login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los facultativos recibirán hasta 10.000 euros anuales de incentivo al ocupar una plaza de difícil cobertura

La finalidad de esta medida es fortalecer los centros de salud y los hospitales comarcales alejados de los principales centros urbanos

por Nota de prensa
viernes, 27-enero-2023
Los facultativos recibirán hasta 10.000 euros anuales de incentivo al ocupar una plaza de difícil cobertura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Sanidad lanza una encuesta para conocer los hábitos y el estado de salud de los vecinos y vecinas de San Vicente

El conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, ha anunciado durante su comparecencia en Les Corts que “los facultativos, que ocupen una plaza considerada de difícil cobertura en el sistema sanitario público, recibirán un incentivo de hasta 10.000 euros anuales, el doble de lo que estaba previsto inicialmente”.

En este sentido, tal y como ha señalado el titular de Sanidad “mañana está previsto que se apruebe en el Pleno del Consell el nuevo decreto que va a regular la ocupación de las plazas de difícil cobertura y que recoge los incentivos, laborales y retributivos, que se contemplan para los profesionales”. Por tanto, “el objetivo es que en las próximas semanas entre ya en vigor”, ha añadido.

El decreto recoge el procedimiento para la declaración de plazas de difícil cobertura dentro del sistema sanitario público y los efectos incentivadores en función del puesto. Además, regula los acuerdos de alianzas estratégicas que se van a establecer entre los diferentes departamentos de salud para poder desarrollar proyectos de gestión compartida, así como la prestación voluntaria de guardias o de atención continuada.

De esta manera, el ámbito de aplicación del decreto será tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria. La finalidad es cubrir las necesidades asistenciales y ofrecer un acceso equitativo a las prestaciones sanitarias independientemente del lugar donde se resida. Para ello, a través de estas medidas, se pretende fortalecer aquellos centros de salud y consultorios de los municipios del interior, y determinados servicios asistenciales de los hospitales alejados de los principales núcleos urbanos, que presentan carencia de determinados profesionales para cubrir la demanda asistencial.

Según ha indicado el conseller de Sanidad “con este conjunto de medidas lo que pretendemos es ofrecer mayores ventajas a los profesionales, no solo de carácter retributivo, sino que habrá una compensación en cuanto a la carrera profesional, en los procesos selectivos, actividades formativas y en la opción de prolongar la permanencia en el servicio activo”.

Además, según ha manifestado Mínguez “vamos a crear una sinergia entre los departamentos de salud, a través de alianzas estratégicas. La finalidad es cubrir la atención sanitaria en cualquier lugar, por tanto, a través de estas alianzas los facultativos que lo deseen de forma voluntaria van a poder realizar, tanto jornada ordinaria como guardias en otros departamentos de salud”.

Asimismo, “estas alianzas estratégicas permitirán establecer una colaboración entre los profesionales en las zonas asistenciales. De esta manera, serán los servicios asistenciales los que se desplacen y acerquen la atención sanitaria al lugar del paciente, por lo que recibirán una compensación retributiva, tanto en Primaria como en Hospitalaria”.

 

Incentivo de 10.000 euros a los facultativos que ocupen una plaza de difícil cobertura

Se considerará plaza de difícil cobertura aquella que, tras agotar todos los procedimientos de selección, permanezca vacante durante tres meses continuados en los últimos 12 meses. Además, las de aquellas categorías de profesionales en el que el número de inscripciones en bolsa sea insuficiente para cubrir la prestación asistencial, o las que el órgano competente en asistencia sanitaria determine que es necesaria para cubrir la demanda asistencial.

Los profesionales que ocupen una plaza considerada de difícil cobertura recibirán una incentivación retributiva de 10.000 euros anuales en el caso de categorías del grupo A1, 6.500 euros anuales en el Grupo A2, 4.000 euros anuales en el Grupo C1, 3.000 euros anuales en el Grupo C2 y 2.000 euros anuales en otras agrupaciones profesionales.

Asimismo, la ocupación de una de estas plazas ofrecerá al profesional ventajas en los méritos a tener en cuenta en la fase de concurso de los procesos selectivos y en la bolsa de empleo temporal. Además, el personal residente podrá inscribirse tres meses antes de finalizar el programa formativo, siempre que tenga informe favorable de la Unidad Docente.

Por otro lado, el tiempo de permanencia en un puesto declarado de difícil cobertura se valorará favorablemente para el reconocimiento de la carrera y desarrollo profesional. Asimismo, los profesionales tendrán prioridad a la hora de participar en actividades formativas relacionadas con su actividad, así como en proyectos de investigación. Y finalmente, se valorará también en la solicitud para la prolongación de la permanencia en el servicio activo.

 

100 % de retribución adicional en jornada complementaria por apoyo a otro departamento de salud

La alianza estratégica o proyectos de gestión compartidos entre departamentos o centros sanitarios va a permitir compartir entre ellos actividades asistenciales, investigadoras, docentes y el uso de la tecnología para la gestión eficiente de los recursos disponibles, tanto humanos como materiales.

Estas alianzas tendrán una vigencia de dos años, prorrogables anualmente según las necesidades. En este sentido, contempla una retribución adicional para aquellos profesionales que han de desplazarse a desempeñar su trabajo en el departamento o centro sanitario que precisa apoyo. La prestación del servicio se llevará a cabo de forma voluntaria.

De esta manera, los profesionales que se desplacen en jornada ordinaria a reforzar la atención sanitaria en otro departamento de salud percibirán una retribución adicional del 50% del coste por hora, y en jornada complementaria percibirán la retribución adicional del 100%, es decir el doble de lo que se percibe.

Asimismo, las categorías de personal médico y de enfermería podrán realizar guardias o atención continuada, de forma voluntaria, en otro departamento de salud. Esta posibilidad está contemplada en el caso de no haber personal suficiente, a través de los procedimientos de cobertura establecidos. Además, no podrá limitar el descanso mínimo entre jornadas de trabajo, y no superar el máximo de 48 horas semanales de tiempo de trabajo en cómputo anual.


Noticia anterior

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

Siguiente Noticia

Todo listo para la aprobación inicial de la empresa pública de Alcoy

Siguiente Noticia
Todo listo para la aprobación inicial de la empresa pública de Alcoy

Todo listo para la aprobación inicial de la empresa pública de Alcoy

Nuevas líneas, más frecuencias y menos esperas en la nueva red del bus urbano MIA

Nuevas líneas, más frecuencias y menos esperas en la nueva red del bus urbano MIA

Juventud inaugura este viernes el Programa de Corresponsales 2023

Juventud inaugura este viernes el Programa de Corresponsales 2023

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.