login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los castillos de Petrer y Monóvar se suman al encendido de fuegos a favor de los derechos humanos

Se trata de una iniciativa en la que participan más de 80 torres de Baleares, Cataluña, la Comunitat Valenciana y Murcia

por Nota de prensa
viernes, 13-enero-2023
Los castillos de Petrer y Monóvar se suman al encendido de fuegos a favor de los derechos humanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los castillos de Petrer y Monóvar,  y la torre de Xinosa, en la pedanía monovera de Chinorla, encenderán fuegos a favor de los derechos humanos, al igual que en más de 80 fortalezas de, principalmente, las Islas Baleares, Cataluña, la Comunitat Valenciana y Murcia.

Este encendido de Torres y Atalayas del Mediterráneo por los derechos humanos es una iniciativa del Consell de Mallorca, el IES Marratxí y Amnistía Internacional, y celebrada por primera vez el 2016.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Nuestro modelo de ciudad pasa por ponerla al servicio de las personas»

El objetivo del acto es doble: por un lado, sensibilizar la población sobre la situación que vive el Mediterráneo, donde muchas personas que se ven obligadas a abandonar casa suya pierden la vida, tal como denuncia el manifiesto escrito por Amnistía Internacional, y, por otro lado, reivindicar y valorar las torres, atalayas, y fortificaciones como patrimonio histórico y cultural presente en estos territorios, ha destacado Fran Palomares, presidente del Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, entidad que ha coordinado esta actividad y sobre la que ha indicado que “este año se ha sumado Petrer y Monóvar porque hemos tenido muy poco tiempo para organizarlo, pero en próximas ediciones queremos que se vayan sumando otras fortalezas de las poblaciones vecinas”.

El acto, que tendrá lugar de forma simultánea en todas las poblaciones, recrea la comunicación visual que había entre torres de vigía, las cuales eran, esencialmente, un recurso de autodefensa y que ahora con esta acción se convierten en puntos de luz, en faros de acogida que muestran el camino.

La jornada empezará a las 12.45 h con la lectura del manifiesto en cada una de las torres. En el caso de Petrer será la concejala de Participación Ciudadana, Paz y Solidaridad, Juani Ochoa, la que dará lectura al manifiesto para proceder después al encendido de la antorcha y a la realización de actividades en la propia fortaleza en colaboración con las concejalías de Cultura, Turismo y el Museo Dámaso Navarro, como ha explicado su director, Fernando Tendero, en la presentación de esta actividad que se ha llevado a cabo esta mañana en la fortaleza monovera. Un acto al que también ha asistido el alcalde de Monóvar. Alejandro García, y otros ediles del equipo de Gobierno.

En Petrer el acto se concentrará en la mañana pero en Monóvar a las 18 h, se volverá a leer el manifiesto y, a las 18.30 h, se encenderán las bengalas de fuego. Esta actividad cuenta con la colaboración de varios colectivos de amabs poblaciones y de la comarca como la Coordinadora per la Llengua Terres del Vinalopó, el Ayuntamiento de Monóver, el Ayuntamiento de Petrer, Xinosa Asociación de Amigos del Patrimonio de Monóver, el Museo Dámaso Navarro, Cáritas Monóvar y Cruz Roja Monóvar, entre otros.


Noticia anterior

Elda entrega los premios a los seis comercios que han quedado en las primeras posiciones del concurso Agenda Urbana 2030

Siguiente Noticia

Una treintena de crevillentinos ya han iniciado sus respectivos Talleres de Empleo

Siguiente Noticia
Una treintena de crevillentinos ya han iniciado sus respectivos Talleres de Empleo

Una treintena de crevillentinos ya han iniciado sus respectivos Talleres de Empleo

La festividad de San Antón vuelve tras dos años de ausencia

La festividad de San Antón vuelve tras dos años de ausencia

Más de 5.000 corredores participan en la 31ª edición de la Media Maratón de Santa Pola

Más de 5.000 corredores participan en la 31ª edición de la Media Maratón de Santa Pola

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.