login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

València crea la empresa municipal de la energía sostenible

Implantará placas solares en 525 edificios del Ayuntamiento y abaratará la factura de la luz del consistorio y el vecindario

por Nota de Prensa
jueves, 19-enero-2023
València crea la empresa municipal de la energía sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

Es tiempo de ‘calçots’

Nuevas zonas verdes en Villena

Arranca el procedimiento para crear la empresa municipal de energía sostenible. Mañana la Comisión de Ecología Urbana aprobará el inicio de los trámites y la constitución de una comisión de estudio para poner en marcha esta empresa mixta ―51 % participada por el Ayuntamiento; 49 %, por un socio privado―, que generará la misma electricidad que consumen 27.400 hogares en un año. El alcalde, Joan Ribó, acompañado del concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, ha presentado la iniciativa, con la que se instalarán placas solares fotovoltaicas en 525 edificios municipales para el autoconsumo y los excedentes se ofrecerán a la ciudadanía para abaratar la factura de la luz a través de comunidades energéticas.

El alcalde ha puesto de relieve “la apuesta clara” por la empresa de energía “en un momento trascendental” caracterizado por “una situación de emergencia climática”. La actividad de la entidad se centrará en la gestión y generación de la energía fotovoltaica y en el mantenimiento y la actualización de las instalaciones, “no se trata de una comercializadora”, sino de un instrumento para el autoconsumo y la gestión de los excedentes. Ello, con un triple objetivo: ahorrar en la factura de la luz del Ayuntamiento; abaratar la factura de la luz de los vecinos y vecinas potenciando las comunidades energéticas, “en un ejercicio de democratización de la energía eléctrica”, y “un factor social muy importante”, luchar contra la pobreza energética suministrando energía a familias vulnerables. Es una iniciativa que se incluye en el Plan de Acción de la Estrategia Urbana València 2030 y que será clave para la Misión Climática València 2030.

La empresa aspira a canalizar 73 millones de euros en inversiones público-privadas; aprovechará tejados municipales hasta ahora sin uso, e instalará 72,25 megavatios de potencia en la ciudad, esto es, generará el equivalente a lo que consumen 27.400 viviendas en un año. Por otro lado, se dejará de emitir a la atmósfera lo mismo que absorberían 139.000 árboles durante un año, una cifra que contribuirá a lograr el reto de la descarbonización en 2030. Igualmente, en el ámbito de la movilidad, agilitará el paso del motor de explosión al eléctrico al posibilitar la colocación de más cargadores. Además, generará puestos de trabajo relacionados con el sector de las energías renovables.

Ribó ha explicado que se ha optado por un modelo de empresa mixta para garantizar el interés público y aprovechar los conocimientos empresariales y de mercado, así como el capital que aportará el socio privado, que será seleccionado por licitación abierta y competitiva. Este jueves la Comisión de Ecología Urbana dará el pistoletazo de salida a la comisión interdisciplinar que se encargará de poner en marcha la entidad y está previsto tratarlo en el próximo Pleno. La comisión estará presidida por el coordinador de la Estrategia Urbana València 2030, Jordi Peris, y formarán parte de ella técnicos municipales.

Por su parte, el regidor Alejandro Ramon ha detallado las fases de las consta el proyecto. En una primera se harán las obras de instalación de producción de energía renovable en 525 equipamientos municipales, como escuelas, polideportivos o mercados, y se desarrollará la modalidad de autoconsumo para el Ayuntamiento. En segundo lugar, se ofrecerá el excedente a la ciudadanía a través de comunidades energéticas localizadas en un radio de dos kilómetros del punto de distribución. La tercera fase incluye el mantenimiento de las placas fotovoltaicas durante su vida útil, en torno a los 25 años.

El edil ha subrayado que “es el momento idóneo” para impulsar la empresa mixta debido a: “el elevado precio de la energía”; “el incremento de la demanda de energía eléctrica, porque la descarbonización comporta electrificación”; “el contexto económico favorable por los fondos europeos que nos podrán subvencionar, del mismo modo que ha pasado con los carriles bici de la ciudad”; “el nivel de radiación solar de València, con muchas horas de luz”, y “la gran cantidad de superficies libres en nuestros tejados”.


Noticia anterior

Altea se promociona en Fitur con su apuesta por la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad

Siguiente Noticia

El patronato de turismo presenta, de la mano de Terciario Avanzado, su proyecto ‘Costa Blanca Aumentada’

Siguiente Noticia
El patronato de turismo presenta, de la mano de Terciario Avanzado, su proyecto ‘Costa Blanca Aumentada’

El patronato de turismo presenta, de la mano de Terciario Avanzado, su proyecto 'Costa Blanca Aumentada'

La Costa Blanca sorprende al mundo con una etapa perfecta de La Vuelta 2023 entre Dénia y Xorret de Catí

La Costa Blanca sorprende al mundo con una etapa perfecta de La Vuelta 2023 entre Dénia y Xorret de Catí

Aumentan en Alcoy un 20% los viajeros del autobús urbano y se sitúan en niveles prepandemia

Aumentan en Alcoy un 20% los viajeros del autobús urbano y se sitúan en niveles prepandemia

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

9 de febrero de 2023
Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

9 de febrero de 2023
El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

9 de febrero de 2023
La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

9 de febrero de 2023
El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

9 de febrero de 2023
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

9 de febrero de 2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

9 de febrero de 2023
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

9 de febrero de 2023
Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

9 de febrero de 2023
Miembros de la tribu Surma (Etiopía) | A. Bueno

«He estado cerca de la muerte en varias ocasiones»

9 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz
9 de febrero de 2023
Es tiempo de ‘calçots’
9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena
9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»
9 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.