login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

Más de 5,2 millones de telespectadores vieron en algún momento la gala de RTVE

por Nota de prensa
lunes, 6-febrero-2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De nuevo el Benidorm Fest ha registrado un completo éxito en cuanto a la audiencia televisiva y presencia en las principales redes sociales. La gala final del evento benidormense se convirtió anoche en el programa más visto en el ‘prime time’ televisivo, con una notable diferencia sobre el segundo y volvió a ser, al igual que ocurrió con las dos galas semifinales, ‘trending topic’ nacional y mundial. Unas cifras que han superado las obtenidas en las dos semifinales celebradas en las noches del martes y jueves.

En la red social china Tiktok los ‘hashtag’ #benidormfest y #benidormfest2023 alcanzaron anoche las 334,4 millones y 90,7 millones de visualizaciones respectivamente. En total, 425,1 millones, un dato que supera en más de 44 millones las visualizaciones de la segunda semifinal y en más de 87 millones las de la primera semifinal. Ese número de visualizaciones representa un 76% más que las registradas el año pasado con motivo de la final de la primera edición del Benidorm Fest.

También le puedeinteresar

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

Como dato significativo, en la red Tiktok más del 90% de los que visualizaron o comentaron se encontraban en el tramo de edad entre los 18 y los 34 años, un dato que se ha repetido también en las dos primeras galas. Ello indica que el certamen atrae de forma mayoritaria a público joven. Según esta red social el 51,1% eran hombres y el 48,9% mujeres.

En Twitter, el evento benidormense volvió a colocarse de nuevo en la primera posición en los ‘trending topic’ nacional y mundial. En este caso con 170.907 menciones entre las 22.00 y las 00.00 horas y un total de 218.322 menciones a lo largo de todo el día de ayer. En esta misma red social la final del Benidorm Fest fue seguida en 24 países. El principal impacto se produjo en España (58,8%), pero es reseñable también el que logró en países como Argentina (18,3%), México (6,2%) o Estados Unidos (3,4%).

En cuanto a los artistas participantes en la final, la vencedora Blanca Paloma alcanzó las 57.700 menciones. Tras ella se situaron Agoney (37.500), Vicco (20.900) y Megara (16.000).

Acerca del impacto televisivo, la gala del Benidorm Fest en RTVE cosechó los mejores datos de audiencia de las tres jornadas. Así, la final del certamen alcanzó anoche un ‘share’ del 14,7%, lo que supuso una media de 1.887.000 espectadores, si bien la cadena pública ha detallado que más de 5,2 millones de personas siguieron el evento musical en algún momento de su transmisión. Ese dato del ‘share’ indica que el Benidorm Fest fue el programa más seguido en el ‘prime time’ de las televisiones en el día de ayer, con mucha distancia porcentual sobre el segundo.

La repercusión de las canciones y artistas participantes en la final de ayer también es muy destacable en las principales plataformas de reproducción de música. En Spotify se han alcanzado ya las 10.759.031 reproducciones del total de las 18 canciones que han participado en las dos semifinales. De todas ellas la artista Vicco y su ‘Nochentera’ sigue siendo la más reproducida con 1,7 millones. Tras ella se sitúan por el momento Fusa Nocta (1,08MK), Agoney (876K) y Alice Wonder (781K). En esta plataforma se ha registrado un incremento de tres millones de escuchas de las canciones desde el inicio del Benidorm Fest.

Por otro lado, en la plataforma YouTube, en el número de reproducciones de la gala final, la vencedora Blanca Paloma, es quien se lleva la palma con más de 184.000 reproducciones. Le sigue Agoney (66K), Fusa Nocta (46K) y Vicco (43K). Entre todas las galas del festival se han alcanzado más de cuatro millones de reproducciones.


Noticia anterior

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

Siguiente Noticia

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

Siguiente Noticia
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.