login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Bigastro, música entre lino y limones

Las ciudades del agua 38 Principio: Reducción de las desigualdades (Objetivos de Desarrollo Sostenible 10)

por Fernando Abad
viernes, 10-marzo-2023
Ilustración: Vicent Blanes

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del canal-río al mirador de la Vega

 

Hay verdor en Bigastro, muchísimo más de lo que pudiera suponerse por su ubicación. Y una feraz huerta, milagro producido por el azarbe Mayor de Hurchillo (pedanía oriolana), que toma sus aguas directamente del río Segura, líquido elemento que nació en Santiago-Pontones (Jaén) y luego riega también Albacete y Murcia antes de vivificar la alicantina Vega Baja.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Este canal-río, que insufla vida (como ‘el reguerón’ fue conocido, cuando aportaba más caudal) pero también devastadoras inundaciones (el ‘zanjón de la muerte’ lo llamaron), conforma la arteria principal del corazón Segura (a cuya margen derecha se sitúa Bigastro), que bombea esta circulación acuosa. Incluso antaño movió molinos, como el harinero, para maíz, trigo y cebada, construido en 1770 y recogido en el escudo del municipio, aunque durante los sesenta del pasado siglo se desterronó por abandono, tras subastarse en 1843. De aquellos restos, no obstante, germinó un matadero municipal.

Las venas principales son sus acequias, como la veterana Alquibla (‘dirección’, por ejemplo, hacia la que rezan creyentes), sembrada ya a principios del XVIII, con la fundación de la localidad a cargo del Cabildo de Orihuela. De hecho, se trataba de una partida rural oriolana que abarcaba un ramillete de caseríos diseminados propiedad de un tal Tomás Pedrós, de biografía hoy decolorada por el tiempo, quien testará el 5 de marzo de 1683 a favor del citado Cabildo. Se creaba así la aldea de Lugar Nuevo de los Canónigos, a cuyo cargo quedó una generosa huerta en censo enfiteútico (arrendamiento) que acabará por segregarse, obteniendo carta puebla bien pronto, en 1701.

 

La siembra fértil

Se plantó lino. Y cáñamo. Se cosechan hoy cítricos y verduras. Hay ñoras. La huerta bigastrense o bigastreña, que combina dadivoso regadío y productivo secano, alimentó, nutre o sustentará por igual naranjos y limoneros que cereales y legumbres, almendros, algarrobos u olivos. Genera una rica gastronomía vegabajense, recia, sabrosa, de arroz tres ‘puñaos’, camarrojas con sardinas (relativamente cercanas, Guardamar o Torrevieja), cocido con pelotas, ‘cucurrones’ (agua, harina y sal) con trigo ‘picao’ o ‘guisao’ de caracoles rubricados por ‘almendraos’, dulce de membrillo, soplillos o toñas. Una economía que, en lucha contra geopolíticas varias, también arropa industrias afines y del hogar. Y al turismo.

Curiosa sociedad la que iba a generar, con sus 7.130 habitantes censados en 2022 (1.257 de ellos, extranjeros; buena parte británicos). Salgamos de la autopista del Mediterráneo y enlacemos con la CV-920. Conforme nos acerquemos a la ciudad, mientras atravesamos un bulevar comercial, nos daremos de bruces con otra sorpresa: en medio de la planicie de la Vega Baja, ¡Bigastro no es llana! El cabezo (cerro) de los Pinos marcó su urbanismo. También salvó vidas, cuando el Segura se crecía, y se crece. Pero nosotros a lo nuestro: la avenida de la Libertad nos introducirá en la zona más urbanita de la localidad. Plantas bajas alternando con edificios de cuatro o cinco alturas más bajos. Tras cruzar la plaza de Ramón y Cajal, busquemos la plaza de la Constitución. Tenemos cita monumental que cubrir.

 

El Patrón omnipresente

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de Belén, del XVIII, con campanario de techado verde y ventanas enrejadas, unida a un activo ayuntamiento en acciones como el Plan de Igualdad, se convierte en foco de las actividades sociales, como las festeras. Veamos: en su interior, una imagen dedicada a San Joaquín, patrón de la villa, que las guías atribuyen alegremente al murciano Francisco Salzillo (1707-1783), pero que en realidad es obra del valenciano Felipe Andreu (1757-1830). La fechaba en 1793, es una de las cumbres de la escultura barroca tardía y se basaba en una pintura de 1781 realizada por Luis Antonio Planes (1742-1821).

Al santo palestino (100 al 10 a.C.), padre de la Virgen María, aquí lo apodan cariñosamente ‘El Abuelo’ (“Abuelo insigne del redentor, y de Bigastro, excelso Patrón”), y las celebraciones en su honor eclipsan mediáticamente a cualquier otra (que las hay: Carnaval, Semana Santa…). Y música, mucha, en tierras de la Unión Musical de Bigastro (1987) y del militar y compositor Francisco Grau (1947-2019), a quien debemos los arreglos actuales (desde el 12 de octubre de 1997) del himno español.

La primera mitad de agosto, el municipio se enciende en fiestas: actividades infantiles, desfiles, barracas, jaraneo en la calle, procesiones, pasacalles como el del ‘Tío del tractor’, que reparte agua o botellines de cerveza por las calles. Por estas tierras, como los edificios de nueva factura, la modernidad deviene en motas que se sobreponen a un pasado celosamente conservado.

 

Pasado con huerta

Topónimo prerromano antes que musulmán, como en algún tiempo se supuso, sin nada que ver con, esta sí romana, la Bigastrum o Begastri excavada en el cabezo Roenas de la murciana Cehejín, el nombre de Bigastro ya asocia pretéritos que, en lo geológico, son totalmente acertados. ¿No habrán de despertar la curiosidad? Como sin duda lo hicieron para el científico autóctono, con investigaciones de resultados universales, Thomas Manuel Villanova Muñoz (1737-1802), astrónomo, botánico, farmacéutico, matemático, químico y puede que mil disciplinas más.

Bigastro asienta sobre tierras sembradas desde el plioceno, hace unos cinco millones de años, a las que les brotan lunares como los cabezos. El urbano no es el único con mirador, accesible en automóvil o andando: con ganas de ascender en pronunciada rampa, pillamos, desde la urbanita calle (con hechuras de avenida) General Bañuls (prolongación de la Mayor, y esta de la plaza de la Constitución), la calle Poeta Hidalgo Valero hacia arriba, acompañados por casas con jardín y el parque Santa Ana a nuestra derecha, y, sudorosos, llegamos: la arbolada terraza nos tocará a mano izquierda.

Tras la ciudad, el cerro de Bigastro también posee oteador: a un lado, la ciudad; al otro, huertas, balsas de buen tamaño, urbanizaciones y por dónde enlazar con otro mirador, otro más, el de La Pedrera, con zona recreativa, alojamientos rurales y ermita a San Isidro, inaugurada el 20 de mayo de 2006, de obra y madera, rodeada de pinos y olivos. Desde allí, qué menos que acercarse, en coche o sendereando, hasta la lámina de 1.272 hectáreas del oriolano embalse La Pedrera. ¿Quién dijo que en la Vega Baja no había agua?

Previous Post

La Generalitat instala 141 cajeros en pueblos pequeños

Next Post

«Nuestro objetivo es que ningún niño se quede sin atender»

Next Post
«Nuestro objetivo es que ningún niño se quede sin atender»

«Nuestro objetivo es que ningún niño se quede sin atender»

José Pastor y Alejandro Ruiz.

«Este Mig Any será tan emocionante como ha sido siempre» J. Pastor

Sesión del programa JOOP.

San Vicente impulsa un programa específico para jóvenes ‘ni-ni’

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.