login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Crevillent inicia el despliegue de su pionero sistema de información energética y municipal

Coincidiendo con el despliegue de la comunidad energética, se irán sumando nuevos elementos como un tercer MUPI en Ronda Sur

por Nota de Prensa
jueves, 26-enero-2023
Crevillent inicia el despliegue de su pionero sistema de información energética y municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cooperativa Eléctrica y el Ayuntamiento de Crevillent han inaugurado este miércoles la fase de pruebas de un Sistema Público de Información Energética y Municipal con la puesta en marcha de sus dos primeros elementos. Se trata de dos pantallas de gran formato, tipo MUPI, ubicadas en la Plaza de la Constitución y en la Plaza de la Comunitat Valenciana, a las que pronto se sumará una nueva en Ronda Sur.

Arranca así la implantación de un sistema de información energética y municipal a través de paneles digitales, pionero en España. El objetivo de este sistema es doble: por una parte, acercar la energía a los ciudadanos introduciendo la variable divulgativa y de cultura energética como un elemento más de la idiosincrasia del municipio de Crevillent, de forma que esté presente en la toma de decisiones de sus habitantes y que puedan decidir cómo y cuándo consumen la energía; por otra, la divulgación y promoción de información institucional y de las actividades organizadas desde el ayuntamiento, así como de las que realicen las entidades culturales, deportivas y sociales de la localidad. Además, estos paneles también servirán como puntos de información ante situaciones de emergencia.

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

Al IV Certamen de Crevillent se presentan más de 160 cortos

En el acto de presentación de este sistema digital se ha contado con la asistencia del alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, y del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent, Guillermo Belso. En su intervención, el alcalde ha destacado la colaboración de las dos entidades en “un proyecto que se alinea con la Agenda 2030 y que permitirá la sustitución de la cartelería en formato papel, que genera suciedad urbana y una mala imagen en las fachadas, por información digital actualizada, mucho más ecológica y limpia. Estos MUPIs son el resultado del canon por la ocupación de vía pública de la cesión de 21 espacios públicos, la gran mayoría en cubiertas de edificios de titularidad municipal. El objetivo es que la ciudadanía se beneficie tanto de ahorros energéticos, a través del desarrollo de la comunidad energética y de las energías renovables, como de esta retribución en especie a través de los paneles digitales que llegarán a todos los rincones de la localidad”.

En palabras de Guillermo Belso, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent, “con esta acción que hoy llevamos a cabo se materializa el tercer pilar de nuestra comunidad energética. Ya contamos con hasta 5 células de autoconsumo colectivo ejecutadas y dos más proyectadas para el presente año, una aplicación móvil con la que controlar y comprender nuestros hábitos de consumo energético, y ahora también, los primeros elementos de los que será el mayor Sistema Público de Información Energética de España. Energía y cultura son dos conceptos estrechamente vinculados en Crevillent tras casi un siglo de cooperativismo eléctrico. Que seamos la primera comunidad energética de España, o que implantemos el primer sistema público de información energética, es una expresión más de la cultura crevillentina”.

El sistema de información se irá desplegando de forma gradual en paralelo al despliegue de la infraestructura de generación, es decir, las células fotovoltaicas que conforman COMPTEM. En su primera fase, al cierre del presente año, se espera que el municipio cuente con 7 células de autoconsumo colectivo y un total de 11 pantallas de las cuales una será un monopastos en un acceso principal, 5 MUPIs en emplazamientos exteriores concurridos, como los recientemente inaugurados en Plaza de la Constitución y Plaza de la Comunitat Valenciana, y 5 pantallas en el interior de edificios públicos.

A través de estos paneles la ciudadanía podrá conocer aspectos clave del comportamiento energético de Crevillent. Se recopilará, analizará y estructurará información relativa a los consumos energéticos del municipio de Crevillent, referida a sus coste y distribución horaria, así como a los datos estadísticos generales de mayor trascendencia para el conocimiento general de la ciudadanía, identificando los hábitos o patrones característicos presentes en el acceso o consumo de energía. También se facilitará información de interés para la ciudadanía con consejos destinados a mejorar la eficiencia energética de los hogares y la reducción de la factura eléctrica.


Noticia anterior

Entran en vigor los presupuestos municipales de Petrer para 2023

Siguiente Noticia

Adif confirma la apuesta por modernizar la línea de cercanías Alicante-Elche-Murcia

Siguiente Noticia
Adif confirma la apuesta por modernizar la línea de cercanías Alicante-Elche-Murcia

Adif confirma la apuesta por modernizar la línea de cercanías Alicante-Elche-Murcia

Finalizan los actos conmemorativos del 50 aniversario del Colegio Noruego Costa Blanca

Finalizan los actos conmemorativos del 50 aniversario del Colegio Noruego Costa Blanca

Benidorm inicia una actuación de plantación de nuevo arbolado en todas las zonas de la ciudad

Benidorm inicia una actuación de plantación de nuevo arbolado en todas las zonas de la ciudad

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.