login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cómo será la zona de bajas emisiones en Elda y en Petrer

Elda debe activar la nueva ZBE en sus calles, pero Petrer, al no superar los 50.000 habitantes y tener buena calidad del aire, no tiene obligación

por Javier Díaz
viernes, 10-febrero-2023
Cómo será la zona de bajas emisiones en Elda y en Petrer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como todos los comienzos de año, y este 2023 no iba a ser una excepción, debemos acostumbrarnos a algunos cambios que llegan para quedarse.

Dejando de lado algunos de los propósitos que muchos de nosotros nos autoimponemos cuando termina de sonar la última campanada y que no siempre cumplimos, como apuntarnos a un gimnasio, aprender un idioma o dejar de fumar; o las recurrentes subidas en alimentación, carburantes o peajes en las autopistas, que ya son una realidad, en esta ocasión queremos centrarnos en los cambios que afectan a la circulación de los vehículos por nuestras calles.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Así, desde el pasado 1 de enero, los ciento cuarenta y nueve municipios españoles (52 por ciento aproximado de la población) que cuenten con más de 50.000 habitantes (ocho en nuestra provincia: Alicante, Elche, Torrevieja, Orihuela, Benidorm, Alcoy, San Vicente del Raspeig y Elda), tienen que delimitar áreas de tráfico restringido en sus núcleos urbanos para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Es lo que se conoce como zonas de bajas emisiones (ZBE), tal y como recoge la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Gobierno de España.

 

Pegatinas de la DGT

Estas áreas libres de humos por lo general suelen estar localizadas en los centros de las urbes, y, básicamente, deben restringir el paso de aquellos vehículos más contaminantes según marcan las etiquetas de la DGT. Mayormente, los vehículos calificados con la A o sin etiqueta de gasolina matriculados antes del año 2001 y diésel anteriores a 2006 (aproximadamente diez millones de turismos en España, según datos de la DGT).

Pero, además, también hay restricciones para los B (pegatina color amarilla: gasolina matriculados entre 2001 y 2005 y diésel entre 2006 y agosto de 2015) y los C (pegatina verde: gasolina matriculados después de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015). Por su parte, los Eco (pegatina color verde y azul: híbridos) y Cero (pegatina color azul: híbridos enchufables y eléctricos), pueden circular sin restricción por todas partes.

 

Ocho municipios de la provincia están obligados a delimitar zonas de bajas emisiones en sus calles

Menos de 50.000 habitantes

Los municipios de entre 20.000 habitantes y 50.000 habitantes, por su parte, no tienen obligación de poner en marcha estas áreas de circulación restringida y aparcamiento, siempre y cuando no superen los valores límite de contaminantes regulados en el Real Decreto de la calidad del aire aprobado por el Gobierno.

En el caso de que un vehículo no cumpla las normas previstas se expone a una multa de 200 euros.

 

La medida persigue reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire

Diferencias en Elda y Petrer

Por lo que respecta a los municipios de Elda y de Petrer, ambos forman una conurbación que supera los 85.000 habitantes, pero su disparidad en las cifras de población les lleva a tener que aplicar diferentes restricciones dependiendo del caso.

Elda está por encima de los 50.000 habitantes (52.297, según el INE en 2022), por lo que entra dentro del saco de esos ciento cuarenta y nueve municipios que están obligados a activar la zona de bajas emisiones; mientras Petrer se encuentra en el otro lado de la balanza al alcanzar los 33.978, así que se queda con los que deben velar por no superar determinados niveles de contaminación.

 

El 1 de enero entró en vigor la nueva ley que obliga a instalar áreas de tráfico restringido en algunas poblaciones españolas

Restricciones en Elda

Desde el ayuntamiento eldense nos informan que a corto plazo no está previsto poner en marcha esta área, porque la prioridad en estos momentos es finalizar algunas de las obras que se están realizando en la zona centro, lugar en el que se instaurará, eso sí, la futura ZBE.

Los alrededores del ayuntamiento y sus calles aledañas serán, por tanto, las destinatarias de esta zona con restricciones de acceso y estacionamiento para los vehículos más contaminantes. Es un proyecto, nos dicen, aún en fase de estudio y para el que de momento no hay una fecha definida para su aplicación.

 

En Petrer no será necesario

Petrer, como hemos señalado, está entre los municipios que tienen de 20.000 a 50.000 habitantes, así que no tiene obligación de implementar esta área en su casco urbano, pero sí de vigilar que no se superen ciertos niveles de contaminación en base a las normativas españolas y europeas.

Según el informe sobre evaluación de la calidad del aire medido durante el periodo de 2021, en la localidad no se hace necesario activar una zona de bajas emisiones debido a que “no se han superado los valores límite de los distintos contaminantes establecidos en la normativa vigente relativa a la mejora de la calidad del aire”.

Por tanto, desde la concejalía de Seguridad Ciudadana nos indican que “no es necesario hacer nada”, dado que los niveles medioambientales que se manejan en la localidad son “muy buenos” a pesar de la cercanía con la autovía A-31 que soporta una constante circulación de vehículos.


Noticia anterior

El Hospital General proyecta crear una unidad de microcirugía para Cirugía Plástica

Siguiente Noticia

Tiempos de conquista y de repartos

Siguiente Noticia
Una edición facsímil y comentada de este importantísimo registro de nuestro pasado.

Tiempos de conquista y de repartos

El nuevo mapa comarcal en la provincia de València elimina la zona conocida como Horta Oest.

Los cambiantes mapamundis locales

Tres santos enamoradores en uno

Tres santos enamoradores en uno

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.