login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

La amplia documentación que aportan es uno de los aspectos que más les diferencian de otras firmas del sector

por Fernando Torrecilla
jueves, 9-febrero-2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Jorge Pastor / ArtVisual Producciones (Alcoy, 5-noviembre-1963)

 

Jorge Pastor, fundador de la marca ArtVisual Producciones, es un emprendedor sin miedo al fracaso. Gracias a tours virtuales con tecnología Gigapan, estos trabajos albergan parte del patrimonio artístico y cultural de la Comunitat Valenciana.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Justicia digitaliza 4.600 tomos de los Juzgados de Paz y Registro Civil de la provincia de Alicante

Procedente de un segmento tan dispar como es el textil, hace años fundó la compañía con el reto de ofrecer un tipo de presentaciones singulares, de altísima calidad y con un gran trabajo de documentación.

 

¿Qué es ArtVisual Producciones?

Nace hace diez años como marca de calidad, tras un proceso de estudio de nuevas tecnologías fotográficas en 360º aplicadas a la preservación y divulgación del patrimonio histórico y el arte, así como a la dinamización turística de lugares de interés cultural.

Siempre con un sello diferenciador respecto a tours virtuales simples, aplicamos técnicas que requieren un exhaustivo estudio y entendimiento de la fotografía en 360º, y el amplio abanico tanto de posibilidades como sectores en los que se puede aplicar.

De hecho, fuimos seleccionados en 2014 y 2016 por el Plan INMpuls como proyecto dinamizador de la actividad cultural y turística, quedando también finalistas en los premios de 2022 de la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy.

 

«Nuestras fotografías virtuales 360º buscan preservar y divulgar el patrimonio histórico y artístico»

¿Cuentas con diversos colaboradores?

Para hacer realidad este proyecto era imposible que una sola persona pudiese realizar estos trabajos con garantía, cumpliendo las premisas y objetivos que nos propusimos desde el primer instante.

Por ello, Lucio Abad ha sido imprescindible y pilar fundamental para culminar una labor que hoy es realidad, un fotógrafo excepcional y con una gran experiencia. Desde el minuto cero tuvimos que ponernos a estudiar todos aquellos parámetros, que son muchos, que influyen para obtener buenos resultados fotográficos y documentales.

Han sido muchas las colaboraciones recibidas, como las de Juan Carlos Pastor, Adrián Espí, Gregorio Casasempere, Josep María Segura, Carmina Nácher, Gabriel Guillem y otros tantos especialistas, sin olvidar a técnicos de los ayuntamientos, que aportan la documentación necesaria, resultando así un trabajo con contenido.

 

¿En qué consiste la tecnología Gigapan?

La tecnología Gigapan, que es la que utilizamos, se empleó hace muchos años en la NASA para el fotografiado de la superficie de Marte, al más mínimo detalle. Se trata de una técnica única con la que se podía realizar, fotografiar pequeñas áreas para después coserlas y obtener una macrofotografía con una calidad imposible de obtener con una cámara normal.

Decidimos estudiarla y aplicarla en nuestros trabajos de patrimonio histórico, arte, turismo y, posteriormente, trasladarla al sector de la construcción y la ingeniería civil, para detallar perfectamente las distintas fases de obra y ejecución.

Al mismo tiempo, y en función de la cantidad de zoom o detalle que deseamos obtener según sea el trabajo, utilizamos diferentes objetivos fotográficos llegando al máximo de aumento con objetivos macro.

Gracias a este sistema pudimos descubrir, por ejemplo, una firma casi ilegible de un cuadro de propiedad privada, y que Adrián Espí nos certificó que era un Lorenzo Casanova de finales del siglo XIX. Esta obra era una parte de un cuadro que realizó durante su estancia en Italia y que se denomina ‘Los Mosqueteros’, siendo el propio Casanova uno de los personajes.

 

«Para llevar a cabo este proyecto ha sido imprescindible Lucio Abad»

¿Qué trabajos has realizado?

Muchos y variados. El primero de carácter turístico, cultural e histórico fue el tour virtual del Castell de Guadalest y La Casa Orduña al completo, es decir todo el municipio. Incorporamos, además, en varios idiomas las explicaciones históricas del lugar, junto a fondos musicales de la época.

A partir de ahí realizamos el Palau Comtal de Cocentaina, la Capilla franciscana de Benicarló, antes y después de su restauración, que hoy es el actual MUCBE, el Museu de Titelles de Albaida, la Iglesia de San Jorge de Alcoy -colgado en la web de La Assocació de Sant Jordi- y las tres rutas turísticas más importantes de Agres, que comprenden las fuentes, la iglesia de San Miguel y la iglesia de La Mare de Deu.

También la impresionante iglesia de Sant Vicent Mártir de Guadassuar, el Museo de Jumilla, el Museo del Bambú de L’Alqueria d’Asnar o las pinturas rupestres de La Sarga, trabajo que se presentó en una ponencia en el congreso ‘El arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica’, junto a un largo etcétera.

Del mismo modo, son muchos los trabajos realizados utilizando esta técnica, pero con objetivos macro, para el fotografiado de obras pictóricas, poseyendo una gran colección de imágenes de cuadros de pintores alcoyanos de finales del siglo XIX y principios del XX, u otras más contemporáneas de Germán Aracil, Ignacio Trelis, Miguel Peidro, Manolo Arjona, Orfeo Soler o Jesús Lozano Saorin, excepcional acuarelista y premio Reina Sofía.

 

«Cuando se altera una foto se hace para obtener una realidad que pueda llegar a ser una obra de arte»

Aportas también documentación en vuestros tours.

Efectivamente, es uno de los puntos diferenciadores respecto a otros trabajos similares. Siempre trabajamos en colaboración con historiadores, técnicos en patrimonio y turismo, es decir no realizamos un proyecto convencional solamente bajo nuestro punto de vista, en cada uno de ellos se trabaja ‘a la carta’ para documentar al máximo posible y con fuentes fiables.

En el caso que necesitemos geoposicionar el tour, añadimos planos de situación, para que la persona que interactúa pueda desplazarse a cualquier lugar sin tener que realizar el tour virtual al completo, decidiendo que es lo que prefiere visitar.

Sin duda, de poco sirve realizar una visita virtual si no se incluye una buena documentación escrita o con ‘voz en off’, para que el visitante tenga un completo conocimiento de lo que está viendo.

De hecho, hemos tenido alguna propuesta para que alguno de nuestros trabajos -sobre todo en tiempo de pandemia- sirviese como elemento docente en Historia del Arte.

 

¿Qué quiere decir un tour virtual no cerrado?

Al igual que un vídeo es un trabajo cerrado, el tour virtual no, porque en el caso de que alguna de las instancias fotografiadas tuviese variaciones, cambio en la decoración, rehabilitación, nuevos descubrimientos u otros motivos, el tour se puede actualizar volviendo a fotografiar la parte en cuestión y sustituirla por la nueva, manteniendo la estructura y composición del tour primitivo.

Asimismo, si se obtiene nueva documentación, debido a nuevos estudios, se coloca un anexo o se sustituye por la anterior. De este modo, el trabajo siempre está actualizado.

 

«La tecnología Gigapan, que es la que empleamos, es la misma que utilizó la NASA para fotografiar Marte»

Disponéis también de una web muy funcional, donde se aprecian muchos de tus trabajos.

Al poco tiempo de iniciar esta preciosa andadura creamos nuestra propia web, artvisualproducciones.com, donde explicamos nuestra filosofía de trabajo y donde se pueden ver trabajos que hemos realizado en distintos ámbitos y con diferentes técnicas.

En nuestro blog incorporamos artículos que nos parecen interesantes sobre nuestras elaboraciones, distintas aplicaciones y opiniones escritas por artistas para los que hemos colaborado. También estamos en diferentes redes sociales, como pueden ser Facebook, YouTube, Linkedin o Instagram, donde se pueden ver una gran cantidad de trabajos realizados.

Mención especial merece YouTube, porque a partir de los tours virtuales realizamos vídeos de calidad en el que se intercalan la fotografía en 360º, la fija y videos, además de otros elementos como infografías en el caso de reconstrucción virtual de patrimonio histórico.

Debo señalar de igual forma la plataforma Google Maps, ya que ofrecemos dentro de nuestros trabajos colgar y geoposicionar las fotografías, con metadatos y en 360º, de aquellos lugares que sean susceptibles de ser visitados por su importancia patrimonial histórica o por su interés turístico cultural. Nuestras aportaciones, en este sentido, ya superan los 3,5 millones de visitas.

 

Jorge Pastor procede del sector textil y hace una década fundó ArtVisual Producciones

Procedes del sector textil. ¿Cómo te conviertes en fotógrafo?

A pesar de realizar estudios de Arquitectura Técnica, que no llegué a finalizar, mi trayectoria profesional siempre se centró en el sector textil, tanto en la dirección comercial como en la producción y acabados de tejidos.

Pero en 2008-2009, como consecuencia del incremento de las importaciones chinas y una crisis casi permanente dentro del sector, fui consecuente con mis pensamientos y decidí tomar otra vía profesional, en este caso fundando ArtVisual Producciones.

 

¿Cuándo se hace la mejor foto?

Es muy difícil de explicar, o casi imposible. Necesariamente debes conocer la tecnología y todos los días se aprende algo, pero influye enormemente ‘el ojo’, la visión, la creatividad y el momento de la situación.

Puedes prever que cuando aprietas el disparador va a salir algo bueno, pero no lo puedes saber con certeza, porque influyen muchos valores que algunos de ellos no los capta nuestro ojo, por ejemplo el instante, y ninguno es previsible.

 

«Para hacer una buena foto, aparte de la tecnología, influye la visión, la creatividad y el momento de la situación»

La foto, ¿mejor tal y cómo sale de la cámara o retocada?

Depende. Nosotros para nuestros trabajos no alteramos las fotografías: hay que reflejar la realidad, pero para ello hay que tener un gran conocimiento fotográfico, estudiar las luces, controlar los reflejos, los ángulos, el lugar de la toma, etc.

No obstante, si lo que deseas es una fotografía artística se precisan programas informáticos que le den toques especiales para obtener lo que tienes en mente. En definitiva, la alteras para obtener un resultado que, basada en la realidad, pueda llegar a ser una obra de arte.

 

¿Cómo están influyendo las nuevas tecnologías en el segmento de la fotografía?

El mundo de la fotografía, desde las cámaras analógicas y los carretes, ha cambiado a una velocidad que asombra. En estos momentos, y para determinadas ocasiones, con un buen teléfono móvil puedes obtener grandes fotografías, aunque nunca será una imagen tomada con una cámara digital en manos de un buen experto.

 

También hacéis otro tipo de trabajos o colaboraciones, ¿verdad?

Sí, empleamos también la tecnología Foldio, es decir, colocar elementos sobre una plataforma giratoria y cada determinado número de grados realizar una fotografía. El resultado es el cosido de todas ellas y, mediante programas informáticos, obtenemos que esa figura o elemento gire sobre su eje vertical y así poder observarla en todas sus distintas caras.

Esta técnica se emplea para determinados elementos, en nuestro caso para objetos o figuras de relevancia patrimonial y que normalmente se encuentran en museos.

Realizamos del mismo modo fotografiado, con altísima resolución, de documentos antiguos, mapas, obras pictóricas, como por ejemplo toda la colección de cuadros de José Benlliure sobre las poesías de San Francisco de Asís, ‘Las florecillas de San Francisco’, una colección privada y única en el mundo.

Previous Post

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

Next Post

Nuevas zonas verdes en Villena

Next Post
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.