login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La UMH desarrolla un sistema robótico que mejora las tareas de instalación y mantenimiento industrial

Sus objetivos se centran en la eficiencia y en la seguridad de los trabajadores

por Nota de Prensa
martes, 28-febrero-2023
La UMH desarrolla un sistema robótico que mejora las tareas de instalación y mantenimiento industrial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Eliminar o reducir trastornos músculo esqueléticos (TME), causados por el movimiento manual de cargas pesadas, las malas posturas o la repetición de movimientos asociados a los trabajos de instalación y mantenimiento de instalaciones industriales son los objetivos del proyecto SeconDarmS, un sistema robótico desarrollado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y Eiffage energía. Este proyecto cuenta con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Unión Europea, mediante los fondos FEDER.

El grupo de Robótica e Inteligencia Artificial del Instituto de Bioingeniería, coordinado por el catedrático Nicolás García Aracil ha desarrollado el sistema SeconDarmS durante los últimos 3 años. Se compone de unos segundos brazos robóticos llevables, soportados por una estructura de tipo exoesqueleto para los miembros inferiores para ser empleado en el puesto de trabajo. Además, cuenta con un sistema avanzado de interface hombre-máquina, basado en técnicas de realidad aumentada. En los últimos tiempos, Eiffage Energía Sistemas ha percibido un incremento en las bajas laborales producidas por los TMEs y, en este sentido, el sistema SeconDArmS permitirá a los operarios de la empresa hacer tareas en las que se necesitarían dos o más operarios de forma más eficiente.

También le puedeinteresar

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

Cabe destacar que, según los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo relacionados con los TMEs y, en concreto, las respuestas correspondientes a las categorías ‘siempre o casi siempre’ y ‘a menudo’, los movimientos repetitivos de manos o brazos eran los que afectaban en mayor medida a los encuestados (59%). Le siguen las respuestas relacionadas a la adopción de posturas dolorosas o fatigantes (35,8%) y la manipulación de cargas, ya sea levantar o mover cargas o personas (23,3%). Además, los costes sociales y económicos para los estados miembros de la UE son elevados. El proyecto SeconDArmS pretende paliar en parte este gran problema de las empresas de instalaciones industriales, mantenimiento, construcción, etc.

El sistema SeconDArms presenta las siguientes innovaciones: Diseño y desarrollo de un sistema robótico colaborativo y bimanual multipropósito que sea llevable, ligero, seguro y fiable. Una de las principales innovaciones de este sistema es que estará soportado por una estructura de tipo exoesqueleto en las piernas que permitirá que parte del peso del sistema robótico bimanual y de las cargas que mueva con su ayuda sea transmitido al suelo, liberando al usuario del mismo. Asimismo, el desarrollo de un sistema de movimiento vertical automático de los brazos robóticos a lo largo de la espalda del paciente para poder realizar trabajos a diferentes alturas; así como el desarrollo de un novedoso sistema que permite aunar las ventajas que proporcionan los interfaces avanzados, basados en realidad aumentada con el control del sistema robótico bimanual y el análisis del entorno. Por último, el proyecto presenta la innovación de diversos modos de control que facilitan al operario el control de los brazos robóticos de forma segura y eficiente.

Los resultados de este proyecto tienen un mercado potencial muy elevado y en continua expansión ya sea en el mercado de los robots colaborativos como en el mercado de los exoesqueletos de asistencia. Todo ello augura un futuro prometedor para las siguientes fases de desarrollo del sistema SeconDarmS hasta poder llevarlo a mercado.


Noticia anterior

La Facultat de Magisteri de la UV inaugura el Museo de la Escuela

Siguiente Noticia

La Nucía renueva las Pistas Deportivas de Panorama

Siguiente Noticia
La Nucía renueva las Pistas Deportivas de Panorama

La Nucía renueva las Pistas Deportivas de Panorama

El Instituto Gil-Albert organiza las primeras jornadas en torno a la figura del dramaturgo Joaquín Dicenta

El Instituto Gil-Albert organiza las primeras jornadas en torno a la figura del dramaturgo Joaquín Dicenta

Un total de 265 personas participan en 2022 en el Plan de Formación para la Mejora de la Empleabilidad del Ayuntamiento de Alcoy

Un total de 265 personas participan en 2022 en el Plan de Formación para la Mejora de la Empleabilidad del Ayuntamiento de Alcoy

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.