login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El orgullo de ser alcoyano y triunfar por todo el mundo

Rafael Conca presenta un libro con cincuenta historias de vecinos de Alcoy que residen en diferentes lugares del planeta

por Fernando Torrecilla
viernes, 10-febrero-2023
El orgullo de ser alcoyano y triunfar por todo el mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rafael Conca, natural de Alcoy (1947), es el autor de la recién estrenada ‘Alcoyanos por el Mundo’, obra que relata cincuenta historias de vecinos de la localidad que residen o lo han hecho en diferentes lugares del planeta.

 

También le puedeinteresar

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Un largo trabajo

Para su elaboración, Conca necesitó de miles de mensajes, llamadas y correos electrónicos para contactar con cada uno de ellos -algunos tras una incansable insistencia- y poder hacerles una entrevista personalizada, ahora reflejada en un libro compuesto igualmente de imágenes de los respectivos lugares.

En ‘Alcoyanos por el Mundo’ conoceremos los apasionantes relatos de valientes que no dudaron en dejar atrás sus raíces para crear nuevas en América, Asia, África y el resto de Europa, sin olvidarnos de la lejana Oceanía, con diversos protagonistas viviendo en las Antípodas.

 

‘Alcoyanos por el mundo’ se ha podido realizar tras miles de mensajes, correos electrónicos y llamadas

El origen de la idea

Conca ya llevó a cabo hace unos años, para un diario local, una serie de reportajes sobre jóvenes alcoyanos, relatando las vidas y experiencias a lo largo del globo terráqueo de ciudadanos de Alcoy que no superaban los treinta años. “Me gustó esa experiencia y pensé que se podía trasladar a un libro, pero acabé muy cansado y lo pospuse para unos años más tarde”, confiesa ahora.

Han sido varias las dificultades encontradas en el proceso de preparación. La principal, no obstante, fue a partir de la invasión rusa en Ucrania, que obligó a paralizar el proyecto un total de cuatro meses para ayudar a dos familias de refugiados procedentes de Ucrania.

 

El autor abre la posibilidad a una segunda parte, con nuevos alcoyanos y sorprendentes destinos

Numerosas anécdotas

Son numerosas las anécdotas que ha vivido Rafael con los alcoyanos por el mundo. Le pedimos que nos desvele una y nos explica cómo, tras perseguir por todo Alcoy al padre de un chico que residía en Chicago (Estados Unidos), al dar con él se dio cuenta que ya había entrevistado a su hijo, David Tormo, hacía más de un mes.

Del mismo modo le sorprendió la historia de Jordi Jordá Cabanes, alcoyano que trabaja en una mina de oro a las afueras de Perth (Australia). “Pensad que entrevistaba a personas de las que únicamente conocía el nombre y su número”, aclara.

Admite también haber sentido envidia de todos y cada uno de los alcoyanos que entrevistó, y que le hubiera encantado haber disfrutado de un vino junto a la sumiller Iris Monleón, ubicada en Londres, estar en la NASA con Eva Peral, bailar en compañía de Mari Paz Toldos Romero en Guadalajara (México) o ayudar a sor María Elisa Verdú en su hospital de Mozambique.

 

Todo procede de la pasión por los viajes de Rafael Conca

Posible segunda parte

Sobre si se han quedado en el tintero nuevas aventuras, Conca remarca que han sido muy pocos los alcoyanos que se han blindado, “quizás porque piensan que están en un punto muy alto de sus carreras”. Sin embargo, otros en una posición privilegiada sí aceptaron participar en el proyecto.

El autor ve difícil una segunda parte de ‘Alcoyanos por el mundo’ pero debido a la buenísima acogida de la obra -se agotó en apenas dos días- contempla una segunda edición con la incorporación de diez nuevos.

“Todo procede de mi pasión por los viajes, que disfruto ya desde el primer momento”, matiza. De hecho, es capaz de estar muchísimas horas en un aeropuerto y no parar de disfrutar, únicamente observando las caras de los pasajeros e imaginando su procedencia.

Entre sus lugares preferidos del mundo, tres: Cuba, India y Filipinas. “Si no me encuentran en Alcoy, seguro que lo hacen en uno de esos lugares, principalmente la playa de Alcoy en Cebú, isla de Filipinas”, dice con sinceridad.

 

Una vida singular

La vida de Rafael Conca es, cuanto menos, singular, con infinidad de anécdotas por todo el planeta. Ello le permitió con anterioridad publicar dos libros: ‘Alcoy tiene playa’ (2014), centrado en un viaje realizado al jubilarse, y ’50 vueltas al mundo en 150 relatos’ (2021).

Otra de sus peculiaridades se produjo hace más de dos décadas, tras la final de la Copa Davis que enfrentó en el Palau Sant Jordi de Barcelona a España y Australia. A primera hora del día siguiente se desplazó a la Ciudad Condal para hacerse con la tierra batida de ese histórico triunfo español.

Precisó de la ayuda de un notario, que le dijo que esa ocurrencia únicamente la había pensado él de entre todos los españoles. Posteriormente localizó a Juan Carlos Ferrero, héroe de esa eliminatoria, para entregarle la arena que estaba en el lugar exacto donde ejecutó el golpe definitivo frente a Lleyton Hewitt. “Mi vida tiene un lema: si eres capaz de imaginar algo, debes ser capaz de hacerlo”, concluye.


Noticia anterior

Se crea un censo en l’Alfàs para los animales domésticos

Siguiente Noticia

«Pedimos que el agua que está bajo nuestros pies no siga saliendo hacia la costa»

Siguiente Noticia
«Pedimos que el agua que está bajo nuestros pies no siga saliendo hacia la costa»

«Pedimos que el agua que está bajo nuestros pies no siga saliendo hacia la costa»

Paula González.

«El objetivo de esta temporada es conseguir el ascenso»

«Me encantaría hacerle magia a Rafa Nadal»

«Me encantaría hacerle magia a Rafa Nadal»

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.