login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Llibret de la Falla Municipal desgrana el monumento que habla de la reanimación de la ciudad después de la pandemia

El ejemplar que explica el proceso creativo y la construcción de la Falla Infantil reivindica la plaza como escaparate excepcional del patrimonio musical

por Nota de prensa
lunes, 6-marzo-2023
El Llibret de la Falla Municipal desgrana el monumento que habla de la reanimación de la ciudad después de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Coca-Cola reduce el uso de agua en sus procesos industriales un 19,8% en los últimos 12 años

El II Plan de Igualdad de la Diputació consolida la perspectiva de género en todos los ámbitos de la institución

El nuevo corredor verde conectará, de manera sostenible, los barrios del sur con el centro de la ciudad

El Salón de Cristal ha acogido la presentación de los Llibrets de las Fallas Municipales que se plantarán este año en la plaza del Ayuntamiento. En este acto, que se ha celebrado poco antes de dispararse la tercera mascletà, a cargo de la Pirotecnia Pibierzo, se ha desgranado el mensaje que transmitirán dos de los monumentos falleros que, como es habitual, despiertan más expectación entre ciudadanía y visitantes.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, acompañado del concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, y de las Falleras Mayores 2023, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus cortes de honor, ha presentado hoy “estas clásicas publicaciones con las cuales se quiere dar testimonio tanto del proceso creativo que hay detrás de la construcción de una falla como de todo aquello que esta nos puede llegar a sugerir y enriquecer”.

En el llibret de la falla grande y al hilo del tema propuesto y materializado por Manolo García i Marina Puche, la periodista Emma Zafón reivindica “el goce colectivo y popular que supone la recuperación del latido festivo”. Siguiendo esta línea, la académica Imma Cerdà parte de la presencia de la palabra ‘corazón’ en la fraseología para reflexionar sobre los valores de la fiesta fallera. Por su parte, el historiador Iván Esbrí nos aproxima al universo creativo de los dos artífices de la falla municipal con un repaso de sus ya consolidadas trayectorias. Finalmente, el estudioso de las fallas y de la cultura popular Rafa Tortosa disecciona la existencia de alcurnias de artistas falleros, abordando tanto las características de este tipo de aprendizaje como la calidad artística inherente. El responsable de la explicación y relación de la falla es el poeta Jose Colero.

Por otra parte, tal como consta en el llibret de la falla infantil, “durante los días de Fallas, la plaza del Ayuntamiento este año también será el escenario de algunas de las danzas más representativas de nuestra cultura festiva, que encontrarán en la fallita un escaparate de excepción”. De hecho, con ‘Valencianos en danza’, los artistas José Luis Ceballos i Francisco Sanabria invitan a un recorrido de norte a sur de las comarcas valencianas, de la mano de bailadores y bailadoras que mantienen vivos en sus pueblos estos testigos del patrimonio musical.

Carlos Galiana se ha hecho eco de las palabras de uno de los prólogos de estos llibrets al desear que ciudadanía y visitantes disfrute con la lectura de estos ejemplares, “que contribuyen a arreciarnos en el irrenunciable compromiso colectivo con los componentes creativos de una fiesta que hace latir en toda una ciudad”.

El concejal de Cultura Festiva ha destacado que en el llibret infantil hay una guía con propuestas didácticas, hecho por Josep Antoni i Alba Fluixà, que plantea actividades para trabajar en la escuela, la falla o un grupo de danzas. El edil también ha resaltado que, por primera vez, el llibret infantil va acompañado de una auca, con los versos e ilustraciones del llibret.

Los dos llibrets se pueden conseguir gratuitamente en la librería municipal o descargar desde la web municipal (apartado de Fallas).


Noticia anterior

SEDA regentará un año más Palau Altea

Siguiente Noticia

Domingo Carlos Salazar, premio de las sociedades de Microbiología europeas al mejor artículo científico en 2022

Siguiente Noticia
Domingo Carlos Salazar, premio de las sociedades de Microbiología europeas al mejor artículo científico en 2022

Domingo Carlos Salazar, premio de las sociedades de Microbiología europeas al mejor artículo científico en 2022

Los supervivientes de la Edad del Hielo

Los supervivientes de la Edad del Hielo

Elda creará una nueva zona de juegos infantiles y espacios con sombra en la Plaza de la Ficia

Elda creará una nueva zona de juegos infantiles y espacios con sombra en la Plaza de la Ficia

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.