login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Un buen árbitro domina la situación y sabe adaptarse»

Tras cinco temporadas en Primera División, el colegiado valenciano repasa la evolución del arbitraje hasta nuestros días y desvela las claves para convertirse en un buen profesional

por Alejandro Plá
martes, 14-febrero-2023
Lizondo rodeado de jugadores del Atlético de Madrid.

Lizondo rodeado de jugadores del Atlético de Madrid.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Vicente Lizondo Cortés / Ex árbitro de Primera División (València, 23-marzo-1973)

 

¿Qué es de un árbitro de Primera División después de dejar el fútbol? ¿Qué tipo de personalidad se ha de tener para querer dedicarse al arbitraje? ¿Cómo hace uno para ser árbitro? ¿Es difícil llegar a arbitrar el partido de un Mundial?

También le puedeinteresar

Coca-Cola reduce el uso de agua en sus procesos industriales un 19,8% en los últimos 12 años

El II Plan de Igualdad de la Diputació consolida la perspectiva de género en todos los ámbitos de la institución

El nuevo corredor verde conectará, de manera sostenible, los barrios del sur con el centro de la ciudad

Conversamos con Vicente Lizondo, quien fue arbitro durante cinco temporadas en el máximo nivel del fútbol español, para resolver éstas y otras cuestiones. AQUÍ grupo de comunicación acerca a sus lectores la vida antes, durante y después de una de las profesiones más comentadas de nuestra sociedad.

 

Lo primero de nada, ¿echa de menos el arbitraje?

La vida tiene etapas apasionantes, nunca he dejado de estar vinculado al arbitraje, al fútbol, a la formación, a la evolución de este deporte tan bonito. Lo vivo desde otro prisma, concienciado que la vida cierra y al mismo tiempo abre etapas.

 

«El ascenso a Primera lo logré con 29 años, después de arbitrar por todas las categorías»

Seguro que se quita el ‘mono’ cuando le llaman para arbitrar algún encuentro.

Recién finalizada mi etapa en activo, sí arbitré algún partido benéfico, pero ya hace años que no me visto de corto. Ahora disfruto de ver participar a otros compañeros y futbolistas.

 

¿Le costó muchos años llegar a ser árbitro de Primera?

Comencé en el mundo del arbitraje con un cursillo de iniciación que me enganchó. Disfrutaba haciendo lo que me gustaba, tenía por entonces trece años y el ascenso después de arbitrar por todas las categorías lo logré con veintinueve.

 

¿Qué recuerda de su primer partido en Primera?

Recuerdo que no estaba designado. El partido fue para el actual presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Luis Medina: Deportivo de La Coruña – Athletic de Bilbao. A mí se me designó a la siguiente semana (Albacete – F.C. Barcelona) y ese iba a ser mi debut.

A Luis Medina le pusieron para el martes siguiente al partido de La Coruña un partido de Champions League y al no haber 48 horas entre uno y otro le quitaron la designación y me lo nombraron a mí con sus dos asistentes.

 

«Lo fundamental para ser un buen árbitro es que te guste mucho y que lo vivas»

¿Y de su último arbitraje como profesional?

Descendí a Segunda División y las últimas jornadas arbitré partidos decisivos en la clasificación. Recuerdo en la penúltima un partido tremendamente tenso: Huesca – Cádiz. Se jugaba el descenso. Finalmente descendió el Cádiz.

La última, un Cartagena 0 – Albacete 4, que certificó que el Albacete no descendiera. Ése fue mi último partido en el fútbol profesional.

 

¿Qué se necesita para ser un buen árbitro?

Que te guste mucho el fútbol y el arbitraje, ver y vivir muchos partidos, adquirir experiencia y luego esforzarse y trabajar en sumar conocimientos y templanza. Tres pilares fundamentales; Tranquilidad y control de la situación, trabajar el aspecto técnico-táctico y físico para tener garantía de éxito en la toma de decisión y coherencia en la dirección del encuentro. Pero lo fundamental es que te guste mucho lo que haces y que lo vivas.

 

No le voy a preguntar qué es lo peor que le han dicho en un campo, pero sí lo mejor.

En algunos partidos, los equipos, la prensa o algún jugador o técnico se dirigió a mí, seguramente con razón, recriminado los errores y que les había perjudicado. Desde los trece años que me inicié nunca viví la experiencia de que un jugador, técnico, prensa… viniera a mí a decirme o publicara que en el partido hubieran ganado gracias a mis errores.

Me quedo con el respeto profesional que me han brindado mucha gente del fútbol: periodistas, futbolistas, entrenadores, clubes, etc.

 

«Me quedo con el respeto profesional que me han brindado mucha gente del fútbol»

Si alguien quiere ser árbitro, ¿qué pasos debe dar?

En cada federación territorial de forma subordinada hay un comité de árbitros que a su vez tiene delegaciones por todo el territorio nacional. Es el primer paso de llegar a vivir y dirigir un partido de un Mundial desde la perspectiva de árbitro de fútbol.

Allí se le ofrecerán a todos los hombres y mujeres las facilidades para iniciarse y probar en este bonito mundo; formación y asesoramiento para iniciarse, debiendo tener el objetivo de mejorar día a día.

 

¿Cómo ve el nivel del arbitraje en España?

Muy diferente a como lo ven muchas cuentas de las redes sociales que leo, periodistas y opiniones que oigo. Veo en el fútbol profesional deportistas y árbitros que les encanta su trabajo, que viven por y para el fútbol y a su vez para el arbitraje 24 horas al día.

Estos profesionales invierten muchas horas en jornadas de formación, que son respetuosos y educados con su entorno, que trabajan cada día para ser mejores y que cuando analizan una situación de juego admiten el error, pero te dan con coherencia su versión y los motivos que los llevó a tomar la decisión.

 

¿Y fuera de España?

Los árbitros españoles son valorados en Europa y en el mundo, muchos países los solicitan en sus países para partidos importantes y para sus finales. Yo viví la posibilidad de ir a un partido de la Liga árabe.

Esto no quita que el objetivo debe ser cada vez trabajar para ser mejores y acotar el porcentaje de error en la toma de decisiones.

 

«Los árbitros españoles son valorados en Europa y en todo el mundo»

Los aficionados dicen que en ligas como la Premier se deja jugar más. ¿Es eso cierto?

Los jugadores quieren jugar los partidos, es su trabajo y su carrera deportiva. Una máxima en el arbitraje es la de proteger a los jugadores. El árbitro debe sancionar lo que ve punible, y amonestar disciplinariamente las acciones que son antideportivas con el juego y las intensas que pueden ocasionar daño.

No se trata de dejar jugar más o menos, si no que los jugadores se sientan protegidos y confíen que no va a haber entradas que les retiren de su profesión. Otra cosa es que también hay que actuar contra los jugadores que se aprovechan de eso y fingen, exageran o simulan, no están engañando al árbitro, están engañando al fútbol.

 

La gente desconoce el nivel de preparación física que se exige a un árbitro de Primera.

Cuando viví en primera persona el ritmo que imprime un partido de primer nivel y la velocidad que desarrollan algunos jugadores, la mejor decisión que tomé fue ponerme bajo la supervisión de profesionales en el terreno físico: entrenador personal, médico y fisios.

En ese momento los árbitros no éramos profesionales de derecho como ahora pero internamente el compromiso era el mismo. Sin estar preparado para las exigencias del partido pueden ocurrir dos cosas, que no llegues al ritmo de juego o que te lesiones por el sobre esfuerzo en la exigencia.

 

Revéleme alguna otra cosa que desconozca el aficionado sobre un árbitro.

Pienso que no conoce su día a día durante la semana. Está la preparación del partido, estudio de jugadores y tácticas, acciones a balón parado y todo lo que conlleva el estudio de lo que te vas a enfrentar.

También la preparación para que el cuerpo se encuentre a punto mentalmente, físicamente y con la prevención debida. Y la preparación del viaje y de lo que te vas a encontrar (tensión, rivalidades, momento de la competición, importancia del partido..).

 

«Una máxima en el arbitraje es la de proteger a los jugadores»

¿Un árbitro es arbitrado?

Sí. Además de ello, un día a la semana por espacio de tres horas, junto a los responsables técnicos de formación, se visualizan todas las acciones que ocurrieron la semana anterior, y se ponen en común cuál es la mejor decisión para adoptar tanto como si se acertó como si se erró.

Esto se lleva a cabo todas las semanas de la competición sumándole las convocatorias (tres al año) que debe pasar una pruebas físicas y técnicas obligatorias.

 

¿En qué ha cambiado el arbitraje en los últimos veinte años?

La vida, el fútbol, el arbitraje evoluciona y así debe ser. Ahora son profesionales de derecho, hay un acercamiento al fútbol, a la prensa, a los futbolistas… el árbitro es uno más. El video- arbitraje busca la mejor decisión para minimizar el error.

También está la integración de la mujer con mucha más visibilidad y medios. Y los rendimientos económicos por hacer su trabajo… Pero lo que los mueve sigue intacto desde hace veinte años: la pasión por el fútbol y por desarrollar su función como árbitro.

 

¿Y en qué diría usted que cambiará los veinte próximos?

Espero y deseo que la Inteligencia Artificial no quité el trabajo a los árbitros y árbitras y sea una persona física con dominio de la situación, experiencia y preparada la que tomé la mejor decisión en base a la interpretación de las Reglas de Juego.

El fútbol es un deporte complejo pero a la vez sencillo, dos porterías, un balón, participantes y la pasión que mueve, ese es el motor, esa es la esencia.

El árbitro trabaja con las herramientas que le proporcionan con el objetivo de minimizar el error; se adapta. ¿Que hay que trabajar en un terreno de juego de tierra y los asistentes llevan dos palos de madera con un trapo? Pues a trabajar así. Son capaces de adaptarse a cualquier situación.

 

«Espero y deseo que la Inteligencia Artificial no quite el trabajo a los árbitros»

¿Considera que han aumentado o disminuido las agresiones a los árbitros en las categorías inferiores? ¿Qué consejo daría a jugadores, técnicos y aficionados?

Tiene que erradicarse totalmente. La Ley del Deporte ha puesto medios para ello y contamos con comités que sancionan con dureza todo este tipo de actos. El racismo, la falta de respeto a la mujer, las agresiones, los insultos.. no deben tener cabida en el deporte.

 

¿Qué porcentaje de mujeres hay ahora mismo arbitrando? ¿Ha aumentado?

Por fortuna va en aumento pero aún no es suficiente para la evolución del fútbol femenino y masculino. Necesitamos a mujeres que les guste el fútbol y lo quieran vivir desde otra perspectiva. Es un mundo muy bonito.

 

¿Mantiene alguna vinculación profesional con el mundo del arbitraje o del fútbol?

Desde los trece años siempre he estado vinculado, formo parte del equipo de trabajo del presidente Luis Medina y me siento un afortunado. Me encanta el desarrollo de la formación y en ello estamos, aportando experiencia a las jóvenes generaciones.

 

¿Qué consejos daría a los que están empezando?

Que tengan paciencia, que es un mundo muy bonito y que algunos irrespetuosos no les hagan abandonar. Que disfruten y tengan ilusión por crecer, les ayudará en el arbitraje y en su vida personal.

El arbitraje forma a todos los niveles. Para pitar un mundial hay que empezar por un fútbol 7 en tu ciudad.

 

Termine usted la oración: Un buen árbitro es aquel que…

…. Con dominio de la situación es capaz de adaptarse con solvencia a cualquier escenario que se le presente.

Vicente Lizondo, durante una sesión formativa.
Vicente Lizondo, durante una sesión formativa.
Lizondo rodeado de jugadores del Atlético de Madrid.
Lizondo rodeado de jugadores del Atlético de Madrid.

Noticia anterior

Cinco años sin Bati

Siguiente Noticia

La Unidad de Cardiopatías Congénitas de La Fe supera las 1.000 intervenciones terapéuticas

Siguiente Noticia
La Unidad de Cardiopatías Congénitas de La Fe supera las 1.000 intervenciones terapéuticas

La Unidad de Cardiopatías Congénitas de La Fe supera las 1.000 intervenciones terapéuticas

El origen de San Valentín y del día de los enamorados

El origen de San Valentín y del día de los enamorados

María Fuster junto a sus compañeros de 'Bona vesprada', Ferrán Cano y Lluís Cascant.

«Me apasiona mi trabajo y poder compartirlo con los espectadores»

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.