login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La nueva ordenanza reafirma el compromiso de Alcoy contra la prostitución»

Llopis nos explica el estado actual de la Policía Local así como del proyecto del futuro Museo Camilo Sexto

por David Rubio
miércoles, 8-marzo-2023
«La nueva ordenanza reafirma el compromiso de Alcoy contra la prostitución»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Raül Llopis / Concejal de Seguridad y Cultura (Alcoy, 15-julio-1980)

 

Dos áreas municipales tan capitales como la Seguridad y la Cultura recaen en el concejal Raül Llopis desde 2015. Son casi ocho años coordinando la Policía Local y el ocio de nuestra ciudad. Conversamos con el edil para conocer la última actualidad sobre la lucha contra la delincuencia en Alcoy o las infraestructuras culturales.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«Me inspiré en las melodías festeras»

 

«En esta legislatura hemos rejuvenecido la plantilla de la Policía Local»

A principios de este año se decidió reforzar la seguridad en el centro debido a que se produjeron varios atracos a bares. ¿Cómo va la investigación?

Es cierto que hubo un repunte de tres casos, que fueron bastante llamativos porque se perpetraron a punta de pistola aunque no sabemos si reales o simuladas. Afortunadamente fueron sucesos totalmente aislados. En general no hemos notado un incremento sustancial de robos en Alcoy.

Ante esta situación hemos iniciado la búsqueda de las personas que cometieron estos delitos, junto a la Policía Nacional, que ya están dando sus frutos y esperamos que en breve podamos identificar a los culpables. Además hemos intensificado la presencia de nuestra Policía Local en la zona neurálgica del centro, aunque sin dejar de tener presente que siempre debemos estar al pie del cañón por toda la ciudad.

 

Llama la atención este tipo de sucesos en una ciudad como Alcoy que suele ser más bien tranquila…

Totalmente. En Alcoy no estamos acostumbrados a sufrir este tipo de casos. Nuestros niveles de delincuencia están por debajo de la media en una localidad de nuestro tamaño y no somos de esas ciudades que tienen zonas donde los vecinos no se atreven a entrar. Sin embargo a veces hay momentos de repuntes, por lo que debemos estar siempre atentos.

 

«Nuestra intención es realizar una renovación sustancial de la flota de vehículos policiales a través del renting»

¿Qué tal vamos de efectivos en la Policía Local?

Aquí siempre existe la dicotomía entre el ciudadano que considera que debemos tener más, y el político que debe gestionar los recursos así como cumplir los límites legales pertinentes. En estos momentos la plantilla está bastante equilibrada. Es cierto que tras la pandemia tuvimos una cantidad alta de jubilaciones, así que realizamos una contratación de dieciséis agentes en primer término más otros cuatro en segundo. En general incorporamos efectivos más jóvenes para rejuvenecer el cuerpo policial.

Además tenemos unos procesos pendientes para incorporar cuatro nuevos oficiales en promoción interna, así como la jefatura que también está pendiente de cubrir. Estamos satisfechos porque en esta legislatura hemos pegado un buen arreón, pero nos quedan todavía algunos pasos y además pronto habrá nuevas bajas por jubilación.

 

¿Cuándo se podrán incorporar el nuevo comisario y los cuatros oficiales?

La convocatoria de los oficiales ya está publicada, así que en unos seis meses podrían estar. Aunque son plazas muy tentadoras que habitualmente acaban siendo impugnadas judicialmente, lo cual lo dilata todo más.

Esto de contratar nuevos agentes siempre es un proceso largo y laborioso. Entiendo que a veces el ciudadano desde fuera pueda pensar que tardamos demasiado, pero hablamos de que en la última convocatoria se presentaron más de 600 candidatos. Lleva su tiempo organizar todos los exámenes, pruebas y demás.

 

«Estamos investigando un burdel clandestino que se ha formado en Santa Clara»

¿Cómo está la Policía Local en cuanto a vehículos?

En esta legislatura hemos incorporado un todoterreno, que era uno de los dispositivos que más falta les hacía. En el tema de vehículos tenemos una flota un poco antigua, por lo que hemos sumado también dos nuevos, que además son híbridos, para alcanzar una mayor sostenibilidad utilizando menos carburante.

Ahora estamos en proceso de contratación para realizar un renting por el cual poder renovar más la flota, incluyendo las motocicletas. Haremos una renovación sustancial de vehículos, y en principio queremos utilizar esta fórmula del renting para evitar licitaciones que nos compliquen más los trámites.

 

¿Y de medios materiales?

Recientemente hemos ido incorporando algunos materiales como dispositivos de tests de drogas, chalecos unipersonales para reforzar la seguridad de los agentes o tásers eléctricos, muy solicitados por los propios policías para que solo se haga uso de pistolas en casos extremos. Siempre escuchamos las necesidades de materiales que nos transmiten.

 

«No hemos querido impulsar el Museo Camilo Sesto a espaldas de su hijo»

En febrero el Ayuntamiento aprobó una nueva ordenanza contra la prostitución. ¿Qué efectos esperáis que se produzcan?

Es un modelo de ordenanza elaborado por la Conselleria de Justicia que hemos adaptado para Alcoy. Identifica algunos casos que afortunadamente nosotros no tenemos en la ciudad, como por ejemplo la prostitución en calle.

Lo más importante es que reafirma el compromiso de Alcoy en contra de la prostitución, persiguiendo siempre al que la consume. En definitiva se pretende disuadir de este ejercicio a los que lo imponen a mujeres que son explotadas, igual que a los que lo ejercen voluntariamente ya que nosotros consideramos que esta actividad no debe realizarse en nuestra ciudad.

 

¿Qué tipo de prostitución se ejerce actualmente en Alcoy?

Hay pisos donde se practica cuyos propietarios buscan las mil triquiñuelas para seguir ejerciendo esta actividad. Existe un foco por Santa Rosa donde tenemos una casa que se utiliza exclusivamente para esto, lo cual además genera todo tipo de altercados de drogas y peleas. Por eso nosotros hemos alertado a los cuerpos de seguridad para que investigue si hay algún tipo de explotación sexual.

Ya por esta zona se realizó un operativo policial por el cual se consiguió desmantelar toda una red de prostitución, pero por desgracia ha vuelto a aparecer otro grupo dedicado a lo mismo. Estas investigaciones siempre son muy laboriosas puesto que esta gente se anuncia por canales difíciles de rastrear, y además cuando llegas allí es una propiedad privada en la que no siempre puedes entrar para corroborar que se están realizando estos hechos. Pero nosotros vamos a seguir trabajando para erradicar esta lacra, ya que pensamos que es una forma de esclavitud hacia la mujer que debe desaparecer.

 

«Queremos crear una ruta dedicada a Camilo Sesto por la ciudad»

Recientemente se celebró una reunión de la Mesa contra Delitos de Odio. ¿Qué conclusiones sacasteis?

Fue una reunión muy positiva en la que participaron tanto los cuerpos de seguridad, como varios colectivos LGTBI. Realmente nuestros agentes ya han sido formados en temas de igualdad y delitos de odio, pero se trataron varios aspectos que deberíamos de protocolarizar para ir trazando un tipo de trabajo, trasversal, que pudiera compartirse tanto por los colectivos, como por las fuerzas de seguridad y los diferentes grupos políticos, con el fin de erradicar cualquier tipo de violencia hacia el género, la diversidad sexual u otra índole.

Comentamos la intención de realizar un reglamento para poder dejar por escrito la fórmula con la que trazar esta información, y cómo convocar estas reuniones con otros colectivos que no estaban presentes, como el de inmigrantes, que también pueden padecer delitos de odio. También se hablaron de varias acciones que la Policía Local ya está llevando a cabo, al tiempo que se recordaron ciertas cosas en las que podríamos profundizar más. Fue una mesa muy productiva.

 

Pasemos a los temas culturales. ¿En qué situación se encuentra el proyecto del Museo Camilo Sesto?

Éste es un proyecto muy ambicioso y laborioso. Nos ha llevado muchos dolores de cabeza, pero al mismo tiempo sabemos que nos reportará muchísimo a la ciudad. Hemos llegado a numerosos entendimientos para conseguir los objetos que formen parte del museo.

El propio Camilo lo dejó escrito en su testamento, pero es evidente que su hijo también tiene que decir algo al respecto puesto que es el responsable y custodio de todo el legado de este artista alcoyano. Por eso desde un primer momento hemos trabajado codo con codo con el heredero y sus representantes, como su abogada o su madre, para que el futuro museo sea del agrado de todos. Está claro que es la ciudad de Alcoy la que posibilitará que se lleve a cabo, pero no lo queríamos hacer a espaldas de su hijo.

 

«Hemos pedido adelantar la compra de la máquina de refrigeración para la Casa de la Cultura»

¿Manejáis una fecha aproximada para su inauguración?

Hemos tenido por medio un contratiempo muy puñetero como ha sido la pandemia, que nos ha retrasado todo. Todas estas reuniones se podrían haber agilizado mucho más en circunstancias normales. Aún así todo marcha viento en popa.

Ahora mismo estamos culminando la primera fase de las obras para rehabilitar el asilo. Una vez terminen comenzaremos con la segunda fase para hacerlo accesible, dotarlo de aseos y colocar todo el mobiliario. Con las obras nunca se sabe, pero nuestro propósito es que estén terminadas a finales de este año. Eso no significa necesariamente que ya se pueda poner en marcha en esas fechas dado que se tienen que ultimar varias cosas y licitar su explotación. Quizás sea a principios de 2024 cuando pueda estar abierto.

 

¿Por qué se ha decidido ubicarlo en el antiguo Asilo de San José?

Para nosotros era importante que el museo estuviera en un sitio singular y que tuviera algún arraigo sentimental hacia Camilo. Por eso decidimos que fuera en un espacio donde seguramente entró en varias ocasiones, ya que su filà Judios tenía como tradición visitar el asilo en fiestas para repartir alimentos a los ancianos que vivían aquí.

Además, así se refuerza la estrategia de juntar los espacios urbanos vinculados a su figura para realizar una ruta turística. A pocos metros está su colegio, uno poco más allá la glorieta donde empezó a cantar en los matinales de domingo, luego también la filá Judios y subiendo la calle hacia arriba llegas al cementerio donde se encuentra su mausoleo… Aquí finalizaría este camino.

 

¿Cómo va lo de arreglar la climatización de la Casa de la Cultura?

Estos espacios ya tienen unos años. Es cierto que durante un tiempo no se le hizo una gran intervención, sino que solo se han ido reparando las máquinas. El año pasado tuvimos la desgracia de que se nos rompió un compresor que nos hizo ir a medio gas, porque no se podía reparar. Así que empezamos a realizar gestiones para remplazar toda la máquina.

Hay que tener en cuenta que hablamos de un edificio complejo, que fue sede del Banco de España en la ciudad. No es tan fácil actuar sobre su maquinaria como en cualquier otro espacio. Por eso ha sido necesario realizar un estudio para identificar la máquina más idónea que se debía instalar.

En el presupuesto municipal de 2023 hay una partida consignada para esto, pero aún no ha sido aprobado. Entonces hemos pedido que sobre dicho estudio se realice una memoria valorada, para contratar de forma anticipada la adquisición de la máquina de refrigeración que posibilitará que tengamos mejores temperaturas tanto en invierno como en verano

Noticia anterior

«Lo vivido en Turquía ha superado cualquier cosa que hayamos visto antes»

Siguiente Noticia

«Villena cuenta con el proyecto más solvente para ubicar un Nodo Logístico»

Siguiente Noticia
«Villena cuenta con el proyecto más solvente para ubicar un Nodo Logístico»

«Villena cuenta con el proyecto más solvente para ubicar un Nodo Logístico»

«Un monólogo puede ser mucho más que sentarse y hablar»

«Un monólogo puede ser mucho más que sentarse y hablar»

Imagen de las nuevas instalaciones de Casa Caridad.

Del lado de los más débiles

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.