login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante apoya a los Moros y Cristianos en su petición para ser de Interés Turístico

Equipo de Gobierno y oposición suscriben cuatro Declaraciones Institucionales que serán aprobadas en el Pleno de este jueves 23 de febrero

por Nota de Prensa
martes, 21-febrero-2023
Alicante apoya a los Moros y Cristianos en su petición para ser de Interés Turístico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante apoya a los Moros y Cristianos de los distintos barrios de Alicante -Villafranqueza, El Rebolledo, San Blas y Altozano- en su petición a la Generalitat Valenciana para que sean declaradas Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, en cualquiera de sus modalidades -local, provincial o autonómico-. Equipo de Gobierno y oposición han suscrito las cuatro Declaraciones Institucionales que serán aprobadas en el Pleno previsto para este jueves 23 de febrero.

Manuel Jiménez, concejal de Fiestas, ha explicado que “el Ayuntamiento de Alicante, y siguiendo las directrices que nos propusimos para fomentar el conjunto de las fiestas de la ciudad, lleva al Pleno estas cuatro Declaraciones Institucionales para que el conjunto de las fiestas de Moros y Cristianos puedan comenzar los trámites para solicitar la declaración de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana”.

También le puedeinteresar

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

El edil ha expresado su agradecimiento a los grupos de la oposición “porque son declaraciones conjuntas. Tenemos muy claro que hay que seguir poniéndolas en valor. Lo seguiremos haciendo como se hizo, en su momento, con las Hogueras; y recientemente con la Semana Santa y las tradicionales. Todo ello para que tengan la consideración y la declaración merecida”.

 

Villafranqueza-El Palamó

Los Moros y Cristianos de Villafranqueza-El Palamó adquieren carácter de oficiales en 1976. Fueron cuatro las filaes que desfilaron ese primer año, en el que ya se llegaron a celebrar las Embajadas y las Guerrillas. Paulatinamente se fue ampliando el calendario de actos, que se completa con la singular embajada humorística conocida como “La Toma de la Paloma”. La Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “El Palamó” fue constituida en 1985. Tres años después asumió, también, la organización de las Fiestas Patronales en honor a San José.

Ahora ya son quince las entidades festeras que configuran la Asociación, englobando a más de 600 personas. Las Embajadas son uno de los actos más emblemáticos. Veintiuna piezas, entre marchas moras y pasodobles cristianos, conforman el patrimonio musical. “Éste -comenta Jiménez- junto a la majestuosidad de los desfiles, los grandes boatos en las Capitanías y el singular compás de las escuadras de ambos bandos, convierten a El Palamó en un escenario donde se recrea la fiesta que conmemora la historia de la Reconquista cristiana sobre las tierras ocupadas por los árabes”.

 

El Rebolledo

La Asociación de Moros y Cristianos de El Rebolledo comenzó su andadura en torno a 1994 y dos años después ya se constituyeron las primeras comparsas. Las fiestas se celebraban en el denominado Paseo Mayor hasta que en 2001 se adquirieron los terrenos donde se asienta el actual Casal Fester. Son más de 200 festeros, pertenecientes a las seis comparsas, los que recrean, cada mes de julio, la historia de la Reconquista en las partidas rurales. “Desfiles, embajadas y verbenas -ha reseñado Jiménez- envueltas en tradición popular convierten El Rebolledo en un lugar de obligada visita para el disfrute de la fiesta y la cultura”.

 

San Blas

Los Moros y Cristianos de San Blas surgen, de manera espontánea, en 1943. Fueron un grupo de alcoyanos, bajo la tutela de la hoguera, quienes vestidos con sábanas, toallas a modo de turbantes y escobas al hombro, desfilaron a ritmo de marchas moras. Al año siguiente, con trajes alquilados en Alcoy, comenzó a oficializarse la celebración. “Hoy en día -sostiene Jiménez- “marca un hito diferenciador en Alicante, con un estilo inspirado en Alcoy, lo que la hace poseedora de mayor pureza, excelencia y elegancia, con una pronta incorporación de la mujer en todos los ámbitos”.

La música constituye una de las señas de identidad de los Moros y Cristianos de San Blas. Tiene 93 piezas musicales propias. La primera de ellas, de 1951 y en 2022, se registraron cinco estrenos. Cerca de 2.000 músicos participan en las Entradas mora y cristiana. Uno de los momentos más esperado es el Concierto-Homenaje a la Música Festera.

La cultura es otro de los ámbitos festeros en los que destaca San Blas. Se condensa, entre otras actividades, con el concurso de dibujo infantil, la exposición de fotografía festera, la revista anual, el archivo gráfico “San Blas Histórico”, los dos grandes cuadros pintados por Gastón Castelló en 1956, o los “historicistas” trajes festeros, siguiendo los criterios de elegancia y sencillez de la montaña alicantina.

El edil, en su defensa de la petición, argumenta que “la forma de realizar la fiesta de San Blas contiene altas dosis de excelencia. Mantiene su estilo de pureza característico, profundizando en sus señas de identidad. Para que nunca pueda arrancarse este árbol festero”.

 

Altozano

El embrión de los Moros y Cristianos de Altozano se puede situar en 1945 cuando un grupo de vecinos del barrio comenzó a disfrazarse con el único acompañamiento de un tambor y una trompeta. Comenzó a tomar auge en la década de los años 50 del pasado siglo debido a la estrecha relación establecida entre los festeros de Monforte del Cid y Altozano.

La fundación se sitúa en 1952 con la creación de la comisión presidida por Enrique Estevez. Fueron creciendo hasta 1958 y, después de unos años de ausencia, se retomaron en 1973 bajo la denominación de “Fiestas Populares Cívico-Religiosas del Barrio de Altozano”. Es en 1980 cuando adquieren la categoría de oficiales al constituirse la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos de Altozano. La bibliografía de la Fiesta se va ampliando paulatinamente con la publicación anual de la Revista Oficial, con un buen número de artículos de investigación e históricos.

Los Moros y Cristianos de Altozano siempre han sido un referente para futuros festeros. Uno de los claros ejemplos es la Escuela-Taller de Embajadas que, desde 2010, se ha convertido en un referente provincial y nacional. Actualmente son casi 700 los festeros, pertenecientes a trece asociaciones, las que recrean la historia de la Reconquista. Son, finaliza Jiménez, “una muestra de tradición popular, valor, antigüedad y capacidad para la atracción de visitantes que se ha puesto de manifiesto a lo largo de su historia”.


Noticia anterior

El Collao, espacio libre de LGTBIfòbia

Siguiente Noticia

San Vicente y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla abordan el acondicionamiento de los depósitos del Fenollar

Siguiente Noticia
San Vicente y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla abordan el acondicionamiento de los depósitos del Fenollar

San Vicente y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla abordan el acondicionamiento de los depósitos del Fenollar

La Sede Universitaria y Memoria Histórica repasan los lugares relevantes de la comarca durante la Guerra Civil

La Sede Universitaria y Memoria Histórica repasan los lugares relevantes de la comarca durante la Guerra Civil

Orihuela acoge el “VI Cross Urbano Oratorio Festivo Marcos Automoción” el próximo domingo

Orihuela acoge el “VI Cross Urbano Oratorio Festivo Marcos Automoción” el próximo domingo

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.