login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Hasta ahora, se pensaba que solo el Homo sapiens tenía la capacidad para atribuir conceptos a los símbolos

por Nota de Prensa
viernes, 27-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El análisis de los cráneos de grandes herbívoros hallados en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta, ubicada en Pinilla del Valle (Madrid), revela que los neandertales (Homo neanderthalensis) que vivieron en la región hace 40.000 años los utilizaban como trofeos de caza. Este descubrimiento confirma que esta especie de hominino (especie de homínido erguida) ya tenía capacidad simbólica. Así lo afirma el artículo que publica  la revista Nature Human Behaviour en el que han participado investigadores del CSIC en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN), la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, entre otras instituciones.

La investigación, que comenzó hace 14 años, se centra en el yacimiento neandertal descubierto en 2009. “La Cueva Des-Cubierta es una larga galería de cueva con los techos caídos, es decir, que no conserva su cubierta original, en la que se ha recuperado un conjunto excepcional de cráneos de grandes herbívoros asociados alguno de ellos a pequeños fuegos”, aclara el investigador de la Universidad Complutense David Martín Perea, quien pertenecía al MNCN cuando realizó el estudio.

También le puedeinteresar

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

Todos los cráneos de este santuario de caza, entre los que destacan los de bisontes, (Bison priscus), uros (Bos primigenius), ciervos (Cervus elaphus) y dos de rinocerontes de la especie Stephanorhinus hemitoechus, fueron preparados por los neandertales siguiendo un mismo patrón: les quitaban la mandíbula y el maxilar superior, consumiendo los sesos y dejando la parte del cráneo con los cuernos o astas a modo de trofeo de caza, según muestra la investigación.

“Un dato importante es que hemos podido constatar que la actividad se mantuvo a lo largo de, al menos, varias generaciones, lo que introduce el concepto de tradición cultural que habría pasado de generación en generación”, explica Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Junto a esos cráneos aparecieron utensilios líticos musterienses, típicos de los neandertales, así como yunques y los percutores utilizados para fracturarlos. Para el investigador, que dirige el proyecto junto con el paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el geólogo Alfredo Pérez González, “este comportamiento de los neandertales de hace algo más de 40.000 años no está relacionado con actividades de subsistencia sino más bien con otras que aportan información sobre aspectos bastante desconocidos para esta especie de hominino”.

“Hasta ahora, nuestra especie se había considerado como la única con capacidad para atribuir conceptos a los símbolos, una teoría que, a partir de estos hallazgos obliga a compartir ese atributo intelectual con los Neandertales”, apunta Baquedano.

 

El yacimiento de la Cueva Des-Cubierta

No existe hasta ahora ningún otro yacimiento arqueológico en todo el territorio por el que se distribuyó la especie Homo neanderthalensis similar al de Pinilla del Valle. Los hallazgos de la Cueva Des-Cubierta la convierten en un lugar excepcional que está permitiendo desentrañar las claves del comportamiento de esta especie que convivió con el Homo sapiens. “Este estudio abre puertas a un nuevo concepto sobre esta especie de hominino y cuestiona nuestro papel como único sapiens en la evolución de la vida en el planeta”, recalca Baquedano.

Desde que en 2002 comenzara la investigación por el actual equipo de investigación en el Calvero de la Higuera de Pinilla del Valle, zona arqueológica protegida como Bien de Interés Cultural (BIC), todos los veranos, a lo largo de al menos un mes, se llevan a cabo las excavaciones que han permitido dar cuenta de este hallazgo.


Noticia anterior

Alfafar aprueba un presupuesto de casi 20 millones, el más alto de su historia

Siguiente Noticia

Agbar e Hidraqua inauguran en Valencia el nuevo hub de innovación Dinapsis

Siguiente Noticia
01-hidraqua-presentacion-dinapsis-valencia-270123

Agbar e Hidraqua inauguran en Valencia el nuevo hub de innovación Dinapsis

Turisme distribuirá 40 millones de euros de fondos europeos en 2023

Turisme distribuirá 40 millones de euros de fondos europeos en 2023

El hospital de Torrevieja cuenta con 20 nuevas habitaciones individuales para pacientes

El hospital de Torrevieja cuenta con 20 nuevas habitaciones individuales para pacientes

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.