login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Beethoven Fest de Altea se asienta como un fijo en la programación local

El certamen de música clásica llega a su tercera edición dando protagonismo a la música de cámara

por Nicolás Van Looy
martes, 14-febrero-2023
La música de cámara tendrá un papel fundamental en el certamen.

La música de cámara tendrá un papel fundamental en el certamen.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nació casi de casualidad. Como un evento pensado únicamente para una edición, pero lo cierto es que el Beethoven Fest de Altea ha sabido hacerse un importante hueco en la programación cultural de la Villa Blanca, y llegará este mismo mes de febrero a su tercera edición como una cita ineludible para los amantes de la música clásica del municipio y de toda la comarca de la Marina Baixa.

La concejala de Cultura de Altea, Aurora Serrat, reconoce que “el Beethoven Fest es una iniciativa que nació para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento de Beethoven, pero tuvo muy buena acogida en su primera edición y eso nos llevó a repetir, y creo que podrá convertirse en uno de esos ciclos musicales que se quedan en la programación fija anual de Altea”.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

 

Adaptándose al público

Como todo evento cultural de reciente creación, también el Beethoven Fest ha ido adaptándose a las exigencias de su público y, como explica Serrat, “ha ido cambiando su formato y el número de días”. Con dos ediciones a sus espaldas, “en esta ocasión, todos los conciertos serán a las doce del mediodía y en domingo. Así, tendremos recitales los días 19 y 26 de febrero y 5 de marzo, todos ellos en la Casa de Cultura”, subraya la edil de Cultura.

Otro de los grandes atractivos de esta cita para los más melómanos es que el elenco de artistas que se subirán al escenario de la Casa de Cultura de la Villa Blanca está compuesto, en su totalidad, por músicos de Altea y de la comarca de la Marina Baixa.

 

El evento nació para celebrar el 250º aniversario del músico, pero su gran éxito hizo que se repitiera año tras año

El piano, protagonista

El director del certamen, Marcos Ivorra, adelanta que “la edición de este año está enfocada a la música de cámara” y, por lo tanto, contará con “grupos más reducidos” y tendrá como “instrumento vehicular en los tres conciertos el piano”.

Así, la primera actuación, que tendrá lugar el día 19 de febrero, correrá a cargo del Trío Akram de clarinete, cello y piano. Esta formación tiene seis años de historia a sus espaldas y “está compuesto por músicos de la provincia de Alicante que ofrecerán un programa cuya pieza central es el Trio Opus 11 de Beethoven”, en palabras de Marcos Ivorra, “una de las piezas de cámara más interesantes o de más relevancia” dentro del repertorio del genio nacido en Bonn.

 

Todos los conciertos de la presente edición tendrán lugar en domingo y a las doce del mediodía

Nuevos sonidos

El segundo de los conciertos programados en esta tercera edición del Beethoven Fest está previsto para el día 26 de febrero y en él se contará con la presencia del cuarteto de saxofones y piano del Conservatorio de Altea. Uno de sus integrantes, Toni Barber, se ha mostrado emocionado por poder participar en un evento que, asegura, “es siempre muy interesante por la conexión entre el músico y el público al ser un aforo reducido”.

En cuanto a la actuación que protagonizará, Barber avanza que “vamos a hacer un concierto inspirado en las transcripciones de los cuartes de cuerda y después tocaremos un quinteto también adaptado. Es un repertorio que no es original para saxo, pero que vamos a trabajar porque el saxo se adapta muy bien a este tipo de música”.

 

En plena temporada baja, el certamen también busca revitalizar la actividad turística cultural

Guiño a la música española

Esta tercera edición del Beethoven Fest se cerrará el día 5 de marzo con un recital de piano a cargo de Antonio Martínez, que explica que, para su actuación, “he dividido el concierto en dos partes”.

Según sus propias palabras, “la primera de ellas está basada en la figura del Beethoven más romántico, con la penúltima sonata de las 32 que compuso, en la que se verá la transición de romper con la forma y es muy expresiva. La segunda parte del concierto la he querido enfocar a compositores nacionales e interpretaré una pieza de la Suite Iberia de Albéniz, y después una obra del alicantino Oscar Esplá”.

 

Cultura y turismo

Programar este tipo de actividades en plena temporada baja busca el doble objetivo de atraer a nuevos aficionados a la música clásica, pero también que los ya existentes recalen en Altea durante el fin de semana y, de esta manera, dinamicen la economía local.

Así, al menos, lo reconocía la responsable del área local de Cultura, Aurora Serrat, que afirma que “este proyecto supone una muestra más de la apuesta que hacemos para facilitar un lugar al músico en el que pueda mostrar su trabajo, su preparación y su arte y que estos conciertos sirvan, así mismo, como excusa para visitar nuestro municipio”.

La música de cámara tendrá un papel fundamental en el certamen.
La música de cámara tendrá un papel fundamental en el certamen.

Noticia anterior

Benidorm cierra 2022 como la ciudad alicantina con menor tasa de desempleo

Siguiente Noticia

La Serreta está destinada a convertirse en la ‘nueva’ La Nucía

Siguiente Noticia
Imagen del futuro de La Serreta.

La Serreta está destinada a convertirse en la ‘nueva’ La Nucía

Convento del Santo Sepulcro, un singular templo lleno de magníficas obras de arte

Convento del Santo Sepulcro, un singular templo lleno de magníficas obras de arte

Su adiós con 29 años fue un shock para toda una generación de jóvenes en la ciudad.

Cinco años sin Bati

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.