login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Diputación trabaja para establecer la primera conexión aérea directa entre Alicante y Estados Unidos

El Patronato Costa Blanca mantiene en Fitur encuentros de trabajo con entidades turísticas, turoperadores y agencias

por Nota de Prensa
jueves, 19-enero-2023
La Diputación trabaja para establecer la primera conexión aérea directa entre Alicante y Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha anunciado esta mañana que la institución trabaja con turoperadores, agencias y asociaciones turísticas del territorio para establecer, por primera vez en la historia de la provincia, una conexión aérea directa entre Alicante y Estados Unidos. Así lo ha avanzado, tras presidir en la jornada inaugural de FITUR el ‘Día de la Costa Blanca’, un acto en el que ha desvelado esta iniciativa que ha calificado como uno de los principales ejes estratégicos del Patronato Provincial de Turismo para 2023, un año clave en la reactivación de los viajes.

“Hemos decidido ir directamente a por el mercado norteamericano, porque no hay todavía línea directa entre Estados Unidos y la Costa Blanca y vamos a trabajar para conseguirlo”, ha relatado el presidente, quien ha asegurado que se trata de una “de las grandes apuestas, sino la principal, para este Fitur”.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

Alicante no ha autorizado el evento ‘The Japan Vibes’ y desaconseja comprar entradas

La Diputación defiende los plazos del Plan Planifica y recuerda que es un programa inversor plurianual

Según Mazón, “el público norteamericano sabrá que Alicante tiene una grandísima calidad en sus servicios, un puerto base de cruceros, uno de los mejores museos arqueológicos del mundo, turismo residencial e idiomático para estudiantes, así como uno de los encales favoritos para británicos y resto de europeos”.

Tal como ha reconocido el responsable institucional, esta conexión aérea “sería un gran salto de calidad, sería esa apuesta de gran referencia, porque a Fitur venimos a jugar fuerte y ahora mismo nuestro gran mercado potencial es el americano, al que queremos captar con profesionalidad, trabajo y mucho esfuerzo”, ha concretado.

“Empezamos el que, probablemente, es el mejor Fitur de la historia, donde queremos aprovechar las mejores oportunidades para toda la Costa Blanca y la provincia. Venimos con extraordinaria ambición, porque tenemos un sector profesional y un destino cuya colaboración público-privada funciona muy bien, se coordina muy bien y sabe ofrecerse. Mejoramos nuestra capacidad, nuestras ofertas y nuestra habilidad a la hora de establecer las estrategias turísticas más convenientes”, ha puntualizado el presidente.

Además, Mazón ha destacado el desarrollo de un espacio virtual del destino alicantino en el metaverso, como otra de las novedades de esta edición.

El organismo autónomo de la institución provincial da un paso más a nivel promocional y comunicativo y traslada su acción de difusión desde una web estática en 2D a un entorno dinámico en 3D, completamente interactivo. Esta es una de las diversas novedades que desde la Diputación se han detallado durante la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid.

Mazón, quien ha reconocido que los turistas “están preparados para dar el salto a una experiencia inmersiva del destino Costa Blanca”, ha dado a conocer “el nuevo y pionero proyecto” en el que lleva meses trabajando el Patronato Provincial de Turismo y que combina innovación, tecnología y turismo. Se trata de ‘Costa Blanca Aumentada’, cuya finalidad es la de propiciar un modelo de destino inteligente.

Esta propuesta se sustenta en la evolución de la cultura digital para aumentar la capacidad de servicio y modernización del sector, el alcance de diferentes perfiles de público, así como la visibilidad y reputación del destino.

Algunas de las acciones en las que se materializará esta estrategia del metaverso se trasladan al MARQ, como museo inteligente, la implementación de la señalética en la ruta de interior GR-330, la instalación de tótems interactivos en los accesos a la Costa Blanca o el desarrollo de una plataforma de gestión del destino.

Mazón ha desvelado que esta iniciativa “nos permitirá posicionar a la provincia de Alicante como un destino de vanguardia, mediante un salto al metaverso de la mano de Terciario Avanzado y de Telefónica, empresa que en los últimos tiempos ha establecido alianzas con referentes del mundo virtual como Microsoft, Unity o Niantic”.

El concepto de ‘Costa Blanca Aumentada’ pone el foco de atención en un ecosistema integrado por distintos entornos virtuales y recursos tecnológicos que consiguen potenciar el encuentro entre dos realidades, la turística y la virtual, con el fin de lograr incrementar el número de visitantes, mejorar la comunicación y la experiencia del cliente.

El nuevo proyecto ‘Costa Blanca, del verso al metaverso’ se presentará esta tarde en sociedad, a las 20:00 horas en el edificio de la Fundación Telefónica de la calle Fuencarral, con intervenciones, ponencias y mesas redondas para abordar las oportunidades que genera la tecnología en el sector turístico.

Según ha avanzado el presidente, “la presencia de la Costa Blanca en el metaverso tiene la capacidad de aumentar la visibilidad de nuestro destino, así como las reservas de viajes, pero también nos permite optimizar la eficiencia y capacidad de analizar la evolución y de plantear mejoras en diferentes ámbitos”.

“Todo ello supondrá un estímulo a la economía local e incrementará nuestro posicionamiento en el mercado internacional”, ha puntualizado Mazón, quien tras reconocer que 2022 ha sido el año de la recuperación del mercado turístico, en 2023 la reactivación de los viajes y el aumento de las reservas “nos empujan a seguir mejorando y a implementar acciones en nuestros tres principales ejes de acción: la presencialidad, la sostenibilidad y la digitalización”.

El acto principal de Costa Blanca, conducido por la periodista Noelia López Boluda, se ha celebrado en la Plaza Central del estand de la Comunitat Valenciana con la presencia de más de un centenar de personalidades del sector y ha arrancado con la intervención del director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo. Acompañado por la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, y por la directora del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, Laura Navarro, Mancebo se ha referido a la sostenibilidad medioambiental, pero también a la social y a la económica, “porque el turismo es una palanca para destinos consolidados, pero la sostenibilidad ayuda a los territorios más pequeños a desarrollarse”.

El director del ente turístico también ha realizado un pormenorizado repaso por las acciones llevadas a cabo en 2022 -con 143 acciones de promoción en 27 mercados, o la presencialidad con press, blogs y fam trips-, así como por el Plan Operativo del ente para esta anualidad que presenta novedades como el proyecto de ‘Xorret de Catí. Costa Blanca Interior’. Se trata de una propuesta que contará con un presupuesto de más de 10 millones de euros, sufragados con fondos europeos y provinciales durante tres anualidades, para optimizar seis espacios naturales alicantinos.

Por su parte, Nuria Montes ha sido la encargada de recordar la inversión de dos millones de euros de la Diputación de Alicante directamente para los hoteles de la provincia, dentro del programa del Imserso, actualmente infra financiado por el Gobierno central, mientras que Laura Navarro ha expuesto las cifras registradas por la terminal alicantina durante 2022 y que ascienden a más de 13,2 millones de pasajeros, recuperando el 87,7% del tráfico de 2019, anualidad récord para el aeropuerto. Crece el pasajero nacional, mientras que el internacional sigue siendo mayoritario.

El acto del ‘Día de la Costa Blanca’ ha contado con la presencia del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, quien en su intervención ha alabado el destino de la provincia que es, en sus propias palabras, “una red de ciudades de la costa y del interior, con una gran diversidad, hospitalaria y abierta al Mediterráneo, y al mundo”.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, la vicepresidenta segunda, Ana Serna, los diputados Eduardo Dolón, Juan de Dios Navarro, Javier Sendra, Teresa Belmonte, Alejandro Morant, Mª Carmen Jover, María Gómez, Sebastián Cañadas y Javier Gutiérrez, así como alcaldes y concejales de la provincia, profesionales del sector y responsables de asociaciones y entidades también han asistido a la cita.

Previous Post

El aguilucho cenizo, ave del año

Next Post

Alcoy seguirá con medidas extraordinarias frente al temporal de viento

Next Post
Alcoy seguirá con medidas extraordinarias frente al temporal de viento

Alcoy seguirá con medidas extraordinarias frente al temporal de viento

El equipo móvil para la renovación del DNI visitará San Vicente los días 26 y 30 de enero

El equipo móvil para la renovación del DNI visitará San Vicente los días 26 y 30 de enero

Villena presenta a los agentes turísticos las líneas maestras del Plan de Marketing de posicionamiento de la ciudad

Villena presenta a los agentes turísticos las líneas maestras del Plan de Marketing de posicionamiento de la ciudad

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025
El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.