login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La ucraniana se ha convertido en la nacionalidad más común aquí, tras la española»

Según datos del censo, en 2022 pasaron de ser 3.203 a 5.771 ucranianos residentes en Torrevieja

by Fabiola Zafra
martes, 14-febrero-2023
«La ucraniana se ha convertido en la nacionalidad más común aquí, tras la española»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Gitte Lund Thomsen / Concejala de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de Torrevieja (Dinamarca, 1973)

 

Torrevieja ha mostrado una gran solidaridad este pasado año, recibiendo en el municipio a miles de refugiados ucranianos que huyen de su país sin mucho más que una mochila en la espalda, y que necesitan mucha ayuda para salir adelante.

También le puedeinteresar

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

FGV destinará más de 40 millones de euros en los servicios de vigilancia y protección de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

Desde AQUÍ en Torrevieja hemos hablado con la concejala de Residentes Internacionales, Gitte Lund, que nos habla mejor de este fenómeno social tan particular que vive Torrevieja.

 

¿Por qué cree que tantos ucranianos han decidido establecer su residencia en Torrevieja?

Antes de que estallara la guerra en Ucrania, Torrevieja ya tenía censados en el municipio a unos 3.000 residentes ucranianos.

Pienso que muchos de los refugiados que han venido aquí lo han hecho o bien porque tienen familiares y/o amigos que eran residentes, o porque saben que existe una gran comunidad en la ciudad y conocen las magníficas cualidades de Torrevieja y su gente.

 

«Nos hemos visto obligados a aumentar la ratio de las clases en el colegio»

¿Cuántos ciudadanos ucranianos tiene Torrevieja?

Los datos nos indican que ya tenemos casi 6.000 ciudadanos procedentes de Ucrania.

Somos una ciudad multicultural donde es habitual recibir a personas de cualquier nacionalidad; tenemos muchos latinos, también a muchas personas del norte de Europa… pero nunca antes en la historia se había recibido a tantos en tan poco tiempo.

La ucraniana ha pasado a ser la nacionalidad más habitual en Torrevieja después de la española.

 

¿Cuáles son los pasos que dan los refugiados al llegar a la ciudad?

Tenemos asociaciones que se encargan de inscribirlos y contabilizarlos, lo que nos permite tener un registro de todos los que llegan.

En la mayoría de ocasiones vienen sabiendo donde van a quedarse, con algún familiar o amigo, porque en Torrevieja no tenemos ningún sitio destinado al alojamiento de esta comunidad, aunque en las asociaciones también pueden ponerles en contacto con voluntarios que ofrecen habitaciones o casas para ellos.

 

¿Tienen ayudas cuando llegan a Torrevieja?

Por supuesto, en estas asociaciones les ofrecen mucha ayuda, y desde el ayuntamiento también intentamos insertarlos en nuestra sociedad. Ofrecemos clases de español para que conozcan el idioma, eso es imprescindible para que puedan trabajar y mantenerse aquí.

Por otro lado, en nuestra ciudad no hay industria, todo el trabajo que tenemos está orientado al sector servicios, por lo que hemos facilitado cursos para obtener el carnet de manipulador de alimentos para que puedan encontrar trabajo.

 

¿Son ciudadanos temporales?

Hay de todo, personas que tras unos meses no consiguen habituarse a nuestro país y sólo quieren regresar a Ucrania, igual que otras que han conseguido un trabajo y escolarizar a sus niños y quieren empezar una vida aquí en Torrevieja, lejos de su país. Especialmente depende mucho de si consiguen aprender el idioma y encuentran trabajo.

 

«La mayoría de ucranianos viene a unirse a una comunidad de paisanos que ya residía en Torrevieja»

¿La escolarización de niños este año ha sido mayor de lo esperado?

Así es, hemos batido récords en escolarización de niños, y en gran parte se debe a introducir a estos niños refugiados en nuestros colegios, lo que ha supuesto el vernos obligados a subir la ratio de alumnos por clase.

Ya son alrededor de 1.200 niños y adolescentes ucranianos que estudian en los centros educativos de Torrevieja, un municipio que está manejando cifras de escolarización similares a las que pueden darse en ciudades como Valencia, aun teniendo muchos menos recursos que ellas.

Necesitamos mejoras para poder seguir ofreciendo plazas a escolares, y desde el Ayuntamiento estamos trabajando en ello.

 

¿Torrevieja cuenta con una escuela para ellos?

En efecto, los sábados abren escuelas donde pueden asistir los ucranianos a estudiar tal y como lo hacían en Ucrania; con sus libros, materias oficiales, etc. Se les facilitan materiales que les ayuden, entre otras cosas, a preservar su cultura e idioma. Las clases son impartidas por doce profesores ucranianos, muchos de ellos voluntarios.

Alrededor de 400 niños y jóvenes acuden a estos dos centros educativos, uno es el de la Asociación de Ucranianos de Torrevieja y ahora, debido a la alta demanda, para atenderlos también se está abriendo el colegio público Salvador Ruso.

 

«Lo más común es ver como llegan las madres ucranianas con sus hijos»

La ciudad ha demostrado este pasado año, muy particular por la guerra de Ucrania, una gran solidaridad. ¿Qué más se ha hecho?

Se han recogido alimentos, ropa, mantas, medicamentos, productos de higiene… Durante todo el año se han hecho multitud de recolectas por parte de diversas organizaciones tanto públicas como privadas.

En un principio se organizaban camiones y autobuses para llevarlos, y ahora es más para la población ucraniana local que también necesita ayuda, en muchos casos, para mantenerse.

 

¿Cómo pueden nuestros lectores continuar ayudando a esta comunidad?

En Torrevieja contamos con dos asociaciones que reciben y gestionan todo tipo de ayudas, ya sean de ropa, comida, voluntarios que se ofrecen para ayudarles o incluso quien les presta vivienda para alojarlos.

Pueden dirigirse a cualquiera de ellas, son la Asociación de Ucranianos de Torrevieja y la Asociación Heart to heart.

Previous Post

«Me propuse aprender viendo vídeos en YouTube, nadie me ha enseñado lo que sé»

Next Post

«La radio es diferente a los demás medios, tiene otro encanto»

Next Post
Pepa Blanes en un diálogo con Pedro Almodóvar.

«La radio es diferente a los demás medios, tiene otro encanto»

El turismo ha vuelto a Benidorm y eso ha provocado una bajada en la tasa de paro

Benidorm cierra 2022 como la ciudad alicantina con menor tasa de desempleo

La música de cámara tendrá un papel fundamental en el certamen.

El Beethoven Fest de Altea se asienta como un fijo en la programación local

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

25 de agosto de 2025
El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

25 de agosto de 2025
El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

25 de agosto de 2025
Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

25 de agosto de 2025
Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

25 de agosto de 2025
Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

25 de agosto de 2025
María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

25 de agosto de 2025
Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

25 de agosto de 2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora
25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025
25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario
25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola
25 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.