login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Tiempos de conquista y de repartos

El ‘Llibre del Repartiment de València’ nos habla, con sus anotaciones, de una época primordial para la consolidación de València ciudad

por Fernando Abad
viernes, 10-febrero-2023
Una edición facsímil y comentada de este importantísimo registro de nuestro pasado.

Una edición facsímil y comentada de este importantísimo registro de nuestro pasado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Conquistar o reconquistar no se quedó en lo del mandoble y tentetieso. El ser humano, societal, lo registra todo. Al retórico romano y senador Cayo Tito, hoy de ignota biografía, le atribuyen muchos la frase “Verba volant, scripta manent” (“las palabras se las lleva el viento, las escritas permanecen”). Aunque parezca extraño, la frase estaba a favor de las alígeras palabras. Luego, sin embargo, significó “no lo digas, escríbelo”.

Ya se ha dicho que los romanos todo lo pesaban, contabilizaban y, a continuación, lo anotaban. Y las culturas descendientes así lo han hecho: durante el siglo trece, las Coronas de Aragón y Castilla fueron registrando la sustitución, en casas y heredades, de los dueños originales, muslimes, por los colonos cristianos. Hablamos de los ‘libros de repartimientos’.

También le puedeinteresar

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

 

El legado romano

El hoy conocido como ‘Llibre del Repartiment de València’ (así, en valenciano, referenciando a una fuente que elaboraron huestes occitanas), ‘Donationum regni Valentie’ de título original (en latín, cual era costumbre, quizá para afianzar aún más ese legado romano), consignaba estos repartos “de inmuebles y oficios”, tanto en la ciudad de València (tomada el ocho o el nueve, según autor) como del correspondiente “reino”.

Abarca anotaciones desde julio de 1237 a junio de 1245, e incluye un añadido referido al año 1252. Obviamente, hablamos de los ejércitos de Jaume I (1208-1276). No fue el primero, por un año le gana, por ejemplo, el de Córdoba. Ni es el más famoso, honor que los historiadores reservaron al de Sevilla (1253-1258). Pero este nos interesa mucho aquí, en estas tierras.

 

Fue escrito en latín, fruto del legado cultural romano

Repartos a capricho

Hubo más por estos lares, como el de Orihuela (1272-1273), pero el de València se permitió incluso el lujo de desarrollar, a partir de los ya elaborados, un modelo propio. Para empezar, no parte de las anotaciones de los ‘partitores’ (divisores) designados por los conquistadores, como sí ocurre en otros conservados, sino que recoge directamente las donaciones en el lugar o promesas de Jaume I.

Frente al sistemático reparto de la Corona castellana, aquí parece que el monarca iba donando según capricho, realidad o circunstancias. Aunque el asunto quizá estriba en que el ‘Llibre del Repartiment’ no remite al obvio filtro de los ‘partitores’, funcionarios designados para ejercer esa labor de ‘repartimiento’, sino directamente a los escribas reales del monarca montpellerino.

 

Abarca la distribución de tierras desde 1237 a 1245, y 1252

Los manuscritos conservados

Los tres volúmenes manuscritos custodiados en el Archivo de la Corona de Aragón son hoy, en realidad, un duro batiburrillo de notas de aquí y allá. Hablan de inmuebles, heredades, huertas u oficios. Como muestra, el siguiente ejemplo: “Pelegrinus, scutifer, .II. jovatas terre in Campanar. VII. idus julii”, que literalmente significa esto: “Pelegrinus, el escudero, .II. ‘jovadas’ de tierra en Campanar. VII, idus de julio” (el quince de ese mes).

En muchos textos traducen las ‘jovatas terre’ como “placeres de la tierra”, pero una ‘jovada’ no era más que la superficie de terreno capaz de ser labrada por una pareja de bueyes en una jornada. Al escudero de la anotación le habían tocado en el reparto dos de estas acotaciones, por la zona del hoy veterano barrio del Campanar (que no viene de campanario, sino de campo: el nombre se lo debemos a los escribas).

 

A Cayo Tito muchos le atribuyen la frase «las palabras se las lleva el viento, las escritas permanecen»

Nos cuentan historias

Jaume I conquistó, pero no se embarcó en campañas masivas de destierros. En ocasiones, llegó incluso a ententes con los habitantes conquistados. Por ejemplo: “Hamet Amdediç et nonaginta novem aliis sarracenis, alqueriam que dicitur Fula et alqueriam que dicitur Acullo, cum terminis et pertinentiis earum” (“Hamet Amdediç y otros noventa y nueve musulmanes, un granero llamado Fula y un granero llamado Acullo, con sus linderos y dependencias”). Acullo está por la castellonense Xèrica.

Algo en lo que ya los romanos pensaban, y seguramente sus descendientes también, es que todo registro, pese a toda la frialdad institucional, funcionarial, que quepa atribuírsele, cuenta cosas: costumbres, artes, economías, historias. Y el ‘Llibre del Repartiment de València’ narra mucho de lo que hoy sabemos de la época. Una centuria que, en especial tras ese 1238 de la conquista, iba a vivir lo que hoy se conoce como el alargado ‘siglo de oro’ de la ciudad.

 

El ‘siglo de oro’ valenciano

La urbe llegó a dar trabajo a unos 1.200 telares, por lo que hubo que fundar, ya en el siglo quince, la Lonja de la seda y de los Mercaderes. Y se generó obra monumental nueva, comercios, en una ciudad que llegó a ser, por la época, más populosa que las eternas rivales Madrid y Barcelona. Pero este trabajo que nos permite conocer el porqué de todo ello, el ‘Llibre’, casi se pierde.

No fue hasta 1856 que se pudo conformar, a partir de lo que pudo reunirse de documentos (en muy mal estado) ya referenciados en 1301 y 1376. Básicamente, se consiguió agrupar lo que conocemos hoy y que comprende solo los registros quinto, sexto y séptimo. La de historias que nos habremos perdido, pero habrá que reconfortarse, a cambio, con las que sí ganamos.

Noticia anterior

Cómo será la zona de bajas emisiones en Elda y en Petrer

Siguiente Noticia

Los cambiantes mapamundis locales

Siguiente Noticia
El nuevo mapa comarcal en la provincia de València elimina la zona conocida como Horta Oest.

Los cambiantes mapamundis locales

Tres santos enamoradores en uno

Tres santos enamoradores en uno

«La rebelión de Boné pudo cambiar la historia de España»

«La rebelión de Boné pudo cambiar la historia de España»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.