login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Foia y La Baia, unidas por la promoción de la cultura en el Camp d’Elx

El 10 y 11 de marzo se celebra FOBA, un festival multidisciplinar con artistas de la tierra

por Manuela Guilabert
viernes, 10-marzo-2023
Felip Sánchez, concejal de Desarrollo Rural.

Felip Sánchez, concejal de Desarrollo Rural.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 10 y el 11 de marzo las pedanías de La Foia y La Baia se unen en un movimiento cultural que se celebra por primera vez, el festival FOBA, que tiene como objetivo trasladar al Camp d’Elx la cultura.

Lo organizan las asociaciones ‘ACD La Hoya’ y ‘Baia Jovens’, dos organizaciones sin ánimo de lucro con objetivos comunes, que abarcan la cultura, la juventud, la dinamización de la vida social en el ámbito rural, y la canalización y puesta en marcha de demandas o propuestas interesantes para la comunidad.

También le puedeinteresar

La alfombra de Crevillent, una apuesta fuerte por la calidad y el diseño

Del teatro Apolo a los triunfantes sainetes

Huertos urbanos entre palmeras

 

«Nuestro objetivo principal es divulgar este tipo de eventos culturales en el mundo rural» Vicent Soler

Un festival cultural

De una de estas propuestas nace la idea de ‘FOBA’, un festival en el que artistas de diferentes ámbitos y el medio rural se unirán de forma solidaria y a la vez reivindicativa, para demostrar que el Camp d’Elx quiere disfrutar de la cultura y de sus artistas locales, y descentralizar eventos importantes.

 

Artistas de la tierra

El ‘FOBA’ (Foia/Baia) se está preparando por parte de voluntarias y voluntarios de ambas asociaciones, que con su colaboración, y la de artistas que regalarán su arte, harán que las calles del núcleo urbano de las dos pedanía se conviertan en pequeños rincones culturales donde disfrutar de la cultura en el Camp d’Elx.

 

«Estas asociaciones y sus actividades de dinamización social, son un ejemplo de buen trabajo de la relación intergeneracional» Felip Sánchez

Concejalía de Desarrollo Rural

La concejalía de Desarrollo Rural colabora con esta iniciativa, motivando a las asociaciones organizadoras, que con este apoyo también pretenden dar un impulso a la oferta cultural y movimiento social en nuestras pedanías. Al mismo tiempo, resaltan la importancia de la colaboración entre el asociacionismo y las instituciones.

Felip Sánchez, edil de Desarrollo Rural, ha dicho que iniciativas como estas son bien recibidas, y que siempre están dispuestos a colaborar facilitando espacios, permisos e infraestructura. “Es fundamental su aportación para desarrollar ideas en el Camp d’Elx. Recientemente pusimos en marcha un proyecto de Bici Rural en colaboración con ‘Baia Jove’, así como otras iniciativas”, añade.

El concejal también nos cuenta que “estas asociaciones, y sus actividades de dinamización social, son un ejemplo de buen trabajo de la relación intergeneracional, que se han convertido en un referente en nuestro municipio”.

El edil aprovecha la ocasión para invitar no solo a los vecinos del Camp d’Elx, sino a todos los ilicitanos que quieran comprobar lo beneficioso que resulta pasar más tiempo en nuestros campos, a participar en un festival importante con artistas locales.

 

Ejemplo de unión

Ambas asociaciones son un ejemplo de unión rural en el Camp d’Elx, que vienen colaborando en diferentes acciones desde hace más de veinte años. Son pedanías en las que ha aumentado notablemente la población, y que reclaman mayor actividad cultural para no tener que desplazarse a otros lugares en donde poder disfrutar de ocio.

El festival se va a desarrollar en varios puntos del casco urbano de las pedanías, con diferentes espacios tales como teatro, monólogos, conciertos, teatro de sombras chinas, cantautores y batucadas.

 

«No hay que olvidar que en los últimos años ha llegado mucha gente joven, que quieren establecerse aquí y formar sus familias» Edu Maciá

La Baia

Es una de las pedanías más grandes tanto en extensión con 15,2 Km2, como en población con unos 3.000 habitantes. Tiene un núcleo urbano donde residen la mitad de sus habitantes. La Baia en su conjunto ha duplicado su población desde mitad de los años 90.

Vicent Soler es el presidente de la asociación de vecinos Baia Jovens, y uno de los impulsores del festival. Cree que esta es una buena oportunidad para dar a conocer a algunos artistas locales qué están empezando sus carreras, y que de forma solidaria van a participar con su trabajo por el apoyo a la cultura en el Camp d’Elx.

“Nuestro objetivo principal es divulgar este tipo de eventos culturales en el mundo rural, y que no tengamos que desplazarnos a la ciudad o a la capital para poder disfrutar de nuestro tiempo de ocio”, comenta.

La Foia

La Foia cuenta con la Asociación Cultural y Deportiva de la Hoya, fundada en 1982 por los jóvenes de la pedanía en aquellos años. La pedanía tiene en la actualidad unos 2.200 habitantes, está dotado, al igual que La Baia, de las necesidades esenciales como médico, colegio, centro juvenil y un instituto que da servicio a los alumnos de alrededores.

Han sido muchas las acciones en pro de esta pedanía que esta asociación ha realizado desde entonces, basados en el deporte, la cultura, el medio ambiente y la solidaridad. Muchas de esas acciones las hacen en colaboración con la asociación La Baia Jovens para unir fuerzas, y este festival es una de ellas.

Edu Maciá es su coordinador, y nos cuenta que las necesidades de ambas pedanías son similares, y que es más fácil moverse cuando se cuenta con la unión que mantienen con La Baia. “Las pedanías van creciendo y con ellas las necesidades de ampliar nuestras actividades culturales y de ocio, porque no hay que olvidar que en los últimos años ha llegado mucha gente joven que quieren establecerse aquí y formar sus familias”.

Ambas asociaciones esperan poder dar continuidad a este festival.

 

Programación

Viernes 10 de marzo – Racons CultRuraIs La Foia

20 h – Batucada (Torre del Gall).

20:30 h – ‘Maléits feixistes’. Performance de José A.Quesada (Torre del Gall).

21 h – The Curve (música). Frente IES La Foia.

21:30 h – Teatro de Sombras chinescas. Alejandría Cultural. Entrada por el centro juvenil La Hoya.

22 h – Carob Tree (música). Parque Xiquico.

22:30 h – Paco Taco (Monólogo). Parque de Ia Iglesia.

 

Sábado 11 de marzo – Racons CultRuraIs La Baia

20 h – Batucada (plaza de Ia Primavera).

20:30 h – DPakos (música). (Plaza de Ia Primavera)

21 h – Cuentos de piel y luna. Sonia Rosillo Sánchez. Frente CEIP La Baia.

21:30 h – José Moreno. Cantautor. Parque ‘dels Xuplons’.

22 h – ‘Orxata’. Sainete (Asprella Teatre). (Parque a la entrada de La Baia).

22:30 h – Torresanto. Artista Flamenco. Frente centro juvenil La Baia.

Felip Sánchez, concejal de Desarrollo Rural.
Felip Sánchez, concejal de Desarrollo Rural.

Noticia anterior

San Vicente impulsa un programa específico para jóvenes ‘ni-ni’

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento diseña un proyecto para recuperar el paseo de ronda del castillo

Siguiente Noticia
Un aljibe del siglo XIX ha sido localizado en Biguetas | Museo del Mar

El Ayuntamiento diseña un proyecto para recuperar el paseo de ronda del castillo

«He conocido lo mejor, pero también lo peor del fútbol»

«He conocido lo mejor, pero también lo peor del fútbol»

«El Sporting Dolores CF es un equipo histórico que se merece estar más arriba»

«El Sporting Dolores CF es un equipo histórico que se merece estar más arriba»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.