login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Crevillent inicia los trámites para declarar Bien de Interés Cultural el Septenario de los Dolores

La ciudadanía podrá adherirse a la petición para reconocer esta manifestación cultural y devocional

por Nota de Prensa
martes, 7-febrero-2023
Crevillent inicia los trámites para declarar Bien de Interés Cultural el Septenario de los Dolores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Crevillent ha dado a conocer el inicio a la tramitación del expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) al Septenario de los Dolores, una de las tradiciones más antiguas de la localidad mediante la cual durante siete días cerca de 200 voces, acompañadas de músicos, le cantan a la Virgen de los Dolores (conocida como la Dolorosa), en una muestra de devoción y fervor popular.

Tal y como se comunicó el pasado viernes en el Salón de Plenos, para esta declaración BIC se ha abierto un periodo de adhesión ciudadana para que cualquier persona, asociación o entidad interesada se pueda sumar a esta iniciativa. El plazo de presentación de estas adhesiones comienza hoy, 6 de febrero, y finalizará el 17 de marzo.

También le puedeinteresar

Santa Cecilia, más de 200 años de buena música

La alfombra de Crevillent, una apuesta fuerte por la calidad y el diseño

Del teatro Apolo a los triunfantes sainetes

El formulario se puede rellenar y entregar de forma presencial en Registro Municipal o bien descargarse a través de este enlace https://www.crevillent.es/pagina/declaracio-bic-septenari-en-honor-a-la-verge-dels-dolors-declaracion-bic-septenario-en-honor-a-la-virgen-de-los-dolores/ y presentar de forma digital a través de la Sede Electrónica, o en su defecto, enviarlo por correo electrónico a cultura@crevillent.es. En las mismas es conveniente que se motive el valor, la importancia o la implicación que tiene la sociedad crevillentina en esta celebración.

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent indican que se presentó el 21 de septiembre de 2022 una propuesta de acuerdo a la Comisión de Cultura para la incoación del expediente y posteriormente, en sesión plenaria de 26 de septiembre de 2022, se aprobó la incoación del expediente para la citada solicitud de declaración de Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial de esta manifestación, con más de 400 años de historia, que se celebra la semana anterior a la Semana Santa crevillentina, declarada de Interés Turístico Internacional en el año 2011.

Todos estos trámites surgieron a raíz de las solicitudes presentadas por D. Joaquín Carlos Carlos, párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de Belén y de los Ápostoles San Pedro y San Pablo, y por el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, José Antonio Maciá Ruiz, en la que solicitaban la aprobación por parte de la Corporación Municipal de la incoación del expediente y su completa tramitación para su posterior gestión ante la Generalitat Valenciana.

El alcalde, José Manuel Penalva Casanova, ha destacado que el Septenario de los Dolores es “la puerta de entrada a la Semana Santa” y ha señalado la importancia de que pueda ser considerado Bien de Interés Cultural “no solo por el reconocimiento que supondría recibir esta categoría dentro del Patrimonio Cultural sino también porque ello establece automáticamente una serie de medidas encaminadas a proteger el bien y conservar su integridad y su perdurabilidad”. Penalva ha agradecido la implicación de todas las personas que están participando en este trámite al mismo tiempo que ha animado a los vecinos y vecinas de Crevillent a adherirse a él y ha adelantado que de cara al futuro se buscará el reconocimiento de “El Abrazo” de Viernes Santo como Bien de Relevancia Local.

Joaquín Carlos Carlos ha señalado que “por parte de la parroquia es muy importante este reconocimiento porque nos habla de la identidad del pueblo crevillentino social y espiritualmente. Desde el siglo XVII se ha ido realizando de manera continuada, expresa el alma del pueblo crevillentino y es importante preservarlo, conservarlo, potenciarlo y difundirlo en las características que actualmente, por lo que me gustaría incentivar a la ciudadanía a adherirse a esta petición”.

Por su parte, José Antonio Maciá Ruiz, ha manifestado que a Crevillent le interesa este título porque “estás obligado a conservar y mantener y así salvaguardar este patrimonio”. Y ha añadido que “si nos conceden el Bien de Interés Cultural solo habrá una unidad de criterio interpretativa y todos los años tendremos que pasar una auditoría que servirá para conservar su esencia. Espero la adhesión de todo el pueblo: entidades, cofrades y no cofrades, creyentes y no creyentes, antes del 17 de marzo”.

El expediente va a ser gestionado desde el departamento municipal de Cultura, bajo la coordinación técnica de Ana Satorre Pérez y con la colaboración de la Parroquia, la Federación de Semana Santa y la Cofradía de la Virgen de los Dolores, así como de Ramón Mas, actual director del Septenario de los Dolores.

Tanto el concejal de Cultura, Jesús Ruiz Morcillo, como la técnica han solicitado el apoyo social y la adhesión de los vecinos y vecinas de Crevillent a este trámite relacionado con una de las manifestaciones más populares y participativas del municipio. Desde Cultura animan a que si alguien tiene información relevante o cualquier documentación relativa al Septenario que pueda enriquecer el expediente contacte con el departamento.


Noticia anterior

Participación Ciudadana ofrece 14 talleres de tiempo libre y calidad de vida

Siguiente Noticia

Elche firma con Agenda Urbana el convenio para la regeneración del barrio de Porfirio Pascual

Siguiente Noticia
Elche firma con Agenda Urbana el convenio para la regeneración del barrio de Porfirio Pascual

Elche firma con Agenda Urbana el convenio para la regeneración del barrio de Porfirio Pascual

La DGT lleva al IES L’Arabí de l’Alfàs del Pi el escape room ‘La hora de oro’

La DGT lleva al IES L’Arabí de l’Alfàs del Pi el escape room ‘La hora de oro’

La Nucía abre la Shimano Super Cup Massi 2023

La Nucía abre la Shimano Super Cup Massi 2023

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.