login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Fallas Digitales es la primera comisión fallera en el entorno digital o metaverso»

Hablamos con uno de sus creadores, Diego Ferragud, sobre la modernización y el futuro de la fiesta

por Alejandro Carrilero
viernes, 10-marzo-2023
«Fallas Digitales es la primera comisión fallera en el entorno digital o metaverso»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Diego Ferragud / Co-Fundador de Fallas Digitales (València, 3-mayo-1987)

 

Charlamos con Diego Ferragud -uno de los fundadores de las primeras Fallas Digitales- que se define como “valenciano, fallero y apasionado de la tecnología”. De ahí que haya creado “una comisión fallera en un entorno virtual que pretende emular todos los actos falleros que se producen de forma física, para replicarlos en el mundo virtual y que así cualquier persona en el mundo pueda conocer el significado de una fiesta tan tradicional y centenaria como son las Fallas”.

También le puedeinteresar

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Ferragud nos cuenta que la idea surge con la intención de que “los valencianos que están fuera de la ciudad durante las fiestas, el resto de España o del extranjero, conozcan de primera mano la historia y cultura que hay detrás de esta fiesta y hacerles partícipes a través del mundo virtual”, y añade que la finalidad “es ser el altavoz de una fiesta centenaria, como son las Fallas, a través del metaverso”.

 

¿Cuál es el objetivo de las primeras fallas en el metaverso?

Fallas Digitales tiene como objetivo principal llegar a toda la gente que no tiene la posibilidad de adentrarse dentro del mundo fallero, y fomentar la divulgación de una tradición centenaria en cualquier rincón del mundo a través de la creación de la primera comisión fallera en el entorno digital o metatarso. Así, conseguir que las Fallas sean una fiesta más reconocida y valorada a nivel mundial gracias al entorno digital.

Además, esto supone el inicio de la modernización de las Fallas a las nuevas tecnologías emergentes actualmente, como el metaverso y, en consecuencia, una forma de conseguir la internacionalización de una fiesta tan importante para la ciudad.

 

«Supone el inicio de la modernización de las Fallas a las nuevas tecnologías emergentes actualmente, como el metaverso»

¿Os habéis planteado en algún momento ir a registraros a la Junta Central Fallera para conseguir un número como una Falla más?

Por supuesto. De hecho, no solo nos lo hemos planteado, sino que nos hemos reunido con ellos para valorarlo. Nos han atendido excelentemente bien, pero también ha quedado claro que es una posibilidad muy complicada, ya que actualmente no se contempla la posibilidad de existir solo en un espacio digital sino que hay que cumplir con todos los requisitos del mundo físico, que en nuestro caso no terminan de encajar con nuestra visión.

 

¿Qué calendario de actividades está previsto para fallas?

Para este año, aunque este proyecto ha surgido hace relativamente poco y nuestra presentación en FITUR fue hace escasas semanas, hemos preparado unas actividades básicas para que comiencen a adentrarse dentro del entorno virtual.

Nuestro programa de actividades consistirá en la retransmisión en directo de los principales actos falleros de València (Cridà, Mascletà, Ofrenda…), y posterior redifusión y una galería de arte con fotos de Fallas 2023 en nuestro metatarso.

 

¿Habrá plantà digital de la falla? 

Sí. Estamos terminando de crear una plantà digital en nuestro casal fallero del metaverso y también queremos tener nuestra falla en formato NFT.

 

«Si las Fallas son Patrimonio Inmaterial, el metaverso completa esa definición»

¿Cúal es la diferencia de un fallero a un ‘fallero digital’?

El fallero de siempre suele ser valenciano y de una comisión de toda la vida porque su familia y amigos están allí. El Fallero digital puede ser cualquier persona, ya sea de la ‘terreta’, nacional o internacional.

 

¿Os gustaría participar en la Ofrenda o desfilar en una Ofrenda digital?

Nuestra idea es que la gente tenga la oportunidad de participar de forma física en la Ofrenda a través de cualquier comisión que esté colaborando con nosotros. Tenemos planteada además, para futuras ediciones, una Ofrenda digital donde con tu propio avatar puedas replicar la ofrenda a la Virgen. ¡Sería lo más y llamaría mucho la atención en un entorno virtual!

 

¿Cuántos falleros y falleras hay apuntados hasta el momento?

Actualmente tenemos 70 falleros digitales apuntados y un par de comisiones falleras físicas que quieren colaborar con nosotros. ¡Estamos abiertos a todo el mundo ya que el objetivo principal es hacer de las Fallas una fiesta mundialmente conocida!

 

«El fallero digital puede ser cualquier persona, ya sea de la ‘terreta’, nacional o internacional»

¿Por qué deberían las comisiones falleras participar en este proyecto?

Queremos que las comisiones falleras por un lado puedan vincularse en el entorno digitales a través de nosotros, ya sea representando en 3D su falla y que virtualmente cualquier fallero digital la pueda ver. Por otro lado, queremos que exista esa inclusión física por parte de los falleros digitales, a través de los diferentes actos que haga una comisión fallera en el mundo físico.

 

¿Y cuál crees que sería el motivo por el que la gente quiera apuntarse a una Falla digital?

Si las Fallas son Patrimonio Inmaterial, el metaverso completa esa definición. Apuntarse a la Falla Digital permite conocer de primera mano la historia y cultura que hay detrás de esta fiesta, poder entender el porqué de los monumentos falleros, hacer partícipes a todas las personas que pertenezcan a la comisión fallera para que puedan vivir y formar parte de esta fiesta desde una perspectiva diferente, e incluso actos falleros que se producen físicamente poder vivirlos en el entorno digital.

Noticia anterior

«La situación nos ha llevado a un punto de rotura emocional»

Siguiente Noticia

«El número de falleros en las comisiones de Alfafar está aumentando»

Siguiente Noticia
«El número de falleros en las comisiones de Alfafar está aumentando»

«El número de falleros en las comisiones de Alfafar está aumentando»

«He sacado una balada porque no quiero encasillarme en un estilo»

«He sacado una balada porque no quiero encasillarme en un estilo»

El secreto más dulce del paternero

El secreto más dulce del paternero

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.