login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Casa de los Poetas aspira a convertirse en un espacio cultural de referencia

Nos adentramos en la finca que fuera residencia de Antonio Machado y, hasta hace poco tiempo, conocida como Villa Amparo

por Alejandro Carrilero
martes, 14-febrero-2023
Casa Machado en su 80 aniversario.

Casa Machado en su 80 aniversario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto cultural Casa de los Poetas está situado en un antiguo chalé neoclásico en la localidad valenciana de Rocafort, donde vivió el escritor Antonio Machado junto a su familia desde noviembre de 1936 hasta abril de 1938, cuando fueron trasladados a Barcelona.

La otrora vivienda del autor de ‘Campos de Castilla’, más conocida por los lugareños como Villa Amparo, ha sido remodelada y adaptada para servir como local de eventos (bodas, banquetes, etc.) e incluso como restaurante, hasta que finalmente la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Rocafort alcanzaron un acuerdo para hacerse con él y mantener este edificio dándole un uso cultural.

También le puedeinteresar

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

El rastro del filósofo valenciano

La eterna belleza de la Calderona

El precio de la compra del inmueble construido a principios del siglo XX y de gran valor histórico, arquitectónico, artístico y patrimonial -que está catalogado como Bien de Relevancia Local y forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano- ascendió a los 1,4 millones de euros, y se sitúa dentro del marco de la acción para recuperar los símbolos patrimoniales de la Comunitat Valenciana.

 

Colaboración Generalitat y Ayuntamiento

En este sentido, el 22 de febrero de 2019, la Generalitat y el Ayuntamiento de Rocafort acordaron trabajar conjuntamente para convertir este inmueble en un espacio de referencia para la cultura, a través del proyecto Casa de los Poetas.

Así, la Generalitat se encargó de la elaboración del proyecto de rehabilitación del inmueble, tomando en consideración la opinión del Ayuntamiento; y ambas administraciones concretaron y acordaron, de común acuerdo, el uso y gestión del inmueble.

Por un lado, el consistorio colabora en la gestión y sostenimiento del inmueble como espacio cultural, en colaboración con la Generalitat, para llevar a cabo el proyecto Casa de los Poetas. Por otro lado, la Generalitat ha acondicionado la parte exterior de la finca de Villa Amparo y ha adecuado el espacio para la celebración de actos culturales y ciclos literarios.

 

En el chalet vivió el escritor Antonio Machado junto a su familia, desde noviembre de 1936 hasta abril de 1938 

Programación cultural

El pasado 14 de septiembre de 2022 se inició el ciclo de conversaciones con poetas, escritores, actores e intelectuales que han hablado de literatura y cultura. Han participado hasta el momento, autores y autoras reputadas como: Gioconda Belli, Begoña Pozo, Vicent Camps, Mercedes Samprieto, Manuel Vilas, Mario Obrero, Jesús Cañete o Purificación Mascarell, entre otros.

Dada la aceptación que la actividad poética ha tenido -reflejándose en el gran número de asistentes- se prevé desde la Generalitat el diseño de nuevas charlas y encuentros para seguir hablando de poesía en Villa Amparo.

 

«Le espera un gran futuro si se sabe llevar bien y si hay una implicación para convertirla en un centro cultural como se merece» P. Mascarell

Futuro y expectativas

Preguntamos a la autora de ‘Mireia’, Puri Mascarell, que ha sido una de las invitadas a las charlas culturales de la Casa de los Poetas, y señala que “la experiencia de participar en el ciclo me hizo pensar en el gran futuro que le espera a esa Casa Machado si se sabe llevar bien, y si realmente hay una implicación para convertirla en un centro cultural como se merece”.

“Es un espacio que se puede aprovechar muchísimo por parte de la Generalitat para hacer actividades culturales de todo tipo: recitales de poesía, conferencias, conciertos, mesas redondas, congresos, jornadas… y que conecta el espíritu de aquella generación de hombres y mujeres de los años 20 y 30 que quisieron modernizar la cultura española, con el momento de efervescencia cultural que podemos tener aquí ahora mismo en el País Valencià”, concluye Mascarell.

 

Fue construido a principios del siglo XX y tiene un gran valor histórico, arquitectónico, artístico y patrimonial

Silueta en la entrada

En la conmemoración del 75 aniversario de la muerte de Antonio Machado se colocó frente a la entrada principal de Villa Amparo una silueta metálica representando al poeta, inspirada en la viñeta dibujada en su día por Ramón Gaya y publicada en la revista ‘Hora de España’ en 1937 a modo de homenaje.

Del mismo modo en 2019, con motivo del 80 aniversario de su muerte, en el acto celebrado en el antiguo ‘mas’ valenciano, el president de la Generalitat, Ximo Puig, reivindicó la vigencia del legado del poeta andaluz en la actualidad, y subrayó su compromiso con los valores democráticos “como herramienta de transformación” y con la cultura “como arma de combate”.

 

Producción del poeta en Rocafort

Durante su estancia en Rocafort, en concreto en 1937, Antonio Machado publicó el libro ‘La guerra’, con ilustraciones de su hermano pequeño, José. Así mismo, destaca la elegía dedicada por parte de Machado a Federico García Lorca, ‘El crimen fue en Granada’ o la reflexión del poeta sevillano bajo el título ‘El poeta y el pueblo’.

Se trata, por tanto, de un lugar que sirvió de inspiración para uno de los mayores autores de la historia de la literatura española y que pretende, a través de la Casa de los Poetas, volver a ser epicentro de la vida cultural valenciana.

Además, cabe destacar que Machado recibió, en esta tradicional villa valenciana, a numerosos intelectuales como León Felipe, Rafael Alberti, Max Aub, María Zambrano, Ramón Gaya, Pablo Neruda y Octavio Paz, entre otros.

Casa Machado en su 80 aniversario.
Casa Machado en su 80 aniversario.

Noticia anterior

«Me apasiona mi trabajo y poder compartirlo con los espectadores»

Siguiente Noticia

«El secreto de Ilustres Ignorantes es que seguimos pasándonoslo bien»

Siguiente Noticia
«El secreto de Ilustres Ignorantes es que seguimos pasándonoslo bien»

«El secreto de Ilustres Ignorantes es que seguimos pasándonoslo bien»

Existen pocas imágenes sobre el compositor.

El músico de los inciertos orígenes

«Podemos entender quiénes somos y el porqué de muchas cosas de nuestra vida»

«Podemos entender quiénes somos y el porqué de muchas cosas de nuestra vida»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.