login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Mercado de ‘La Plasa’ experimentará una reforma integral

La pretensión es doblar el número de placeros, convertir los aledaños en un gastromercado y revitalizar las plantas superiores

por David Rubio
miércoles, 8-marzo-2023
Recreación virtual de la parte trasera del edificio.

Recreación virtual de la parte trasera del edificio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Torrevieja ha presentado el nuevo proyecto para el Mercado de Abastos (más conocido popularmente como ‘la Plasa’). Se trata de una propuesta muy innovadora, ya que rompe casi completamente con la estética actual del edificio y redefine buena parte de sus usos.

“Vamos a reformar todo salvo el aparcamiento del subsuelo. Algunos han tachado a este proyecto como ‘una revolución’. No creo que lleguemos a eso, pero sí es una intervención en el 100% del edificio. Solo se pretende dejar su actual estructura, es decir los pilares. Será un mercado tan translúcido y transparente con sus nuevas vidrieras, que incluso nos permitirá aprovechar el lucernario interior de 200 m2 que hay en cada planta y que actualmente no se utiliza” nos señala el alcalde Eduardo Dolón.

También le puedeinteresar

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Diputación invierte 138 millones de euros en la Vega Baja durante la presente legislatura

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

 

Planta baja

Los puestos de venta seguirán ubicados en la planta baja, si bien el número será mayor y la distribución muy diferente. Actualmente hay nueve placeros, y la intención es ampliar hasta a una veintena de puntos en los que se venderá verduras, fruta, pescado, salazones, etc.

“El objetivo es ir en la línea de los gastromercados que hoy en día existen en las grandes ciudades. La Plasa ofrece muchas posibilidades al respecto, ya que está rodeado por cuatro calles peatonales. En dos ya hay oferta de hostelería y en las otras dos existen locales disponibles” nos señala Dolón.

La intención pues es que los clientes consuman esta oferta gastronómica en las inmediaciones del Mercado. Asimismo, entre la zona donde se ubican los placeros y el exterior del edificio se quedará un espacio intermedio, donde los clientes podrán sentarse cómodamente, que está pensado para degustar los productos.

“El Mercado se va a abrir mucho más a la calle. Es una propuesta innovadora e incluso un poco arriesgada, pero pensamos que es la idónea para apoyar y reactivar a los sectores productivos” nos manifiesta el primer edil.

 

Habrá un espacio con asientos pensado para la degustación de productos

Primera planta

El acceso a las plantas superiores se modifica, de manera que ya no se subirá por los laterales sino por el propio interior del mercado y se reformará la entrada principal de la calle Azorín. En el primer piso se ubicarán varias oficinas municipales como la Concejalía de Comercio y Sectores Productivos, la Agencia de Desarrollo Local, y varias aulas donde se impartirán los talleres de empleo.

Igualmente aquí estará la sede del ‘centro comercial abierto’, es decir la futura marca que representará a toda la oferta comercial y hostelera que se ubica en las calles adyacentes. Esta figura está siendo desarrollada por el Ayuntamiento con el fin de ayudar a todos estos establecimientos comerciales coordinando su estrategia de publicidad, compra de materiales, gestión administrativa, etc.

“Nuestra idea es que haya mucha actividad arriba, tanto por la mañana con los funcionarios y demás gente que acuda a las oficinas, como por la tarde con los talleres de empleo. Como todos pasarán por la planta baja, se pretende que esto repercuta también en aumentar las ventas de los placeros” nos explica Dolón.

 

«Esperamos que el nuevo edificio pueda inaugurarse en 2024» E. Dolón (alcalde)

Plantas superiores

Respecto al segundo y tercer piso, el proyecto elaborado por el Ayuntamiento las concibe como un espacio destinado sobre todo a gente joven. Aquí estará ubicada la biblioteca universitaria que complementará al futuro edificio que será sede de la UA, UMH y UNED de la calle Concepción, ya que no hay espacio suficiente en este inmueble como para albergarla aquí.

En los aledaños habrá además salas que funcionarán como aulas de estudio, así como sedes de asociaciones juveniles.

Ya en el piso superior se aprovecharán los tres antiguos minicines como un espacio multicultural. “Será algo similar a Las Cigarreras de Alicante para organizar eventos de todo tipo, desde conciertos de música a juegos de pistolas laser tag. La idea es que los jóvenes acudan a estas plantas tanto para estudiar como para divertirse”, nos indica el alcalde.

 

En las plantas superiores habrá una biblioteca universitaria y se realizarán actividades culturales

Parking

El aparcamiento subterráneo está gestionado por una empresa privada, la cual también tiene intención de realizar una reforma de las instalaciones coincidiendo con la ejecución de esta gran reforma en el Mercado de ‘La Plasa’.

Aún con todo, la posibilidad de ampliarlo hacia una segunda planta está en principio descartada, ya que existen impedimentos técnicos debidos al agua subterránea.

 

Plazos

Una vez presentado este anteproyecto, el Ayuntamiento ya está trabajando en la realización del pliego para la elaboración del proyecto de ejecución definitiva. El objetivo es licitar las obras este verano, para que los trabajos de la reforma comiencen a finales de año.

“Probablemente los placeros tengan que trasladarse provisionalmente a algún otro sitio durante algún tiempo. Eso es algo que aún tenemos que decidir en consenso con ellos, igual que todo el resto de decisiones que hemos tomado”, nos indica el alcalde.

El plazo de ejecución de la obra aún no se ha determinado oficialmente. “Todavía no nos queremos comprometer a una fecha hasta que tengamos el proyecto final, pero a mí me gustaría verlo inaugurado en 2024” nos dictamina Dolón.

En la memoria del anteproyecto los arquitectos locales han calculado un presupuesto total de unos seis millones de euros para realizar toda esta gran reforma de ‘La Plasa’, los cuales deben sumarse a los 3,9 millones que el Ayuntamiento ya ha invertido en los derechos de superficie.

Recreación virtual de la parte trasera del edificio.
Recreación virtual de la parte trasera del edificio.

Noticia anterior

«Necesitamos aprobar un presupuesto para afrontar los gastos corrientes»

Siguiente Noticia

«Tenía claro que iba a ser difícil, pero poco a poco me he ido adaptando»

Siguiente Noticia
«Tenía claro que iba a ser difícil, pero poco a poco me he ido adaptando»

«Tenía claro que iba a ser difícil, pero poco a poco me he ido adaptando»

Nuestro director, Ángel Fernández, en un momento de la entrevista a la alcaldesa, Irene Navarro | Fotos: Javier Díaz

«Actualmente la deuda del Ayuntamiento de nuestra ciudad es cero euros»

Imagen de Terra Natura con Benidorm al fondo.

Terra Natura sigue sin servicio de autobús urbano medio años después

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.