login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El eterno estudiante y maestro

El científico mutxameler Manuel Antón Ferrándiz fue uno de los más destacados antropólogos, de cuya deriva española fue impulsor

por Fernando Abad
lunes, 13-febrero-2023
Al científico mutxameler se le adjudica hoy el papel de padre de la antropología española.

Al científico mutxameler se le adjudica hoy el papel de padre de la antropología española.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo de los homenajes tiene su punto: agradecemos algo a alguien, intentamos perpetuarlo dándole el nombre de una calle o plaza, institución o centro social, quizá educativo, para acabar integrándolo a nuestro planisferio mental. Olvidándonos de quién fue. Bueno, sí, ‘fue’ y ‘es’ la calle tal o el colegio cual. Así ocurre con el mutxameler Manuel Antón Ferrándiz (1849-1929), desde luego bastante más que una escuela o una calle.

Sucede que Antón Ferrándiz hizo mucho, y encima se le recuerda también por sus desvelos por la sociedad levantina, en especial el Campo de Alicante (participó activamente en la traída de aguas de Sax, logrando en 1891 la firma ministerial para ello, por lo que desde la capital le nombraron, al año siguiente, Hijo Adoptivo), pero sus aportaciones a la antropología, por ejemplo, son de índole internacional, global.

También le puedeinteresar

Petrer celebra su primera muestra de cortos de Halloween

Sale de nuevo a licitación el Centro del Agua tras quedar desierto el primer concurso

Así es el nuevo paseo marítimo de la avenida de Niza

 

Ramillete de ciencias

Manuel Antón nacía un veintinueve de diciembre en el seno de una sociedad eminentemente rural, la mutxamelera de la época, pero la ciencia parece que le tentó desde la escuela. Y este amor a la ciencia se lo debió de inculcar el profesor Francisco Sala Marco (se le dedicó como calle la que saluda a la iglesia del Salvador), procedente de aulas aspenses y a quien su obra enterró la biografía: en 1857 fundaba la sociedad musical l’Aliança.

El diecinueve queda consignado por muchos historiadores como el ‘siglo científico’, claro preámbulo del siguiente, apellidado ‘tecnológico’ (o sea, el de la ciencia aplicada, de ahí que al actual lo pretendan de la información como hija de la tecnología), y a Antón parecían interesarle mucho las que por entonces se engloban como ‘ciencias naturales’ (que estudian la naturaleza mediante el método empírico-analítico: experimentación y lógica) y las ‘sociales’ (para el comportamiento humano).

 

Aparece como alumno de Francisco Sala Marco, fundador de l’Aliança

De ciudad en ciudad

Lo cierto es que las diferentes ‘ciencias’ (las otras eran las ‘formales’, basadas en abstracciones ‘lingüísticas’, como las matemáticas, y ‘físicas’: como las ‘naturales’ pero dedicadas a lo no vivo) funcionaban por la época, quizá fruto de un academicismo mal entendido, como cámaras estancas. Precisamente una de las grandes aportaciones de Manuel Antón consistió en la permeabilización e interrelación entre diferentes disciplinas.

Así que la familia se rascó los bolsillos y el joven mutxameler pasó a estudiar en la capital, en Alicante, para marchar después a València y finalmente a la Universidad Central de Madrid, creada en 1822 y denominada desde 1970 Complutense. El bachiller lo había obtenido en 1864, pero la salud no le acompañó: abandonó los estudios para, ya restablecido, continuarlos.

 

Se licenció en Ciencias Físicas y Naturales, y también estudió Antropología

Doctorados, licenciatura y cátedra

Conseguía la primera licenciatura, la de Ciencias Físicas, en 1876, y en 1878 la de Naturales, especialidad de la que se doctoró en 1888. Y decidía formarse también en las Sociales, como futuro antropólogo, en el ‘Muséum national d’histoire naturelle’ de París, institución fundada en 1793 que, además de grupo de museos, ofrece estudios superiores y participar en diversas investigaciones. En esta etapa el ya científico mutxameler sumó conocimientos idiomáticos.

Lograba, en Madrid, la cátedra de Antropología de la Universidad Central (1893), para desplegar una frenética actividad como docente, investigador y autor de artículos, conferencias y libros sobre sus especialidades, a la vez que comenzaba a traducir a nuestra lengua varios títulos que consideró fundamentales y no habían llegado aquí. Y en ese trasiego del saber, mientras él traía aquí conocimiento de allende nuestras fronteras, sus aportaciones cruzaban la frontera a otros países.

 

Dirigió la pionera Escuela de Criminología española

Científico y político

Para muchos autores, Manuel Antón Ferrándiz no solo fue un antropólogo capital, sino además el padre de la antropología desarrollada en y desde nuestro país, y de la criminología. De hecho, fundaba en 1921 la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria, y dirigió desde 1923 la Escuela de Criminología, antecesora de las primeras universitarias en España, dependientes de las facultades de Derecho (Barcelona,1955 y Madrid, 1964).

También tuvo sus veleidades políticas. Adscrito al Partido Liberal-Conservador (1874-1931) de Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), ejerció en las Cortes de diputado (1891 a 1893, 1896 a 1898 y 1907a 1910) por las provincias alicantina y valenciana. Entonces, frente al político profesional forjado especialmente durante el pasado siglo, prima el prohombre (tardará en llegar la promujer), las figuras destacadas. Para el científico, supuso además una oportunidad de promover medidas bañadas en el naturalismo.

 

La calle y el colegio

Las infraestructuras de comunicación supusieron otro de los caballos de batalla, además de la educación y la ciencia, lógicamente, del Antón Ferrándiz político. Miembro también de la Real Academia de la Historia (desde el veintiocho de mayo de 1912), fallecía en Cercedilla (Madrid) un cuatro de septiembre. Dejaba un notable legado teórico y palpable.

Posiblemente, nunca supuso que se convertiría en una referencia geográfica, dando nombre en Mutxamel al tramo de la N-340 donde nació (a continuación de Cura Fenoll, si se va hacia Xixona) y, hacia el oeste, a un colegio público, en la calle Lazarillo de Tormes, que comenzó a funcionar para el curso 1977-1978 y en donde quizá se estén forjando futuros nombres del callejero.

Previous Post

«La rebelión de Boné pudo cambiar la historia de España»

Next Post

«Nos cuesta más fichar jugadores que a nuestros competidores»

Next Post
«Nos cuesta más fichar jugadores que a nuestros competidores»

«Nos cuesta más fichar jugadores que a nuestros competidores»

Felip Sànchez, concejal de Desarrollo Rural; Pedro Valero, presidente local de Asaja; Carlos González, alcalde de Elche y Esther Díez, concejala de Medio Ambiente.

Temporada alta en el campo ilicitano

Una sesión de espiritismo, tal y como se veía en un grabado de la época.

De los cirrocúmulos a las ánimas

  • Curiosidades
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27 de octubre de 2025
“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio

“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio

27 de octubre de 2025
Más blanca que nunca, la ‘marea rosa’ de Anémona recorre solidaria Benidorm

Más blanca que nunca, la ‘marea rosa’ de Anémona recorre solidaria Benidorm

27 de octubre de 2025
L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

27 de octubre de 2025
Las oficinas de turismo de Santa Pola renuevan con éxito la Q de Calidad Turística

Las oficinas de turismo de Santa Pola renuevan con éxito la Q de Calidad Turística

27 de octubre de 2025
Elche acoge el 23 de noviembre la XXI Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de AMACMEC

Elche acoge el 23 de noviembre la XXI Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de AMACMEC

27 de octubre de 2025
Pasaje del Terror, pasacalles, gymkana y proyecciones de películas de miedo, entre las actividades en la víspera del Día de Todos los Santos

Pasaje del Terror, pasacalles, gymkana y proyecciones de películas de miedo, entre las actividades en la víspera del Día de Todos los Santos

27 de octubre de 2025
Petrer celebra su primera muestra de cortos de Halloween

Petrer celebra su primera muestra de cortos de Halloween

27 de octubre de 2025
Medio Ambiente Natural refuerza el mantenimiento de los Huertos Municipales Ecológicos de Elda

Medio Ambiente Natural refuerza el mantenimiento de los Huertos Municipales Ecológicos de Elda

27 de octubre de 2025
El alumbrado extraordinario de las Fiestas Patronales y Navidad llegará a 70 calles, plazas, paseos y varias urbanizaciones

El alumbrado extraordinario de las Fiestas Patronales y Navidad llegará a 70 calles, plazas, paseos y varias urbanizaciones

27 de octubre de 2025
Juventud Orihuela celebra Halloween con talleres, pasacalles y diversas actividades

Juventud Orihuela celebra Halloween con talleres, pasacalles y diversas actividades

27 de octubre de 2025
Xàbia reconoce el talento y el espíritu emprendedor local en la Gala del Comercio y la Empresa 2025

Xàbia reconoce el talento y el espíritu emprendedor local en la Gala del Comercio y la Empresa 2025

27 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas
27 de octubre de 2025
“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio
27 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.