol

 

Desde muy joven Álvaro Medrano demostró sus dotes para el baile participando en programas de televisión nacionales, que pronto le catapultaron internacionalmente hasta ciudades de todo el mundo.

También le puedeinteresar

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

Sus inicios en el break dance, su curiosidad y sus ganas de mejorar cada día le abrieron las posibilidades de explorar nuevos campos artísticos, como la acrobacia con la que actualmente deleita al mundo desde el prestigioso Circo del Sol.

 

Actualmente participas en un espectáculo del Circo del Sol con el que ya colaboraste hace unos años, ¿cómo se recibe la llamada de un símbolo mundial así, que quiere que formes parte de su equipo?

Sabiendo lo difícil que es pasar un casting del Circo del Sol, que me llamasen directamente me sorprendió mucho. Iba andando por las calles de Barcelona cuando me llamó el director artístico directamente para ofrecerme el contrato y fue una pasada, muchas ganas y nervios por embarcarme en esta aventura.

Ya había participado en algún espectáculo con compañías de Cirque Du Soleil Groupe como ‘The Works’ en Singapur, pero nunca en un espectáculo oficial como en este caso he tenido la oportunidad de hacer con Messi10.

«Sabiendo lo difícil que es pasar un casting del Circo del Sol, que me llamasen directamente me sorprendió mucho»

En el Circo del Sol está lo mejor de lo mejor, ¿qué fue lo que más te sorprendió al comenzar a trabajar con ellos?

La profesionalidad que tienen en todo lo que hacen, se nota que es una compañía con muchísima experiencia en todos los campos del mundo artístico. Me sorprendió la manera que tienen de priorizar al artista en todo momento, se preocupan mucho en que tengamos todo lo necesario para sentirnos a gusto y hacer el mejor espectáculo.

Precisamente el circo ha evolucionado mucho en los últimos tiempos, ¿crees que tiene el mismo reconocimiento de otros espectáculos como la danza o el teatro?
En el circo también hay danza y teatro. La industria artística lo engloba todo: la danza, la interpretación, las artes circenses… por lo tanto todo forma parte del mismo círculo y encuentras un poco de todo en todos los espectáculos.

Si grande es el Circo del Sol, más todavía, si cabe, lo es Messi, nombre que recibe este último espectáculo. ¿Un tributo al mago argentino o una forma de poner nombre a la excelencia artística?

Messi es uno de los principales inversores de este espectáculo. Él quería ver reflejada su carrera deportiva en un espectáculo artístico y quién mejor que Cirque Du Soleil para la gran propuesta. El espectáculo se creó en Canadá y Argentina bajo la supervisión de Messi y Circo del Sol, para hacer este show posible.

 

«Messi quería ver reflejada su carrera deportiva en un espectáculo artístico, y quién mejor que Cirque Du Soleil»

Hablando de fútbol, tus inicios en el deporte fueron con un balón en los pies, ¿hasta cuándo lo practicaste?

Eso es, este show me ha hecho recordar mi infancia, esas mañanas frías de invierno viajando en autobús y jugando partidos de fútbol con mi equipo del Villena. Los patios del recreo, las pachangas descalzo en verano…. Bonitos recuerdos. Estuve jugando hasta los 18 o 19 años más o menos.

Tu carrera ha ido evolucionando desde tus inicios en el baile, ¿cuál es la modalidad que practicas más ahora?
Ahora me he especializado más en las acrobacias aéreas, y más concretamente en Aerial Straps y Duo Straps, Cintas Aéreas en castellano.

Has participado en espectáculos de ilusionismo con algunos de los mejores ilusionistas del planeta, ¿qué caras son mejores en estos espectáculos, las de los niños o las de los adultos?
Siempre es bonito ver cómo, tanto adultos como niños, se emocionan al ver lo que hacemos en un escenario. Ver cómo los adultos recuerdan que una vez también fueron niños.

 

«Este show de Messi10 me ha hecho recordar mi infancia, esas mañanas frías de invierno viajando en autobús y jugando al fútbol»

¿Es el ilusionismo una forma de engañar o de invitar a soñar despierto?
El ilusionismo es un arte. Creo que lo mejor de ver un show de magia es disfrutar de lo que estás viendo, y no de sacar conclusiones de cómo se hace el truco en sí. Porque todo tiene truco, pero al final te pierdes muchas cosas intentando buscar la lógica.

 

¿Siguen siendo meros hobbies tu afición como barista de café y diseñador gráfico?

Sí, por ahora siguen siendo únicamente mis amados hobbies.

¿Qué proyectos de futuro tienes entre manos para este nuevo 2023?
Tenemos varias cosas a la vista. Con Cirque Du Soleil iniciamos un tour a finales del año pasado por Latinoamérica que comenzamos en Buenos Aires. Para principios de año parece que vamos a ir a trabajar en un show a Dubái. Así que toca prepararse para estos nuevos retos que se plantean en el camino.


Noticia anterior

Antonio Gades, el duende de Elda

Siguiente Noticia

«Me gusta el flamenco fusión siempre que se haga con respeto»

Siguiente Noticia
«Me gusta el flamenco fusión siempre que se haga con respeto»

«Me gusta el flamenco fusión siempre que se haga con respeto»

San Vicente refuerza la seguridad para la celebración de los últimos actos de las fiestas navideñas

San Vicente refuerza la seguridad para la celebración de los últimos actos de las fiestas navideñas

​​​​​​​Un gran séquito y distintos espectáculos se integrarán en la gran Cabalgata de Reyes

​​​​​​​Un gran séquito y distintos espectáculos se integrarán en la gran Cabalgata de Reyes

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.