login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Celler del Roure, el pasado es el futuro

Uno de sus pilares fundamentales es la mirada a la historia, tanto en las variedades cultivadas como en los métodos de elaboración

por Fernando Torrecilla
jueves, 9-febrero-2023
Celler del Roure, el pasado es el futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Celler del Roure es una pequeña bodega familiar que mantiene desde sus orígenes la voluntad de mejorar aprendiendo de sus antepasados. Pablo Calatayud, ingeniero agrónomo de formación, copropietario y gerente, nos cuenta que su primer guiño a la historia fue la recuperación de una variedad vinífera local casi extinguida, la Mandó.

Su viticultura se basa en la recuperación de variedades tradicionales anteriores a la ‘filoxera’ -plaga que sacudió gran parte de los viñedos europeos a mediados del siglo XIX-. Fue Paco, su padre y mejor maestro, quien le enseñó lo remarcable que es ser de un lugar, conocer su historia y tratar de ponerlo todo en valor.

También le puedeinteresar

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

 

Viaje enológico

Ambos, junto a un puñado de valientes, iniciaron este viaje enológico lleno de aventuras y conocimientos en 1996, poniendo en cultivo diez hectáreas de viñedos en una finca de la familia en el término de Moixent.

Una década después, en 2007, la superficie de la propiedad se vio ampliada con la compra de una nueva finca de cuarenta hectáreas, donde se ubica la nueva bodega, a los pies del poblado ibérico de La Bastida de Les Alcusses, un asentamiento del siglo IV a. C., en el extremo suroeste de la llamada Serra Grossa. Los iberos cultivaban allí viñas y elaboraban vino hace 2.500 años.

 

Paco y Pablo Calatayud, padre e hijo, son los propietarios de esta bodega situada en Les Alcusses de Moixent, con D.O.P. València

Cultivo con las manos

Las tres fincas en las que se divide la propiedad están a cerca de 600 metros de altitud, con suelos muy variados que se caracterizan tanto por texturas franco-arenosas como arcillosas, pero siempre con elevados contenidos de caliza. Las principales variedades cultivadas son la clásica Monastrell y las antiguas Mandó y Arcos.

Su viticultura es muy artesanal, siguiendo un movimiento -cada vez más extendido- que mantiene un modelo tradicional, sostenible, respetuoso y muy ligado a la historia, a las personas, al paisaje, a la singularidad de los lugares, pueblos y comarcas y a la recuperación de variedades y viñas viejas.

Celler del Roure es una bodega que se preocupa por su entorno, por las maneras de cultivar y elaborar, que busca su esencia y trata de dar sentido a una frase que es uno de sus lemas, “el futuro es el pasado”.

 

Están orgullosos de cultivar estas tierras con muchas manos, respeto y a descubrir poco a poco sus tesoros escondidos

Bodega Fonda

La adquisición de los nuevos terrenos agregaba a la propiedad una vieja bodega subterránea, la llamada Bodega Fonda -otro de sus numerosos atractivos-, con cerca de cien tinajas, 97 concretamente, que poco a poco van restaurando y ‘despertando’ para llenarlas de vino y volverlas a empapar de Mandó, Arcos y Verdil, de los sabores y aromas de aquellas variedades ancestrales.

La gran sorpresa fue que la cerámica respetaba mucho la pureza de los vinos y también los mantiene vivos y vibrantes. Nacía de esta forma la gama de tintos antiguos, criados en tinaja y presentados bajo el dibujo de un renacuajo (Cullerot) y una libélula de diferentes colores (Parotet, Safrà y Vermell). Desde 2015 utilizan asimismo los viejos lagares de piedra que se habían conservado en la bodega.

 

En su Bodega Fonda hay 97 tinajas de barro distribuidas en tres galerías subterráneas excavadas en los siglos XVII y XIX

Las uvas y el paisaje

Cuidar el paisaje es otra de sus prioridades. “El vino nos puede ayudar a mejorar la vida de nuestros pueblos y a preservar nuestro paisaje. Embotellar el paisaje es ponerlo en valor y es la mejor manera de protegerlo”, considera Pablo.

La variedad Monastrell, la reina del sureste, es la protagonista en su familia de ‘Vinos Clásicos’. En este sentido, ‘Les Alcusses’ y ‘Maduresa’ son dos tintos corpulentos criados en barricas y fudres de roble francés.

Por su parte, los ‘Vinos Antiguos’ son más fluidos, incorporando uvas antiguas recuperadas (Mandó, Arcos y otras variedades) que maduran en tinajas de barro enterradas. Se trata de tres tintos -‘Vermell’, ‘Safrá’ y ‘Parotet’- y un blanco denominado ‘Cullerot’.

 

Tres familias de vinos

Pablo es plenamente consciente de la importancia del barro, “que forma parte de nuestro paisaje y de nuestra historia”. Hasta hace poco en el Celler del Roure convivían dos familias de vinos: “los clásicos son los que proceden de la uva Monastrell, son más estructurados y requieren crianza en fudres o barricas de roble, mientras los antiguos son los que elaboramos en las tinajas con variedades autóctonas recuperadas”.

Las dos familias pasan a ser tres tras la aparición de su nueva colección, ‘Les Filles d’Amalia’, dos vinos rosados, uno tranquilo (‘Les Prunes’) y otro espumoso (‘Les Danses’), dedicados a Amalia, madre de Pablo. Estos vinos, nos remarca, “deberían ser tan finos y delicados como las flores perfumadas que ella cuida en su jardín”.

Noticia anterior

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta

Siguiente Noticia

La perseverante Comunitat con botas

Siguiente Noticia
Las fábricas de calzado abundan por el entramado industrial de la Comunitat Valenciana | Bolsero

La perseverante Comunitat con botas

Ilustración: Vicent Blanes

Castalla, la fortaleza juguetera

«La dieta mediterránea es muy favorable para el medioambiente»

«La dieta mediterránea es muy favorable para el medioambiente»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025
Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

16 de mayo de 2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16 de mayo de 2025
La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

La Comunitat Valenciana promociona la oferta turística en Basilea ante agentes turísticos y medios especializados con motivo del Festival de Eurovisión 2025

16 de mayo de 2025
La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

16 de mayo de 2025
El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

16 de mayo de 2025
El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida
16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025
16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar
16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.