login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante lidera el cambio del alumbrado por tecnología led y paneles solares

El Ayuntamiento invierte un millón de euros para instalar más de 3.000 paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de dependencias municipales

por Nota de Prensa
miércoles, 11-enero-2023
Alicante lidera el cambio del alumbrado por tecnología led y paneles solares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante da un paso más en la implantación de su Plan de Energía Sostenible con la instalación 3.063 paneles solares fotovoltaicos en treinta edificios municipales, convirtiéndose en referente en la reducción del consumo eléctrico por energías renovables de España. El cambio va a suponer una firme apuesta por renovar la eficiencia energética y es una iniciativa ejecutada a través de la concejalía de Infraestructuras logrando instalar los módulos en las cubiertas de Acción Social, Juventud, Deportes, Mercados, Cultura, Policía Local, Bomberos y del Ayuntamiento.

El objetivo del proyecto es aumentar el uso de las energías renovables para la producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo. El edil de Infraestructuras, José Ramón González, incidió en señalar que “con estas nuevas placas conseguiremos una producción energética limpia de 1,0109 Mw y una reducción de emisiones equivalentes de CO2 de 868,71 Tn / año”.

También le puedeinteresar

Nuevas zonas verdes en Villena

El Ecoparque llama a tu puerta

Los abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos ya aplican el descuento del 50%

La inversión es de 998.809 euros y como ha explicado el edil de Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, “estas obras se han subvencionado con la línea de ayudas a proyectos de economía baja en carbono, promovidos por Entidades Locales, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el IDAE, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible”.

La obra de instalación de paneles solares se ha llevado a cabo en los últimos meses y con ella según el edil José Ramón González se consigue “un ahorro de cerca de un millón de euros a las arcas municipales y suministrar electricidad limpia y gratuita en nuestras dependencias que cumplen los requisitos para su instalación, proyecto muy beneficioso con el que se apuesta por invertir en las energías renovables que va a generar un importante ahorro económico”.

Aumentar la eficiencia energética y fomentar la implantación de energías renovables ha sido el reto y la hoja de ruta que se marcó el equipo de Gobierno esta legislatura, y que ha cumplido con una clara estrategia política de reducción de consumos energéticos y emisiones de CO2 y de la contaminación lumínica mediante la intervención en alumbrado viario

Para lograr el objetivo, se han estudiado las cubiertas y edificios del Ayuntamiento eligiendo los que, debido a su fisionomía, tipo de cubierta y características, se adaptan mejor a las instalaciones de energía solar. La instalación fotovoltaica estará compuesta por un campo fotovoltaico, instalado en las cubiertas de los edificios, a través de un sistema de acondicionamiento de potencia y la instalación eléctrica correspondiente para su conexión con la red interior del usuario para su autoconsumo instantáneo sin excedentes, que se ha dimensionado conforme a los consumos de la instalación.

Las dependencias públicas de la ciudad de Alicante tienen un consumo de energía eléctrica principalmente en horario diurno siendo, por tanto, un potencial consumidor de energía solar fotovoltaica ya que ésta produce la electricidad en el mismo horario de usos del centro. Además, estas dependencias tienen las cubiertas de los edificios sin uso y sin obstáculos cercanos lo cual permite la reducción óptima de las placas fotovoltaicas.

 

Dependencias municipales con paneles solares

El Ayuntamiento ha instalado los paneles en las siguientes dependencias municipales del Ayuntamiento tales como el Centro 14, Centro de Acogida Nazaret, José Canales, en los centros comunitarios José Canales, Plaza del Carmen, Tómbola, Observatorio del paisaje Urbanova y centro comunitario, Centro municipal Las Artes. Así como en la concejalía de Infraestructuras, Mantenimiento, Plaza de Toros e Inmigración, edificio de la calle labradores 15, el edificio de Juan XXIII, Puerta Ferrisa, Mercado municipal de Babel, Benalúa, Museo de arte contemporáneo – Maca.

Además de las dependencias de Policía local de Babel, Pabellón municipal Ciudad Jardín, Pitiu Rochel y piscina municipal, Vicente Crespo «Babel», Piscina municipal Luis Asensi, Polideportivo Florida Babel, Parque de Bomberos Jesús González Soria e Idelfonso Prats, Centro social nº2 Isla de Cuba, Felicidad Sánchez, Gastón Castellón, Virgen del Carmen, Garbinet, centro social comunitario, Centro social comunitario playas, Centro cívico Rabasa. Además, se han instalado paneles solares en 33 centros educativos de Infantil y Primaria para avanzar en la autosuficiencia energética.

El Ayuntamiento de Alicante ha adaptado con luminarias led el alumbrado público de la mayor parte de la ciudad dentro del Plan de Energía Sostenible en el que se ha invertido más de 15 millones de euros en los últimos cuatro años.


Noticia anterior

Alcoy obtiene 1,7 millones de euros más de Fondos Europeos y suma ya 9,2 millones

Siguiente Noticia

Juventud programa una treintena de actividades para el primer semestre del año

Siguiente Noticia
Juventud programa una treintena de actividades para el primer semestre del año

Juventud programa una treintena de actividades para el primer semestre del año

El “spoken word” de la poeta y rapera Laura Sam abre la programación 2023 de la Kakv

El “spoken word” de la poeta y rapera Laura Sam abre la programación 2023 de la Kakv

Orihuela registra 84.568 habitantes, 2.400 más que el año anterior

Orihuela registra 84.568 habitantes, 2.400 más que el año anterior

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

9 de febrero de 2023
Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

9 de febrero de 2023
El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

9 de febrero de 2023
La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

9 de febrero de 2023
El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

9 de febrero de 2023
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

9 de febrero de 2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

9 de febrero de 2023
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

9 de febrero de 2023
Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

9 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad
9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz
9 de febrero de 2023
Es tiempo de ‘calçots’
9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena
9 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.