login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Del lado de los más débiles

Casa Caridad, institución solidaria que nunca ha cerrado sus puertas desde que se creó, amplía las instalaciones y multiplica sus acciones en ayuda a los más desfavorecidos de València

por Alejandro Plá
miércoles, 8-marzo-2023
Imagen de las nuevas instalaciones de Casa Caridad.

Imagen de las nuevas instalaciones de Casa Caridad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Casa Caridad simboliza sin duda el espíritu solidario y de beneficencia que late en el pueblo valenciano. Creada en auxilio de los desamparados, diríase que a modo de homenaje a la patrona de la ciudad, Casa Caridad mantiene siempre sus puertas abiertas para los más necesitados de València.

La institución fue fundada en 1906 por el entonces alcalde Sanchís Bergón a petición de la sociedad civil. Esta demanda estuvo encabezada por el periodista Luis Gil Sumbiela, presidente de la Asociación de la Prensa, y por José García Zahonero, presidente del Colegio de Farmacéuticos.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

La primera sede se encontraba en la calle Guillem de Castro y un año más tarde se trasladó al Paseo de la Pechina, donde actualmente todos los transeúntes y vecinos de esta zona próxima al antiguo cauce del río Túria la contemplan.

 

La reina Victoria Eugenia

En mayo de 1909 el rey Alfonso XIII inaugura las nuevas instalaciones del Paseo de la Pechina. En agosto de ese mismo año, la reina Victoria Eugenia también visitó la Asociación Valenciana de Caridad, dejando constancia de ello con su firma en el libro de honor.

También en el 1909, José Serrano y Maximiliano Thous cedieron los derechos de impresión en papel de la partitura del Himno de la Exposición, posteriormente conocido como Himno de València.

 

La institución fue fundada en 1906 por Sanchís Bergón, entonces alcalde de la ciudad

De comedor a albergue

El objetivo fundacional de Casa Caridad es “erradicar la mendicidad”. Así, de comedor social pasó en 1910 a impulsar su actividad como albergue para personas sin hogar. Posteriormente fue ampliando sus servicios con un colegio para niños necesitados que se ubicó en las mismas instalaciones de la Pechina hasta el año 2000, cuando se reformó completamente el edificio.

Con motivo de la I Guerra Mundial, Casa Caridad vivió unos años de aumento de atenciones, llegando a repartir más de 800.000 raciones en 1915 y 1916. La década de los 30 también fue muy dura para la institución, con más de 740.000 raciones de comida repartidas cada año.

Desde su fundación, el año en el que más raciones se entregaron fue 1936, fecha en que se alcanzó casi el millón repartidas entre los más necesitados.

 

Nunca ha cerrado sus puertas

En sus 110 años de existencia, Casa Caridad nunca ha cerrado sus puertas. En todo este tiempo ha repartido más de 48 millones de raciones de alimento entre los más necesitados y ha albergado a cientos de miles de personas sin hogar en sus instalaciones.

Hay que señalar que ni tan siquiera durante la riada (14 de octubre de 1957) dejó de prestar servicio. Los años 70 y 80 destacaron por una disminución de las atenciones, que en general no superaban las 250.000. Fueron años en los que el país comenzó a desarrollarse y se abrió al exterior, con lo que mejoró la situación económica.

 

La primera sede de Casa Caridad se encontraba en la calle Guillem de Castro

Ampliación con el nuevo milenio

En 2000, la sede es sometida a una nueva reforma para ser ampliada, dejando terminado lo que es ya su actual aspecto. Los servicios se amplían y el comedor y el albergue dan paso a nuevas áreas de trabajo social como el Centro de Día.

También se pone en marcha una escuela infantil (ya cuenta con tres centros en Pechina, Benicalap y Torrent), servicios de higiene, ropero, vivienda, ocio y tiempo libre. En ellas las familias que disfrutan de estas escuelas infantiles no tienen que abonar ningún gasto de matrícula, comedor, uniforme o material escolar.

“Desde Casa Caridad ofrecemos este recurso a padres y madres que debido a sus escasos ingresos económicos se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los progenitores además de recibir una escolarización gratuita para sus hijos, se les ayuda a buscar soluciones a sus necesidades” explica Luis Miralles, presidente de Casa Caridad.

 

Aumento de inmigrantes

En términos de movimientos migratorios en Europa, en esta primera década del nuevo milenio se produce un significativo aumento de inmigrantes. España y en concreto València no se queda ajena a estos cambios sociales.

Así, ante la necesidad de dar respuesta a más personas, Casa Caridad inauguró en 2016 su Multicentro Social de Benicalap, un proyecto pionero en la atención social en España en el que se ayuda a recuperar la salud de las personas más vulnerables en estado convaleciente, y otro espacio destinado a familias.

 

En mayo de 1909 el rey Alfonso XIII inauguró las nuevas instalaciones del Paseo de la Pechina

Proyecto Fénix

En su apuesta por favorecer la inserción de las personas sin hogar, se inició en 2018 el Proyecto Fénix de viviendas supervisadas. Se trata de una nueva línea de ayuda dentro de la política de ampliación social de la institución valenciana. El edificio Fénix se encuentra situado en la zona de la Pechina y consta de ocho viviendas con capacidad para 40 personas.

Actualmente, la asociación dispone de una vivienda en la zona de Benicalap para cuatro personas, el edificio en Pechina con ocho pisos para personas y familias que usan este recurso, así como otra vivienda más en la zona de Guillem de Castro.

 

El 52% son mujeres

Un poco más de la mitad de las personas atendidas por Casa Caridad en 2022 han sido mujeres. Una cifra que pone de manifiesto el creciente fenómeno de la feminización de la pobreza que desde la crisis socioeconómica se ha visto agravado.

Según los datos de Casa Caridad, en los últimos años la presencia de mujeres en los diferentes servicios de la asociación ha ido aumentando progresivamente llegando a atender en 2022 a 2.173 mujeres, 842 más que el año anterior.

Luis Miralles ha advertido que “las dificultades en el mercado laboral, las responsabilidades familiares, la dificultad de acceder a una vivienda y la mayor vulnerabilidad, hacen que las mujeres usuarias de Casa Caridad necesiten una atención especializada”.

Por este motivo, desde la asociación “hemos adaptado nuestros servicios y también hemos creado programas específicos priorizando una atención personalizada para dar respuesta a sus necesidades de manera individual”, concluye.

 

El objetivo fundacional de esta institución solidaria reza así: «erradicar la mendicidad»

Casi todas, con hijos

De las 2.173 mujeres, 1.557 fueron adultas y 616 niñas. La mayor parte de la población femenina que acude a la ONG lleva a su cargo a menores. Muchas de estas familias son biparentales como es el caso del 72% de las familias que acuden a la escuela infantil de Benicalap, pero existe un importante número de monomarentales, como es el caso del 60% de las familias que llegan a la escuela infantil de Pechina.

Además, más del 64% de estas familias tienen dos o más menores a su cargo, por lo que precisan acceder a más recursos básicos como alimentos, productos de higiene y otros artículos específicos para los más pequeños como pañales.

Las profesiones que ejercen las usuarias de Casa Caridad se centran en los sectores de limpieza, hostelería y cuidado de personas mayores, algunos de los perfiles más afectados por la pandemia. “Trabajamos para ofrecer todas las opciones a fin de que la población femenina no se quede atrás”, explica Guadalupe Ferrer, directora gerente de la asociación.

 

Recursos específicos

Casa Caridad ha apostado por la creación de espacios de reflexión, toma de conciencia y escucha para las mujeres usuarias del servicio de escuela infantil de los tres centros. Entre los diferentes programas y servicios que se han impulsado, destaca el Grupo de Apoyo Mutuo entre Mujeres.

Este espacio empezó el año pasado y cuenta con talleres impartidos por profesionales del ámbito de la psicología y con el apoyo del equipo de trabajo social de los Programas Escuela Familia.

“En las actividades formativas del Programa Escuela Familia nos centramos en formar y enriquecer la vida familiar, proporcionando conocimientos y actitudes para la correcta educación y cuidado de los más pequeños de la casa”, indica Pablo Yániz, responsable del programa.

 

En la actualidad cuenta con centros ubicados en la Pechina, Benicalap y Torrent

Lazos con la sociedad

Los lazos con la sociedad valenciana forman parte de la hoja de ruta de la institución. Además de asistir a los más necesitados con sus propios recursos, Casa Caridad aspira a visualizar su labor solidaria en distintos ámbitos de la sociedad.

Por este motivo, acciones en el Día Internacional de la Mujer o participar en diversos actos falleros en el mes de marzo, o el intercambio de voluntariado corporativo como la Fundación Mapfre en otoño, conforman un programa de responsabilidad social corporativa que crece año tras año.

 

Las noches solidarias

El pasado 11 de febrero Casa Caridad recaudó 26.750 euros en la IV Noche Solidaria de Sabor Empresarial, que congregó a más de 350 personas relacionadas con dicho sector. Luis Miralles destacó durante el acto la importancia que tienen las empresas a la hora de ayudar a las ONG para que sigan realizando su actividad solidaria.

En el mismo sentido se pronunció Antonio Jordán, presidente de Sabor Empresarial, quien agradeció que en cada edición ha aumentado el número de empresas comprometidas con esta causa benéfica, llegando a alcanzar este año una cifra récord de recaudación.

 

En 2018 puso en marcha el ambicioso Proyecto Fénix de viviendas supervisadas

‘Tour solidario’

Hace unas semanas la institución puso en marcha el Free Tour Solidario, en colaboración con GuruWalk, una start up valenciana nacida para revolucionar el mundo de las visitas guiadas y ponerlas al alcance de todo el mundo, con múltiples acciones solidarias y de conciencia social llevadas a cabo por esta plataforma.

Gracias al Free Tour Solidario, los valencianos han tenido la posibilidad única de conocer el alma del edificio que da cobijo a los más necesitados, cuya recaudación fue directamente para Casa Caridad.

 

El pueblo valenciano

En definitiva, se trata de una institución del pueblo valenciano, que es quien hace posible su existencia. De hecho, casi el 75% de su presupuesto proviene de cuotas de socios y donantes. Casa Caridad es totalmente privada y presume de ser “independiente y plural, sin ninguna connotación política o religiosa”.

En su última memoria refleja las 3.408 donaciones recibidas, además de arrojar un número total de 4.126 socios y 183 empresas adheridas a esta ONG. Entidades públicas como el Ayuntamiento de València, la Generalitat Valenciana, la Diputación de València y el Ayuntamiento de Torrent también colaboran con ella.

La institución, además, no discrimina a ninguno de sus usuarios por razones de raza o creencias y solo exige el respeto mutuo de todos los usuarios a las normas de convivencia.

Noticia anterior

«Un monólogo puede ser mucho más que sentarse y hablar»

Siguiente Noticia

La histórica cerámica aún viva

Siguiente Noticia
Este ‘socarrat’ aseguran que perteneció al museo particular del magnate William Randolph Hearst (1863-1951).

La histórica cerámica aún viva

Un momento de la entrevista al alcalde, Juan Ramón Adsuara, realizada por nuestro director, Ángel Fernández.

«Un año más con superávit que se destinará especialmente a temas sociales»

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la UA presenta el jueves los portales dedicados a Antonio Machado y a Miguel Hernández

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la UA presenta el jueves los portales dedicados a Antonio Machado y a Miguel Hernández

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.