login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me gusta escribir cosas que abran la mentalidad de la gente»

La prolífica investigadora sanvicentera ha publicado estudios sobre temas locales, provinciales e incluso internacionales

por David Rubio
viernes, 10-febrero-2023
«Me gusta escribir cosas que abran la mentalidad de la gente»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Lola Carbonell / Historiadora (San Vicente, 14-abril-1964)

 

Dolores Carbonell Beviá es como si una máquina de escribir cobrara vida propia. A lo largo de su trayectoria ha publicado ya más de dos centenares de investigaciones, 52 de ellas dedicadas al pasado y presente de su pueblo.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

El medallista olímpico Fran Garrigós, al frente del I Stage SanVi

Vía libre para la construcción del CEE El Somni

Estudió la carrera de Historia en la Universidad de Alicante, pero no encontró plaza para ejercer la enseñanza. Por ello durante años trabajó como periodista en varios medios de la Marina Baixa y actualmente reside en Villajoyosa. Su enorme pasión por escribir la vuelca sobre todo en su blog ‘Archivo de Historia y Antropología Cultura’ (lolacarbonellbev.blogspot.com), en el cual es posible acceder a todas sus investigaciones de forma gratuita.

 

¿De dónde te viene tu devoción por la historia?

En realidad yo de adolescente pensaba estudiar Veterinaria, dado que soy muy amante de los animales. Al final me decidí por Historia, y debo decir que conforme iba estudiando la carrera me di cuenta de que cada vez había me gustaba más. Sobre todo porque descubrí lo que me encanta la investigación.

 

«Mi primera investigación histórica fue sobre la antigua estación de ferrocarril»

¿Recuerdas cuál fue tu primera investigación sobre San Vicente?

Fue sobre la estación de ferrocarril, cuando todavía estaba en la universidad. Recuerdo que tuve que desplazarme hasta Albacete para documentarme porque Renfe tenía guardados ahí los planos. No les daban ningún valor a los papeles antiguos y los tenían todos amontonados. También recuerdo que me dijeron que si encontraba lo que quería podía llevármelo a casa sin ningún problema porque los iban a quemar, y así lo hice (risas).

Luego escribí artículos para llibrets festeros de los Moros y Cristianos y las Hogueras. Más adelante logré un trabajo temporal en el Ayuntamiento, gracias a una beca de investigación, y eso me permitió publicar un libro sobre los orígenes del turismo en San Vicente.

 

Cuéntame alguna anécdota curiosa de la historia del pueblo que la gente no sepa.

Hay tantas… Por ejemplo encontré un documento curioso en el Archivo Municipal relativo a cuando trasladaron los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta Madrid. Como pasaron por La Alcoraya, el Ayuntamiento solicitó entonces la colaboración de todas las tiendas locales de ultramarinos para que entregaran grandes cantidades de cera. Ten en cuenta que los soldados lo llevaban a hombros y con antorchas encendidas por la noche.

 

«Bevià es un apellido muy sanvicentero pero somos oriundos de Gerona»

Aunque hace muchos años que vives fuera, sigues escribiendo sobre San Vicente. La tierra de uno siempre tira…

Claro. De hecho mi segundo apellido es uno tan sanvicentero como Bevià. Por cierto, también investigué y escribí sobre ello. Es oriundo de Gerona y a partir de la expulsión de los moriscos en el siglo XVII el linaje se estableció en San Vicente.

 

¿Sobre qué has investigado últimamente?

Algunos de mis últimos estudios han tirado mucho hacia la historia eclesiástica de San Vicente. Para mí era un tema pendiente porque yo en su día formé parte del Cercle d’Estudis, pero me salí porque no estaba de acuerdo con algunas líneas de investigación que llevaban. Y, precisamente, respecto a la construcción de la iglesia y del resto de ermitas, consideraba que debía aportar otro punto de vista -para mí más correcto- a las investigaciones históricas.

 

Uno de tus temas fetiche son asuntos relacionados con la muerte, como las necrópolis arqueológicas. ¿Por qué te fascina tanto?

Esto me viene de mi época universitaria. Mi madre falleció de cáncer cuando yo tenía 22 años, y cada vez que iba a visitarla al cementerio sufría un ataque de pánico. Así que pensé que la mejor forma de superarlo era coger el toro por los cuernos. Por eso realicé mi tesina sobre la historia de los cementerios de la provincia.

Desde entonces el tema de lo que hay tras la muerte siempre me ha fascinado. De hecho he investigado estos asuntos no solo en relación a las personas, sino también incluso a los animales.

 

«Últimamente estoy escribiendo sobre los crímenes del ejército ruso perpetrados sobre los niños ucranianos»

Además de tus investigaciones históricas también escribes sobre temas de actualidad. Recientemente sobre los crímenes cometidos contra los niños ucranianos durante esta guerra.

Esta idea me surgió a raíz de una matanza que perpetraron unos soldados rusos sobre unos niños. No les importaba el sufrimiento que pudieran causar, incluso hasta preferían hacerlo con dolor para castigar a la población. El presidente Zelensky denunció hasta el caso repugnante de un militar ruso que violó a un bebé de dos meses hasta matarlo.

Todo esto me dolió en el alma. Y creo que cuando pase la guerra estos crímenes caerán en el olvido. Por eso quise escribir estudios de antropología social sobre lo qué está ocurriendo con los niños de Ucrania. Ya llevo tres publicaciones, cada una cubre un periodo de cuatro meses desde que comenzó la invasión. Ahora ya estoy con el cuarto, me hubiera encantado no tener que escribirlo pero por desgracia la guerra sigue y también los crímenes de Rusia contra la infancia.

En general me gusta escribir sobre temas que abran la mentalidad de la gente y cambie nuestra manera de pensar. Por eso también estoy preparando otro ahora sobre el maltrato a animales en granjas y mataderos.

 

¿Tienes algo ahora entre manos sobre San Vicente que vayas a publicar próximamente?

Sí. Te parecerá curioso pero yo nunca investigo solo un tema, sino que siempre estoy preparando diez o doce al mismo tiempo. Por ejemplo tengo uno sobre la romanización del término municipal de San Vicente, y otro sobre la Alta Edad Media. Seguramente saldrán ya en uno o dos meses.

Noticia anterior

«Tenemos que agilizar los actos festeros para que no saturen»

Siguiente Noticia

La primera especulación urbanística que se produjo en Santa Pola

Siguiente Noticia
La primera especulación urbanística que se produjo en Santa Pola

La primera especulación urbanística que se produjo en Santa Pola

Imagen de las urnas cinerarias de Peña Negra.

Explorar la zona ritual de Peña Negra, un objetivo de enorme trascendencia

El nuevo CEIP Dama de Guardamar ya es una realidad

El nuevo CEIP Dama de Guardamar ya es una realidad

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.