login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante y Fundación “la Caixa” sellan una alianza para superar la pobreza infantil

Alicante colabora en la implantación de CaixaProinfancia

por Nota de prensa
lunes, 6-febrero-2023
Alicante y Fundación “la Caixa” sellan una alianza para superar la pobreza infantil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Alicante, Julia Maria Llopis Noheda, y el director del Departamento de CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa”, Albert Rodríguez, han presentado el acuerdo para reforzar la superación de la pobreza infantil en Alicante a través de CaixaProinfancia, el programa de la Fundación «la Caixa” dirigido a los niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en riesgo de exclusión social.

Esta colaboración se concretará en el desarrollo conjunto del programa en Zona Norte que va a intervenir en este barrio, y concretamente, va a estar coordinado por la entidad social Fundación Secretariado Gitano junto a otras tres entidades, Ayuda en Acción, Comunidad Nazaret y Save The Children.

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Para mí, lo más importante es la persona»

La concejala Julia Llopis, ha explicado que “con este acuerdo el Ayuntamiento, entidades sociales y la Fundación “la Caixa” identificarán y analizarán conjuntamente las situaciones de pobreza, vulnerabilidad social y de riesgo de exclusión existentes en el municipio, y más concretamente entre  50 familias”, y ha añadido que “estas realidades requieren ir más allá de la atención a necesidades puntuales y realizar planteamientos de actuación globales que ayuden a la transformación de la situación de la infancia y de sus familias”.

En esta línea el programa ofrece una propuesta de servicios conjunta que aglutina recursos públicos y privados, así como proyectos sociales innovadores del territorio. La concejala de Acción social incidió en resaltar que “la lucha contra la exclusión social, la pobreza infantil y la vulnerabilidad de niños y adolescentes es un objetivo prioritario que nos preocupa y ocupa al Ayuntamiento y a todas las entidades sociales, y trabajamos juntos para lograr erradicarlo, ofreciendo el acompañamiento que precisan para atender sus necesidades”.

Desde el 2007, el programa ha atendido en la Comunidad Valenciana a 23.793 niños, niñas y adolescentes y a 14.200 familias. CaixaProinfancia se desarrolla en las principales ciudades del territorio español, atendiendo a 38.000 familias y 61.500 niños, niñas y adolescentes.

La concejala de Acción Social, Julia Llopis, ha destacado “el gran trabajo que se va a realizar conjunto, apostando por la educación para actuar desde la prevención, y poder ayudar así a las familias a través de una red social para evitar las desigualdades y situaciones de exclusión social sobre todo en la infancia, queremos agradecer que se inicie este proyecto que es muy esperanzador y pionero en nuestra ciudad y va a continuar extendiéndose”.

 

Promoción socioeducativa 

CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.

En el curso 2020-2021, el porcentaje de participantes en el Programa que se graduaron al finalizar la ESO se equiparó a la media española, lo que ya de por sí, supone un éxito escolar al igualar familias de estratos sociales vulnerables con el global a nivel nacional.

Uno de los objetivos fundamentales de CaixaProinfancia es garantizar la promoción socioeducativa del menor, entendiendo que de esta dependerá, en buena medida, su bienestar futuro. Ello se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo que complementan las intervenciones que se realizan en Zona Norte de Alicante:

  • Refuerzo educativo: atención logopédica, psicomotora, grupos de estudio asistido, refuerzo individual, aulas abiertas y ayudas para el equipamiento escolar.
  • Ocio y tiempo libre: centros abiertos, campamentos y actividades de verano.
  • Apoyo educativo familiar: talleres educativos familiares, centro materno infantil y atención integral a madres e hijas/os víctimas de violencia de género.
  • Atención psicoterapéutica personal y familiar: personalizada o con familias y talleres terapéuticos grupales.
  • Promoción de la salud: ayudas para la alimentación e higiene infantil, gafas y audífonos.

 

Acción social en red 

CaixaProinfancia cuenta con la colaboración de más de 400 entidades sociales que trabajan en red y que se encargan de atender de manera directa a las familias, priorizando las ayudas y haciendo el seguimiento de cada caso. En Alicante las entidades colaboradoras que han sido seleccionadas mediante concurso y que desarrollarán el programa son Fundación Secretariado Gitano, Ayuda en Acción, Comunidad Nazaret y Save The Children.

El Ayuntamiento de Alicante y CaixaProinfancia no solo potencia el trabajo en red entre las entidades sociales. El proyecto también promueve una acción coordinada con otros agentes del territorio, ayuntamientos, escuelas y centros de salud, entre otros, para dar una respuesta global e integral a las necesidades de los niños y niñas y adolescentes y de sus familias. Por lo tanto, la valoración de cada caso, el plan de trabajo con los objetivos específicos, el seguimiento y la evaluación de estos se hacen de manera conjunta entre las partes implicadas.

Todas estas organizaciones actúan con la premisa de que los jóvenes de hoy son los adultos que formarán la sociedad de mañana, por lo que la atención a la infancia es determinante para conseguir su bienestar, pero también para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.


Noticia anterior

Alcoy aprueba la ordenanza municipal abolicionista de la prostitución y la explotación sexual

Siguiente Noticia

Hubitat pone en marcha la I Lanzadera de Proyectos Turísticos de Mutxamel

Siguiente Noticia
Hubitat pone en marcha la I Lanzadera de Proyectos Turísticos de Mutxamel

Hubitat pone en marcha la I Lanzadera de Proyectos Turísticos de Mutxamel

San Vicente proyecta reconstruir las columnas del parque Juan XXIII y reparar la cubierta sobre el escenario

San Vicente proyecta reconstruir las columnas del parque Juan XXIII y reparar la cubierta sobre el escenario

Bautizo a una de las butacas del Teatro Chapí con el nombre de la cantaora Carmen Linares

Bautizo a una de las butacas del Teatro Chapí con el nombre de la cantaora Carmen Linares

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.