login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

Los visitantes tienen la oportunidad de conocer la historia del lugar mientras degustan productos típicos

por David Rubio
jueves, 9-febrero-2023
Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la pasada edición de Fitur celebrada en enero en Madrid, la representación del Ayuntamiento de Torrevieja sorprendió a los asistentes presentando una curiosa iniciativa relacionada con el bien ecológico más preciado de la localidad.

Se trata de unas visitas gastronómicas premium organizadas por la empresa Costa Blanca Tours al Parque Natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja, donde se encuentran las célebres salinas. Toda una innovadora experiencia gourmet -con degustación incluida para los visitantes- que ha sido incluso nominada para los premios CreaTurisme de la Generalitat Valenciana.

También le puedeinteresar

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

Alcoy acoge este fin de semana la Retroweekend 2023

 

Explicación histórica

“Siempre hemos pensado que la visita habitual a las Salinas que se realiza con el trenecito turístico es muy interesante, pero también que resulta algo corta. Es un lugar fantástico y los visitantes se suelen quedar con ganas de más. Por eso se nos ocurrió enriquecer la experiencia y qué mejor forma de hacerlo que con nuestra magnífica gastronomía” nos señala Rosario Martínez, concejala de Turismo.

El itinerario comienza con una disertación sobre la historia del lugar. Los guías turísticos explican al grupo cómo han ido evolucionando las técnicas de la extracción de la sal desde el pasado hasta nuestros días.

“En un futuro queremos habilitar la industria salinera para que también pueda recibir visitas turísticas. Es complicado debido a la logística, pero la posibilidad de observar directamente el proceso es algo que merece la pena” nos señala Martínez.

 

«Queríamos ofrecer una experiencia todavía más inolvidable a los visitantes de las salinas» R. Martínez (Turismo)

Maestro artesano y degustación

A continuación un maestro artesano enseña a los presentes la técnica tradicional de salazonar, preparando en ese mismo momento varios comestibles en plena montaña de sal.

Además los guías aprovechan para explicar las características naturales tan especiales que tienen las Salinas y su influencia en la biodiversidad de su entorno, como por ejemplo en el cultivo de vid con la que luego se elabora el vino de la Mata.

Y por supuesto, llegamos al tan esperado momento de la degustación. Dependiendo de la época del año se ofrece toda una variedad de salazones y pescado de la zona como sardinas, viso, bonito, atún rojo, etc. Por supuesto todo ello acompañado productos típicos como aceite de oliva, hortalizas o vino blanco.

 

Un maestro artesano explica a los presentes las técnicas tradicionales para realizar los salazones

Cómo reservar

“Las visitas siempre se realizan por la tarde para que terminen justo en el momento del atardecer. La Laguna Rosa es un sitio espectacular para verlo, ya que ofrece un magnífico contraste de colores. De hecho nuestra idea es ir retrasando la hora de comienzo conforme vaya avanzando el invierno y la primavera para que siempre coincida con la puesta de sol” nos señala la concejala de Turismo.

Las rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja se realizan solo un sábado cada dos semanas y con un solo grupo diario. Se puede reservar plaza en la web tourscostablanca.com/visita/premium/las/salinas. El precio es de 49,95 euros por persona.

“Hemos querido limitar mucho el número de días que se realizan estas visitas gastronómicas con el fin de hacerlas más exclusivas. Además durante las horas que dura la actividad no está funcionando el tren turístico y ningún otro visitante que no sea del grupo entra en la salinas” nos explica Martínez.

 

«En un futuro queremos habilitar la industria salinera para que también pueda recibir visitas turísticas» R. Martínez (Turismo)

Un lugar con mucho potencial

“Durante muchos años los torrevejenses concebíamos las salinas solo como un lugar de trabajo. Por supuesto aquí han trabajado muy duramente muchísimas personas durante generaciones para conseguir extraer la sal. Pero también es un sitio precioso con un potencial turístico enorme que debemos seguir poniendo en valor con iniciativas de este tipo” nos aduce Rosario Martínez.

La concejala acompañó personalmente al grupo que realizó la primera visita gastronómica. “Fue una prueba piloto que salió perfecta. Ahí nos dimos cuenta del gran recorrido que tiene esta idea. La gente termina encantada tanto por lo que degustan como por lo mucho que se aprende y el entorno natural tan fantástico que se disfruta” nos asegura.

 

Enriquecer nuestra oferta turística

A la citada presentación en Fitur acudieron tanto el alcalde, Eduardo Dolón, como la concejala de Turismo y el responsable de la empresa organizadora, Adrián Canales. Todos ellos destacaron la importancia estratégica de elaborar ofertas turísticas alternativas al clásico ‘sol y playa’ que enriquezcan las estancias en la Costa Blanca, así como contribuyan a desestacionalizar nuestro turismo.

Recientemente la Generalitat Valenciana ha creado los premios CreaTurisme precisamente con el fin de reconocer las mejores iniciativas impulsadas por los diferentes municipios. Las rutas gastronómicas premium a las Salinas de Torrevieja fueron nominadas en la categoría de ‘Mejor experiencia mediterránea natural rural’, si bien finalmente el galardón lo recibió el proyecto de enoturismo ‘La piel de la vid’ que se está desarrollando en Viver (Castellón).

Degustación de productos típicos.
Degustación de productos típicos.

Noticia anterior

«He estado cerca de la muerte en varias ocasiones»

Siguiente Noticia

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

Siguiente Noticia
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.